Peliculeros

Harry Potter y el Cáliz de fuego, todas sus curiosidades

Antes de terminar la producción del Prisionero de Azkaban, Warner ya estaba preparando la cuarta entrega del mago más famoso de todos los tiempos: Harry Potter y el Cáliz de Fuego. Con esta nueva película llegó un nuevo director al frente, Mike Newell, y por supuesto un nuevo reto de grandes dimensiones. Porque El Cáliz de fuego es con diferencia uno de los libros (sino el que más) más extensos de toda la saga. Por lo que adaptarla a la gran pantalla no fue tarea fácil.

Pero el próximo 25 de Noviembre, se cumplirán ya 16 años del estreno de este largometraje. Y quizás no hay mejor forma de celebrarlo que con este post de curiosidades de Harry Potter y el cáliz de fuego. Así que coge tu capa de invisibilidad y ten a mano tu varita, porque los muggles no serán capaces de leer este contenido. Sólo lo hará una auténtica bruja o mago ¡Lumus!

1. La película iba a tener dos partes

Warner Bross Ent.

El libro de Harry Potter y el Cáliz de fuego es muy extenso, por lo que se le propuso al cineasta Mike Newell dividirla en dos partes. Además cada una se estrenaría con una diferencia de un par de meses. El cineasta se opuso totalmente, afirmando que podría eliminar algunas subtramas para hacer que la adaptación fuera viable en una sola película.

2. Los penetrantes ojos de Snape

IMDb

Cuando Mike Newell su puso al frente de la dirección de Harry Potter y el cáliz de fuego, quedo asombrado por los ojos de Alan Rickman. De hecho fue tal el impacto que causaron en él que felicitó a Rickman por sus ojos. Lo que el cineasta no sabía era que el actor usaba lentillas negras, por lo que se agachó y se quitó una de ellas para que lo viera.

3. El cáliz de fuego

curiosidades de Harry Potter y el caliz de fuego
IMDb

¿Alguna vez os habéis detenido a observar el Cáliz de Fuego en el que los alumnos vierten sus nombres? Su diseño fue ideado por la diseñadora gráfica Miraphora Mina, que quiso darle un aspecto de cáliz perfectamente tallado pero, que al mismo tiempo, pareciera que estará inacabado.

4. Reutilizando monstruos anteriores

IMDb

Continuando con las curiosidades de Harry Potter y el cáliz de fuego, sin duda una de las secuencias más impactantes es la del dragón. Para filmar esta parte de la película, hubo tomas en las que se utilizó una marioneta de dragón a gran escala en el set. Y se lo curraron mucho, ya que llegaba escupir fuego por la boca. Para construirlo, el equipo de atrezzo se sirvió de parte del basilisco que vimos en Harry Potter y la Cámara Secreta. Fabricaron un colacuerno húngaro de 12 metros de altura, y podemos verlo en la escena del bosque en la que Hagrid se los enseña a Harry.

5. Eran colegios mixtos

curiosidades de harry potter y el caliz de fuego
IMDb

Vamos con otra de las curiosidades de Harry Potter y el cáliz de fuego: en la película nos muestran que Beauxbatons es un colegio sólo para brujas y Durmstrang para magos, pero esto no es así. En el libro ambas academias eran mixtas, y de hecho, en la escena en la que las acompañantes de Ron y Harry salen a bailar sin ellos, lo hacen con dos estudiantes de Beauxbatons.

6. La pelea de los gemelos Weasley

IMDb

Tras el intento fallido de los gemelos Weasley por participar en el Torneo de los 3 Magos, vemos que comienzan una pelea. Para filmar esta escena, y dejar claro que era lo que quería ver, Mike Newell recreó una pelea con uno de los gemelos. Esto se puede ver en los reportajes de Making of de la película.

7. La peluca de Ojo Loco Moody

curiosidades de Harry Potter y el caliz de fuego
IMDb

Para su papel de Ojo Loco Moody, el actor Brendan Gleeson decidió utilizar una peluca. Esto tuvo una doble función aunque principalmente estética, ya que además de caracterizarle como el personaje, tapaba toda la electrónica que hacía que su ojo mágico se moviera.

8. La Marca Tenebrosa

IMDb

En esta película vemos por primera vez la Marca Tenebrosa, y el cineasta Mike Newell quería un efecto concreto en ella. Quería que pareciera que brotaba de la piel de los magos, un efecto que el equipo de caracterización consiguió aplicando variaciones de calaveras y serpientes de silicona en los brazos de cada actor. Esto le dio un efecto muy potente, que se terminó de rematar al conseguir el movimiento de la serpiente mediante VFX.

