Peliculeros

Los easter eggs y curiosidad de El Regreso de Mary Poppins

La niñera por excelencia que nos enseñó, entre otras muchas cosas, que “con un poco de azúcar la píldora que os dan pasará mejor”, regresó de nuevo a nuestros hogares justo antes de acabar el 2018. No fue otra que Emily Blunt la encargada de tomar el relevo a la inigualable Julie Andrews, que en su día dejó el listón realmente alto como Mary Poppins. En fin, que nada de andarse con rodeos de quién interpretó a quién, la sinopsis es tal, ni nada por el estilo. En este post os vamos a contar algunas curiosidades del Regreso de Mary Poppins, que desconocíais o que pudieron pasar desapercibidas para vosotros cuando visteis la película (si la habéis visto claro).

En caso de que, por el motivo que sea que hay cientos de miles, aún no hayáis podido ir a ver la película, igualmente este post es para vosotros – ¡No lleva Spoliers!. Así que vamos preparándonos para conocer los datos curiosos e interesantes que rodean El Regreso de Mary Poppins.

1. La ausencia de Julie Andrews

Julie Andrews como Mary Poppins
IMDb

Normalmente cuando se estrena una película del estilo de la secuela de Mary Poppins, especialmente después de tanto tiempo, el protagonista de la película original suele hacer una breve aparición a modo de cameo. Algo así como pudimos ver en el reboot de Los Caza Fantasmas, sin entrar en detalles de si es mejor o peor. ¿Por qué no aparece Julie Andrews en El Regreso de Mary Poppins? Sencillamente porque no quería hacer sombra a Emily Blunt, en palabras de la veterana actriz: “esta es su película”.

2. Emily Blunt no ha vuelto a ver Mary Poppins

Emily Blunt como la nueva Mary Poppins
IMDb

Aquí tenemos la pescadilla que se muerde la cola, y es que Emily Blunt no había vuelto a ver Mary Poppins desde que lo hiciera cuando era pequeña. Y mucho menos para prepararse el papel de la niñera mágica. Esto se debe a que Blunt piensa que Julie Andrews es inigualable e inimitable en el papel de Mary Poppins, por ello ha querido centrarse en la secuela que protagoniza como su propia versión de lo que vimos hace ahora 55 años.

3. La actriz de mayor edad

Angela Lansbury en El Regreso de Mary Poppins
IMDb

Nuestra queridísima Angela Lansbury realizó una breve aparición en El Regreso de Mary Poppins. En aquel entonces tenía 91 años, siendo dos meses mayor que el actor Dick Van Dyke, lo que la convierte en la actriz más anciana en aparecer en una película Disney.

4. La autentica Jane Banks

Karen Dotrice y Lin-Manuel Miranda
IMDb

La actriz original que dio vida a la pequeña Jane Banks, Karen Dotrice, hizo un pequeño cameo en esta secuela. Dice la frase de: «Muchas gracias de todo corazón», que era la forma en la que se despedían los niños Banks en la carta original.

5. La historia se repite

Emily Blunt embarazada
eCartelera

Cuando Julie Andrews fue la elegida para dar vida a Mary Poppins estaba embarazada, por lo que el estudio decidió posponer el rodaje de la película hasta que la actriz ya hubiese dado a luz y estuviese totalmente recuperada. Pues resulta que con el rodaje de El Regreso de Mary Poppins y Emily Blunt pasó exactamente lo mismo ¿Casualidad? Que cada uno piense lo que quiera.

6. Referencias a Mary Poppins de 1964

curiosidades el regreso de mary poppinscuriosidades-el-regreso-de-mary-poppins-referencias

Era de esperar que en la secuela hubiese detalles que hiciesen un pequeño homenaje a Mary Poppins. En primer lugar, en el ático de los Banks encontramos reproducciones de varios de los juguetes de los niños Banks: La bola de nieve de la Catedral de St. Paul, bloques de madera y una caja sorpresa. En segundo lugar, se ha recuperado el escenario del parque, al vecino que cree vivir en un barco, así como el número musical con los pingüinos. En tercer lugar, vemos aparecer la banda de sufragista que la Sra. Banks lleva en la película cuando Mary Poppins aterriza en el parque agarrada a la cometa de los niños. En cuarto y último lugar Dick Van Dyke – actor de la película original – interpreta a uno de los personajes de esta secuela.

7. Diseño de vestuario

el diseño de vestuario de El Regreso de Mary Poppins
IMDb

En manos de la oscarizada Sandy Powell (Cenicienta) y su departamento – constituido por estampadores, modistas, sombrereros, joyeros, zapateros, etc – fueron los encargados de diseñar el vestuario de El Regreso de Mary Poppins. Crearon 448 trajes inspirados en la moda londinense de la década de los 30.

8. El sombrero de Mary Poppins

El pequeño petirrojo que luce Mary Poppins en su sombrero, es sin duda la pieza más pequeña y compleja que diseño el equipo de vestuario. Está tallado en corcho, con el pico de cuero, plumas bordadas con hilo de seda y cuentas en los ojos. Va sujeto con una aguja al sombrero, por lo que se puede sacar sin problema y colocarlo en otro sombrero. Además se trata de un homenaje al pajarito animatrónico de la primera película con el que Mary Poppins canta “con un poco de azúcar”.

9. Construyendo los sets de rodaje

curiosidades del Regreso de Mary Poppins
IMDb

Crear los decorados para el rodaje de El Regreso de Mary Poppins no fue moco de pavo, ya que hay que partir de la base de que todos los escenarios están construidos desde cero. Para su elaboración tuvieron que recurrir ni más ni menos que 8 estudios de los Shepperton Studios, ya que había que levantar la tienda de reparaciones de Topsy, la torre del Big Ben, los interiores de la casa de los Banks, el barrio Cherry Tree Lane, este último fue el más grande de todos y para su construcción se dedicaron 18 semanas. Así como el parque abandonado, para cuya elaboración se necesitaron 26 semanas.

10. Trip a Little Light Fantástic

curiosidades del Regreso de Mary Poppins
IMDb

Esta es sin duda una de las escenas y número musical más importante de la película. Para su rodaje hicieron falta 21 faroleros bailarines, 4 dobles de riesgo, 8 faroleros, 28 postes de alumbrado, 18 escaleras y 26 bicicletas.

11. Vehículos de época

curiosidades del Regreso de Mary Poppins
IMDb

Para trasladarnos por completo a la década de los 30, la producción decidió utilizar 33 vehículos de época entre los que encontramos: ómnibus, taxis, vehículos comerciales, etc. Además se compraron unas 100 bicicletas BMX que se pintaron y retocaron para darles aspecto de bicicletas antiguas.

12. Animación en 2D

 El Regreso de Mary Poppins
IMDb

Si en Mary Poppins se combinaba la acción real con escenarios y personajes de animación, esto no podía faltar tampoco en El Regreso de Mary Poppins, por lo que se utilizó la misma técnica para esta ocasión: fue dibujado y pintado a mano. Para este trabajo participaron cerca de 70 animadores, alguno de ellos ya retirados pero que quisieron formar parte de este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú