Peliculeros

Todas las curiosidades Jurassic Park, una de las obras maestras de Spielberg

La historia del origen de Jurassic Park es más que curiosa, ya que se basó en una corazonada que podría haber sido un auténtico fracaso. El largometraje de Steven Spielberg se basa en la novela escrita por Michael Crichton, pero su producción comenzó cuando la historia era tan solo un borrador. Es decir, que Crichton había vendido los derechos antes de llegar a escribir la novela, de ahí que Jurassic Park viese su origen en una corazonada de Spielberg. Aunque cabe mencionar que no fue el único interesado en adaptar esta obra, y sino que se lo digan al mismísimo James Cameron.

Este trabajo le supuso a Spielberg un esfuerzo extra, ya que estuvo supervisando el montaje de Jurassic Park mientras se encontraba en Polonia dirigiendo La Lista de Schindler. El resultado final no podía haber sido mejor, sin duda, sobre todo en lo que a vfx y dinosaurios animatrónicos se refiere, algo que queda palpable en el buen envejecimiento que ha tenido el largometraje. Como suele decirse «para muestra un botón», sigue leyendo este post de curiosidades de Jurassic Park y descubre todos los secretos, referencias y procesos de filmación de la cinta.

1. Adaptación de la novela de Michael Crichton

curiosidades de Jurassic Park, fotografía de la novela escrita por Michael Crichton
Sumergidos entre libros

Sin duda Jurassic Park es una de las grandes obras maestras dirigidas por Steven Spielberg, una obra que a día de hoy sigue siendo reconocida sobre todo por la calidad de sus efectos especiales. Dicho largometraje se trata de la adaptación de la novela Jurassic Park escrita por Michael Crichton y publicada en 1990. Aunque el propio autor ha declarado que la película solo contendría entre un 10-20% del contenido original de la novela.

2. El éxito de la paleontología

Definicion.de

Siguiendo un poco con el dato anterior, debéis saber que en aquellos años (década de los 90) gracias al éxito cosechado tanto por la película como por la novela, la carrera de paleontología fue una de las más demandadas. ¿Conocíais este dato curioso de Parque Jurásico?

3. Las localizaciones de Jurassic Park

Las puertas de entrada a Jurassic Park
Jurassic Park

Dentro de las curiosidades de Jurassic Park debemos hacer una mención a las localizaciones de rodaje de la cinta. El equipo de producción se trasladó a Kauai y a California para filmar la película en unas localizaciones impresionantes, tal y como viene explicado en esta guía de viaje por las localizaciones de Jurassic Park.

4. Mr ADN te lo explica

curiosidades de Jurassic Park, imagen de MR ADN
Jurassic Park Wiki

Una parte muy importante de la novela que no se podía obviar en la película era el origen de todo, es decir, explicar como se originó Jurassic Park. Para condensar toda esta información, exponerla y contextualizar, Spielberg creo al personaje animado de Mr. ADN.

5. Creando los rugidos del T Rex

curiosidades de Jurassic Park, el T Rex en el ataque a los coches
IMDb

Es desconocido para nosotros el sonido que en su momento podía emitir un Tiranosaurio Rex, por ello para la película tuvieron que crear su propio rugido. En este caso lo que hicieron fue una combinación de los rugidos de diferentes animales: perro, pingüino, tigre, caimán y elefante. En cuanto al ruido que emitían las pisadas del T Rex, el sonido no es otro que secuoyas taladas chocando contra el suelo.

6. Un T Rex demasiado real

curiosidades de Jurassic Park
IMDb

Algunas de las anécdotas del rodaje de Jurassic Park está relacionada con el T. Rex que en los días de lluvia parecía cobrar vida. El impresionante dinosaurio animatrónico reaccionaba con la lluvia, algo que el equipo de producción desconocía, por lo que se ponía a temblar y a moverse provocando los gritos de buena parte del equipo.

7. ¿Por qué enfermó el Triceratops?

curiosidades de Jurassi Park, imagen del making of
IMDb

Vamos con otra de las curiosidades de Jurassic Park, que es el motivo por el cuál enfermó el Triceratops. Aunque en la película este suceso no se resuelve, si lo hace en la novela: el Triceratops carecía de los dientes apropiados para triturar los alimentos, por esa razón comía también piedras para que ellas fuesen las que lo triturasen. Pasadas 6 semanas estas piedras serían regurgitadas por el dinosaurio, por lo que tendría que comer piedras nuevas. Y cuando hizo esto comió también bayas de lila de las Indias Occidentales, que fue lo que sentó mal al dinosaurio. Pero como las regurgitaría junto con las piedras fue por esta razón que Ellie no encontró nada en las heces.

8. El estiércol del Triceratops

estiércol de Triceratops
IMDb

Puede que esto ya os lo imaginaseis, pero el estiércol de Triceratops en el que Ellie mete la mano no era de verdad. El equipo de diseño de producción lo fabricó a partir de una mezcla de arcilla, barro y paga, mientras que para lograr que las moscas revolotearan a su alrededor lo rociaron de miel y papayas.

9. Rediseñando a los velocirraptores

curiosidades de Jurassic Park, velocirraptor
IMDb

Lejos del aspecto y medidas reales de los velocirraptores, el cineasta Steven Spielberg quiso rediseñar «ligeramente» a estos dinosaurios para que se viesen mucho más amenazadores. Pero es que Spielberg quería que midieran unos 3 metros de altura, cuando realmente no solían sobrepasar el 1,80 metros… también quiso que tuvieran influencia de las aves, para que pudieran girar la cabeza y ver lo que sucede a su alrededor. También fue suya la idea de los golpes en el suelo con la uña, similar a un código Morse entre los velocirraptores.

10. El rugido de los velocirraptores

raptores de la película Jurassic Park
IMDb

Tal y como hicieron con el rugido del T Rex, en el caso de los velocirraptores el equipo de producción también tuvo que crearles su propio sonido. En este caso lo que fusionaron fueron los gruñidos de los delfines junto con los de tortugas apareándose.

11. Los dinosaurios y el stop motion

curiosidades de Jurassic Park
IMDb

Cuando Steven Spielberg comenzó la andadura de Jurassic Park, a la hora de crear a los dinosaurios inicialmente pensó en hacerlo mediante la técnica de filmación Stop Motion. Este trabajo iba a ser realizado por Phil Tippet, quien realizó un enorme trabajo para crear los dinosaurios con los que se filmaría, pero finalmente se optó por combinar las técnicas de VFX y dinosaurios animatrónicos.

12. Combinando VXF con dinosaurios animatrónicos

IMDb

Ciertamente Steven Spielberg era muy reacio al tema de crear dinosaurios mediante VFX por lo que, siempre que Dennis Muren sugería crear los dinosaurios mediante esta técnica, se lo tenía que demostrar primero a Spielberg. Lo que hizo fue crear una manada de Gallimimus y después entró en escena el T Rex, con lo que Spielberg y Phil Tippet se quedaron asombrados. Tal fue el asombro de Tippet que le dijo a Spielberg: creo que estamos extintos. Y esta frase le gustó tanto al cineasta que se la dio a Sam Neill.

13. Un modelo de raptor de recuerdo

IMDb

Algo que también suele ser habitual una vez terminado el rodaje de una película, es que parte de elenco se lleve algún objeto de atrezo como recuerdo. En el caso de Parque Jurásico el elenco recibió un modelo de raptor a tamaño real firmado por el propio Steven Spielberg. Jeff Goldblum guardó el suyo en un lugar importante de su casa, Ariana Richards lo puso en la entrada de la suya como si fuese un guardián y Laura Dern junto a la cuna de su hijo.

14. Los Dinosaurios y sus 15 min de pantalla

curiosidades de Jurassic Park, dinosaurios en el parque
IMDb

Pese a que la película se titula Parque Jurásico y trata sobre dinosaurios, estos seres apenas aparecen en pantalla. Para ser más exactos, los dinosaurios ocupan tan solo 15 minutos del metraje final de la película: nueve minutos con animatrónicos y seis con dinosaurios creados digitalmente desde Industrial Light & Magic.

15. Anunciando la llegada del T Rex

IMDb

Continuando con las curiosidades de Jurassic Park, Steven Spielberg quería que la llegada del T Rex se anunciase antes de que apareciese en escena. Al cineasta se le ocurrió que el liquido del baso hiciese ondas, pero conseguir este efecto resultó ser lo más complicado de la película ¿Cómo lo lograron? Colocando una cuerda de guitarra debajo, así cuando se tiraba de ella se conseguía el efecto deseado.

16. La escena de los raptores en la cocina

curiosidades de Jurassic Park, escena de los raptores en la cocina
IMDb

Filmar la escena en la que los niños se esconde de los raptores en la cocina, supuso dos semanas de rodaje. La mayoría de las tomas se hacían con raptores animatrónicos, a excepción de varías tomas contadas en las que se filmaban con un hombre metido en un traje de raptor. Eran pocas las tomas ya que el tiempo máximo que podían estar dentro del traje era de 15 min, ya que tenían que adoptar una postura de esquí profesional.

17. Inspirado en el paleontólogo Jack Horner

Imagen de Jack Horner en el set de Jurassic Park
Jurassic-Pedia

A la hora de dar vida al personaje del Dr. Alan Grant, se inspiraron en el paleontólogo Jack Horner que trabajó como asesor de la película. Y es que Horner enseña y realiza excavaciones en Montana, tal y como también hace Grant en Jurassic Park.

18. Domesticando a los braquiosaurios

IMDb

Obviamente en Jurassic Park se tomaron algunas libertades a la hora de retratar a ciertos dinosaurios, tal y como pasó con los braquiosaurios. En el film se les muestra masticando la comida como si fueran rumiantes, algo que no era propio de estos dinosaurios. En cuanto al sonido que emiten, fue una combinación de canto de ballena, sonidos de burro y de pingüinos.

19. El mosquito elefante atrapado en ámbar

curiosidades de Jurassic Park, mosquito atrapado en ambar
IMDb

Dentro de las curiosidades de Jurassic Park encontramos un error que la mayoría hemos pasado por alto… y es que resulta que la variedad de mosquito que aparece atrapado en el ámbar no es otro que el Mosquito Elefante, y da la casualidad de que es el único que no bebé sangre. En su lugar se alimenta del néctar de las flores o las savia de las plantas. Por lo que difícilmente iba a poder contener ADN de dinosaurio.

20. El cameo de Steven Spielberg

Pues sí, Steven Spielberg hace un cameo en Jurassic Park ¿Os habíais dado cuenta? Aparece justo al comienzo de la película, es el hombre con barba que está observando cómo descargan a uno de los raptores hembra.

21. «No hemos escatimado en gastos»

curiosidades de Jurassic Park
IMDb

La frase «No hemos escatimado en gastos» la repite Hammond en un par de ocasiones a lo largo de la película, en concreto en cinco ocaiones, la primera vez que lo dice es nada más llegar al parque. La primera prueba de que esto no es así es cuando descubrimos que todo el departamento de IT depende de una persona, un gran error que condena todas las instalaciones. La última vez que Hammond dice esta frase es cuando el parque ya entrado en caos, y ya no lo pronuncia de la misma forma.

22. Los coches que se conducen solos

IMDb

En la película los Ford Explorer son los coches que se mueven dentro del parque por un circuito eléctrico, pero realmente no funcionaban con «control remoto». Un miembro del equipo conducía el coche desde la parte trasera, usando una cámara en la parte delantera para ver hacía donde tenían que dirigirse.

23. El destino de John Hammond

curiosidades de Jurassic Park
IMDb

El personaje de John Hammond no corre en el libro la misma suerte que en la película, el magnate creador de Parque Jurásico moría devorado por los dinosaurios, mientras trataba de salvar embriones de dinosaurio. Mientras que en la cinta sobrevive y está decidido a cerrar el parque definitivamente.

24. Un personaje que debía morir

curiosidades de Jurassic Park, Ray Arnold personaje interpretado por Samuel L. Jackson
IMDb

Ray Arnold, personaje interpretado por Samuel L. Jackson originalmente debía morir, una muerte que vendría dada por los raptores. Pero debido a que el set quedó destruido tras el huracán que azotó la zona, esa escena se quedó sin filmar. Algo que sigue pesándole a Samuel L. Jackson, ya que estaba ilusionado con grabar esa parte de la cinta.

25. El T Rex la verdadera heroína

IMDb

Fue decisión de Steven Spielberg que el T Rex hembra fuese la verdadera heroína de la película de cara al desenlace. Es el T Rex quien salva el día, además se creó una toma muy buena cuando cae el cartel de «Cuando los dinosaurios dominaron la Tierra» por delante de ella.

26. El cebo para una secuela

IMDb

Otra de las curiosidades de Jurassic Park que quizás no conocíais, es el cebo que Spielberg dejó para una posible secuela. Tenemos que remontarnos al momento de la muerte de Nedry cuando trata de sacar ADN de dinosaurio fuera del parque. Los lleva escondidos en una lata de Barbasol que se cae, y queda perdida por el barro…Eso ya se quedó así dando pie a una posible secuela relacionada con dichos embriones, pero esta segunda entrega llegó de una forma diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú