Te descubrimos las curiosidades de Expediente Warren 3: obligado por el demonio, el nuevo capítulo de las «aventuras» paranormales de Ed y Lorraine Warren.

Llegó la tercera entrega de Expediente Warren, esta vez sin que Lorraine Warren pudiera ver el resultado final. Ya que la famosa demonóloga fallecía a los 92 años, de muerte natural, el pasado 18 de abril de 2019. Este nuevo capítulo que amplía el Warrenverso, deja atrás ese cine de casas encantadas que ya vimos en las dos películas anteriores de Expediente Warren, para tratar de innovar un poco más de cara al espectador. En Obligado por el demonio, vemos como se lleva de nuevo a la Gran Pantalla el mediático y polémico caso de Arne C. Johnson, conocido por ser el primer hombre que alega haber estado poseído cuando mató a una persona. Si os interesa saber más sobre este tema os invito a leer el post, Expediente Warren: obligado por el demonio, el caso real de Arne C. Johnson. Dicho esto, vamos a conocer las curiosidades de Expediente Warren 3: obligado por el demonio.
1. Basada en un caso real

Como os decía en el párrafo anterior, Expediente Warren: obligado por el demonio, trata sobre el caso real de Arne C. Johnson. Para quien no lo conozca todavía, es el primer caso de asesinato en Estado Unidos, en el que el presunto asesino – que finalmente fue absuelto – alega haber estado poseído por un demonio cuando cometió el crimen. Dicho caso fue investigado por el famoso matrimonio de demonólogos, quienes además publicaron un libro sobre el suceso.
2. Rodaje en Atlanta

La filmación de Expediente Warren: obligado por el demonio se llevó a cabo a lo largo de 80 días, y desarrollándose el rodaje en Atlanta. Además esta es la película en la que más escenas se han filmado en exteriores, a diferencia de las entregas anteriores como bien podemos observar.
3. La contorsionista Emerald Wulf

Las escenas del exorcismo de David, en las que vemos como el pequeño de 8 años retuerce su cuerpo mientras es poseído por el demonio, no las filmó Julian Hilliard. El joven actor fue reemplazado por la contorsionista de 12 años Emerald Wulf, que es quien realiza todos los movimientos imposibles del poseído David. Incluido ese giro de cabeza. Esta escena se grabó tal cual, usando únicamente vfx para ponerle la cara de Julian a Emerald.
4. Homenaje al Exorcista

En el prólogo de Expediente Warren: obligado por el demonio, vemos al matrimonio Warren realizando un exorcismo que no está saliendo muy bien. Durante esta secuencia, vemos una escena en la que el Padre Gordon sale del taxi en el que iba, para acudir en ayuda de los Warren. Pues este momento se trata de un homenaje a la película de terror El Exorcista.
5. Un universo conectado

Una muestra de lo bien conectado que esta el Warrenverso la tenemos aquí. Resulta que cuando Lorraine y Ed Warren están buscando información sobre el tótem de la bruja, son ayudados por el Padre Kastner. Este les comenta que tiene cierta experiencia en el mundo de lo oculto, ya que lleva varios años estudiando a la secta conocida como Los Discípulos del Carnero. Y si os acordáis, esta era la secta que vimos aparecer en Annabelle, la misma a la que pertenece «Annabelle Higgins«.
6. Homenaje a Krueger

Hay una escena, que también pudimos ver en el trailer promocional, en la que David está en un colchón de agua. Pero no está sólo, ya que podemos ver como una presencia fantasmagórica y horrible lo atemoriza desde dicho colchón. Pues esta escena amigos, es una referencia a la cuarta entrega de Pesadilla en Elm Street.
7. Explorando los poderes de Lorraine

A diferencia de lo que pudimos ver en las películas anteriores, en Expediente Warren: obligado por el demonio han decidido explorar mucho más los «poderes» de Lorraine Warren. Como ya sabéis, o eso espero, la famosa demonóloga tiene visiones y el poder de la clarividencia, unos dones que en esta película son de gran importancia. Gracias a ellos han introducido muchos giros en la trama, que de otra manera no podrían haber metido.
8. La influencia de Seven

Según declaraciones de James Wan, durante la filmación de Expediente Warren: el caso Enfield, ya tenía clara que la tercera entrega tenía que contar una historia de detectives. Fue por ello que decidió centrarse en el juicio de Arne Cheyenne Johnson. Además tanto James Wan como el cineasta Michael Chaves, decidieron tomar como punto de referencia para desarrollar la historia la película Seven, que además es una de sus favoritas. Los Warren en la vida real ayudaron a la policía a resolver determinados casos, por lo que les pareció un tema interesante que podían explorar.
9. Bendiciendo el set

En todas las películas de Expediente Warren se ha hecho el mismo ritual antes de comenzar el rodaje, este consiste en que un cura acuda al set de rodaje, para bendecirlo a él y a todo el equipo de rodaje. Pese a tomarse medidas espirituales, durante la filmación no dejan de sucederse sucesos paranormales. La propia Vera Farmiga declaraba que aparecieron huellas de garras por distintos lugares de las instalaciones del set.
10. El Ocultista

En esta tercera entrega aparece la figura del Ocultista, que es quien dejó el tótem de la bruja debajo de la cama de agua de David. La actriz que interpreta al Ocultista es Eugenie Bondurant, quien pidió al cura que bendijo el set de rodaje que estuviera presente en la escena en la que ella practica un ritual satánico. De esta forma la interprete se sentía más protegida de cara a la acción que tenía que realizar.
11. Entrevista a Arne C. Johnson

El equipo de producción, especialmente los guionistas, llevaron a cabo un arduo trabajo de documentación, desde el asesoramiento de la ya fallecida Lorraine Warren, pasando por su hija Judy y su marido, hasta entrevistar al mismísimo Arne C. Johnson. David Leslie Johnson-McGoldrick, guionista de Expediente Warren 3, se sentó a hablar con Debbie y Arne C. Johnson sobre el suceso que cambió sus vidas para siempre. Ellos establecieron la base, después ya se incluyeron las partes que no corresponden con la realidad.
12. Había escena post-créditos

Exacto, en pasado. El director de Expediente Warren: obligado por el demonio anunció en una entrevista que se había filmado una escena post-créditos. En ella se dejaba patente la continuación del Warrenverso en un nuevo spin-off, que nos conduciría por nuevas líneas narrativas dentro de esta franquicia del terror. Pero finalmente decidieron quitarla, por lo que no tenemos escena post-créditos.