9. La araña de las maldiciones imperdonables

IMDb

En una de las escenas de la clase de Artes Oscuras, Ojo Loco Moody pone en práctica delante de los alumnos las tres maldiciones imperdonables. Para este fin se sirve de una araña, tal y como también se produce en el libro. Pero ese insecto que parece sacado de los libros de fantasía, es muy parecido al escorpión látigo sin cola

10. Las reliquias de la muerte

Harry Potter y el caliz de fuego

En la escena en las que Dumbledore le enseña a Harry el Pensadero, si nos fijamos bien, encontraremos un objeto muy singular. Es el símbolo en 3 dimensiones de las Reliquias de la muerte.

11. Decorando el Gran Comedor para el baile

curiosidades de harry potter y el caliz de fuego
Harry Potter y el caliz de fuego

Para preparar el Gran Comedor para la escena del baile, el equipo de diseño de producción recubrió las paredes con tela Lurex. Este material, muy reflectante, conseguía el efecto que estaban buscando. Por otro lado, para crear las esculturas de hielo que vemos en las mesas, el equipo utilizó resina. Pero bajo los focos la resina transparente adquiría un color rosado, por lo que utilizaron geles de iluminación azul.

12. El vestido de Hermione

IMDb

Cuando la diseñadora de vestuario Jany Temime y su equipo tuvieron que confeccionar el vestido de Hermione, afirman que lo concibieron como si se tratase del vestido de Cenicienta. El diseño lo cambiaron en varias ocasiones hasta que encontraron el perfecto para la protagonista, y Emma Watson quedó tan enamorada de él, que lo usaba lo justo para no estropearlo.

13. Un tropezón tonto

Harry Potter y el caliz de fuego

Todos somos un poco torpes, o tenemos momentos de «torpeza» y si no que se lo digan a la pobre Emma Watson. En una de las tomas en las que estaban filmando la impactante entrada de Hermione con el vestido rosa, la actriz tropezó y se calló por las escaleras. Menos mal que se quedó sólo en un susto.

14. Las escenas en el Lago Negro

curiosidades de harry potter y el caliz de fuego
Masala!

La segunda prueba del Torneo de los 3 Magos tenía lugar en el Lago Negro, por lo que tocaba sumergirse para filmar estas escenas. Todas ellas se filmaron en un gran tanque de agua con fondo de croma azul, para añadir mediante VFX los efectos especiales. El tanque era uno de los más grandes construidos hasta entonces, con una capacidad de 2.000.000 litros de agua. Daniel Radcliffe pasó un total de casi 42 horas sumergido para filmar estas escenas, pero no estaba sólo, ya que tenía con él a buzos de seguridad. Pero una de las veces, durante los entrenamiento para las secuencias, cundió el pánico cuando Daniel hizo señas de que le faltaba aire.

15. Personajes «petrificados» bajo el agua

Harry Potter y el caliz de fuego

Para crear a los personajes que los participantes del Torneo de los 3 Magos deben rescatar, el equipo de producción fabricó copias exactas de los intérpretes siguiendo el mismo método que en Harry Potter y la Cámara Secreta.

16. La «nariz» de Voldemort

Workshop Experience

La ausencia de la nariz en la cara de Ralph Fiennes en su papel de Voldemort no se consiguió gracias a la caracterización. Decidieron eliminarla digitalmente, por lo que se le añadieron puntos verdes en la cara para marcar dónde se debía realizar la modificación. Lo que si que no añadieron fueron los ojos rojos de serpiente que se describen en el libro. Esto fue también por petición de Fiennes, que pensó que así sería mucho más realista.

17. Construyendo el laberinto

curiosidades de harry potter y el caliz de fuego
IMDb

Crear el laberinto de la tercera prueba supuso un enorme reto técnico. Se fabricaron unas secciones enormes del seto, de 7.5 metros de alto y 12 metros de largo de acero, las cuales se movían gracias a un sistema hidraúlico potente. Además también integraron un dispositivo de seguridad, para evitar que los actores corrieran riesgos cuando estuvieran dentro.

18. ¿Dónde está Molly?

IGN Latinoamérica

En esta cuarta entrega es la única en la que no vemos aparecer a la madre de Ron, Molly. Un buen momento para verla habría sido al inicio de la película ¿no os parece?

19. Hablemos del PEDDO

Harry Potter y el caliz de fuego

Una subtrama de los libros que de eliminó por completo, fue la lucha de Hermione por los Derechos de los Elfos. La bruja funda el PEDDO (Plataforma Elfica de Defensa de los Derechos de los Elfos), para que estos seres dejen de ser esclavos/sirvientes de los magos y brujas. Habría estado bien que los incluyeran, aunque en la escena del campeonato de quidditch podemos ver dos montados en llamas.

20. Escenas adicionales

IMDb

En el contenido extra de la edición en dvd, encontramos varias escenas adicionales que no se incluyeron en el metraje final. Son un total de 10 minutos, que ayudan a contextualizar un poquito más los acontecimientos. A excepción del concierto del baile de Navidad, claro… ¿Conocías todas estas curiosidades de Harry Potter y el caliz de fuego?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú