Ha tenido que pasar la friolera de 29 años para que Hocus Pocus (El regreso de las Brujas en España) tuviera una secuela. Una secuela muy acertada que en gran parte si se ha hecho realidad ha sido por la insistencia de Bette Midler (Winifred). En su día el largometraje original de 1993 no tuvo éxito pero, como suele suceder en muchas ocasiones, la cinta se ha ido revalorizando con el paso del tiempo hasta ganar una increíble popularidad. Y fue esta enorme popularidad, así como la gran cantidad de merchandising de Hocus Pocus que había en el mercado, lo que hizo que Bette Midler levantase el teléfono para llamar a Disney Studios y convencerlos de filmar Hocus Pocus 2.
Gracias Bette Midler. Y aunque es pronto para augurar nada, teniendo en cuenta que a las tres principales protagonistas no les importaría continuar con la historia de las hermanas Sanderson, puede que esta secuela pueda suponer el inicio de una nueva franquicia. Todo a su debido tiempo. Ahora toca encender la vela de la llama negra para descubrir todas las referencias y curiosidades de Hocus Pocus 2.
1. Una secuela no oficial

Antes de que se le diera luz verde a Hocus Pocus 2 con el regreso del elenco original, ya había planes de filmar una nueva versión para Freeform que se emitiría directamente en televisión. Y por supuesto sin contar el reparto de la cinta de 1993.
2. Las hermanas Sanderson 29 años después

Casi tres décadas después, de nuevo podemos ver a las brujas Sanderson originales… Y claro está que los años pasan para todos. Bette Midler tenía 48 años cuando interpretó a Wini la primera vez, ahora cuenta con 77; Kathy Najimy que da vida a Mary Sanderson, tenía 36 años en la película original, ahora tiene 65. Y finalmente, Sarah Jessica Parker, contaba con 28 años cuando encarnó a Sarah Sanderson en 1993, retomando el papel con 57 años. Espera, no vamos a olvidarnos de Doug Jones el hombre de las mil caras, quien tenía 33 años cuando encarnó a Billy Butcherson y que ha vuelto a interpretarlo a los 62.
3. ¿Por qué no han vuelto los niños originales?

En Hocus Pocus 2 se nos presenta a un nuevo trío de niños protagonistas, y eso es un punto a favor ya que evita repetir la misma trama que la cinta de 1993. Pero así como se han hecho referencias a sucesos de la primera película, ya no es que ningún «niño» de Hocus Pocus allá regresado para la secuela, es que ni siquiera se hace referencia a ellos. La respuesta la tiene la cineasta Anne Fletcher, que afirma que no habría sido una participación natural, sino más bien un cameo con calzador. Aunque si que estuvieron negociando con Thora Birch para su regreso como Dani Denison, pero no puedo ser por problemas de agenda.
4. Comenzamos en el Salem de 1653

La secuela comienza de la misma forma que su antecesora, sobrevolando Salem, sólo que esta vez no es Sarah Sanderson sino un peculiar cuervo que tiene algunas plumas rojas y amarillas en sus alas. El cual resulta ser la Madre Bruja. No obstante, volvemos a los tiempos de las Brujas de Salem, concretamente al año 1653 cuando Winifred acaba de cumplir su decimosexto cumpleaños. Esto significa que es la edad en la que las brujas reciben sus poderes, y gracias a esta escena sabemos como se creó el aquelarre de las hermanas Sanderson.
5. No se ha filmado en Salem

Otra de las curiosidades de Hocus Pocus 2 es que esta secuela no fue filmada en Salem, a diferencia de su antecesora, sino que se filmó en distintas localizaciones de Providence, Lincoln y Newport (Rhode Island). Por esta razón el equipo de producción contacto con las empresas locales de Salem, para conseguir los permisos para usar sus logotipos en el set. La respuesta fue muy positiva, por ello podemos ver carteles como el de The Salem Plant Witch colgado frente a una tienda.
6. Una Golden silk orb weavers

Por su decimosexto cumpleaños Sarah y Mary le regalan a Wini una araña perteneciente a la especie Golden silk orb weavers. Comunmente se las conoce como las arañas de la seda de oro, debido al color de la seda que producen y, aunque son bastante grandes, resultan ser inofensivas al no ser venenosas.
7. La casa del reverendo Traske

Continuando en el Salem de 1653, debéis saber que la casa del reverendo Traske se edificó como una réplica de la conocida como la Casa de Jonathan Corwin. Este modelo se conoce como la Casa de la bruja, y Corwin resultó ser un famoso cazador de brujas de Salem.
8. Invocando a la triple diosa

Durante la escena en el bosque, en la que Izzy y Becca están llevando a cabo su ritual con la vela, estás invocan a la triple diosa: doncella, madre y anciana. Se trata de una de las deidades principales en el Neopaganismo, la cual representa cada una de las etapas de la mujer así como las tres fases lunares: La Doncella (Luna Creciente), la Madre (Luna Llena) y la Anciana (Luna Menguante).
9. Mary tuerce la boca hacía la izquierda

En la película original el personaje de Mary Sanderson tuerce la boca hacia la derecha, sin embargo en esta secuela cambia la dirección hacia la izquierda. Esto no se debe a un error de raccord sino a que, tal y como ha explicado la propia Kathy Najimy, ahora le resulta difícil hacer la mueca en el lado original. Por ello, para cambiar la dirección de la mueca Winifred le da una bofetada.
10. De compras en un Walgreens

Unas de las escenas más cómicas que nos ha dejado esta secuela son las que tienen lugar en el Walgreens. Parece ser que fue una referencia a una escena de la cinta original que fue eliminada, en la que se veía a las hermanas Sanderson comprando en una tienda de comestibles.
11. Unas «escobas» actualizadas

Tras la huida del Walgreens de Izzy y Becca, las Sanderson buscan unas escobas con las que poder perseguir a las adolescentes. Wini reclama la única escoba «de bruja» de la tienda, mientras que sus hermanas tienen que conformarse con otras… monturas. Sarah opta por una Mopa Spray Swiffer y Mary se sube a un par de robots aspiradores.
12. Usando la misma peluca

Siguiendo con las curiosidades de Hocus Pocus 2, debéis saber que el actor Doug Jones ha sido caracterizado como Bily Butcherson con la misma peluca que utilizó en la cinta original. Un dato que fue revelado por el propio actor en el podcast de Michael Rosenbaum, «Inside of You».
13. El homenajes a Penny y Garry Marshall

Cuando el Alcalde Traske está haciendo fila por una manzana de caramelo, vemos que detrás de él hay una pareja que va disfrazada de diablo y de anciana con rulos. Esta es la misma caracterización que llevaron en la película original los personajes de Garry y Penny Marshall, el matrimonio que recibe en su casa a las hermanas Sanderson. Una forma de rendir a los hermanos Marshall fallecidos en 2016 y 2018.

Aunque este no es el único homenaje o referencia hacía ellos que encontramos en Hocus Pocus 2, y es que cuando Wini buscando al alcalde se asoma por la ventana de una casa, podemos ver a una pareja viendo la película original. Pero en ese momento está reproduciéndose una de las escenas de los hermanos Marshall.
14. El parecido con la Mansión de Allison

Y ya que estamos hablando del Alcalde Traske, hay que hacer una pequeña alusión a su casa. Si nos fijamos bien es sorprendentemente parecida a la mansión de Allison de Hocus Pocus, aunque no es la misma… Pero si queréis visitar la original, la encontraréis en Salem donde se la conoce como Ropes Mansion y está abierta al público durante todo el año.
15. Un guiño a Max Denison

Podemos ver al personaje de Cassie con una camiseta estilo tie-dye que recuerda a la que Max Denison llevó en Hocus Pocus de 1993. Los colores de la prenda van a juego con los de las hermanas Sanderson.
16. Es un hechizo de dominación

No podía faltar una actuación de las hermanas Sanderson como la de I Put a Spell on you, pero en esta ocasión la canción escogida ha sido la de One Way or Another. En ambas canciones repiten el mismo hechizo: «Ah-di-intopie-oppa-tal vez-uppen-die» que, si pensamos que era un hechizo que hacía bailar a la gente, ahora hemos visto que es un hechizo de dominación que hace que hagas lo que las brujas quieran.
17. Que no falten los icónicos disfraces

Continuando con el dato anterior, a la par que han querido homenajear aquella icónica escena de la cinta de 1993, también han incluido algunos de los disfraces de los asistentes a la fiesta. Podemos ver el traje de Madonna que llevó la Señora Denison, el disfraz de bruja de Dani, de las hermanas Sanderson, de Billy Butcherson…
18. En la costura pone KILL

En esta secuela Billy Butcherson comienza con las costuras de su boca ya rotas, por lo que habla desde el principio. Pero cuando está esperando en el altar de las brujas antes de que invoquen el hechizo Magicae Maxima, Winifred vuelve a coserle la boca. Si nos fijamos en las costuras veremos que pone «Matar» en inglés, Kill.
19. El hechizo Magicae Maxima

Finalmente las Sanderson consiguen completar el hechizo de Magicae Maxima, lo cual hace que los ojos de Winifred brillen pero de un color púrpura. Este brillo es el mismo que se pudo ver al inicio de la película en los ojos de la Bruja Madre, lo que indicaría que ella ya realizó en su día el hechizo y que por eso advierte a las pequeñas Sanderson de que jamás deberán realizarlo.
20. La reveladora escena post-créditos

¿Sabíais que la película tiene escena post-créditos? La escena nos lleva de nuevo a la casa de las hermanas Sanderson, la cual se ha transformado en una tienda esotérica y temática de las propias Sanderson. Allí vemos que el gato de Gilbert está junto a una caja en la que parece ser que hay otra vela de la llama negra. Una escena que deja abierta la posibilidad de que la historia continúe, quien sabe si con el nuevo aquelarre, con el regreso de la Madre Bruja o con un tercer regreso de las hermanas Sanderson.