El año pasado El retorno de las Brujas, también conocido como Hocus Pocus o Abracadabra, cumplía su 25 aniversario. Pese a que hoy en día es un clásico e incluso se ha convertido en una película de culto, la verdad es que cuando se estrenó en la gran pantalla no tuvo el éxito esperado, es más, fue un fracaso en taquilla y a nivel de crítica. Para mí se ha convertido en un largometraje indispensable, tanto para Halloween como en mi videoteca personal, porque es además un clásico que ha ido ganando fama con el paso de los años. Tal ha sido su fama que, 29 años después, Bette Midler ha conseguido que Hocus Pocus 2 sea una realidad.
Como fan declarada que soy de las hermanas Sanderson, y de las películas de brujas en general – aunque también hay excepciones -, en este post quiero contaros algunas curiosidades sobre El retorno de las brujas: como el homenaje que hicieron al musical Gypsy, el guiño a la serie Friends, que tienen en común El retorno de las brujas con Titanic, o qué actriz protagonista podría haber descendido de una supuesta bruja real. ¡There we goooo!
1. Un estreno bastante veraniego

Tiene gracia que la película, pese a estar ambientada en Halloween, llegó a las salas de cine estadounidenses un 16 julio. Sí, en un país que vive esta festividad como si no hubiese un mañana. Quizás este pueda ser un motivo de peso por el que no tuvo el éxito en taquilla que se esperaba… Y ya que hablamos de fechas, en El retorno de las brujas el 31 de Octubre tanto niños como adolescentes van al colegio y al instituto, y según el propio calendario de la trama de la película (que es el del mismo año de su estreno, 1993) ese día era domingo. Pero bueno, son detalles que después de 25 años no tenemos por qué saber, tener en cuenta o dar importancia. Pero no me negaréis que algo curioso ya es.
2. Eran polillas reales

Doug Jones es quien interpreta a Billy, el zombi al que revive Wini y que era amante de su hermana Sarah. En la escena en la que se corta las cuerdas que le mantenían la boca cerrada vemos que salen de su interior unas polillas, pues estás eran reales. El equipo de caracterización creo una prótesis para mantener ahí a las polillas y evitar que se introdujeran por la garganta de Jones o que se las tragara.
3. Tres brujas, tres dones

Cuando escribieron el guion de la película, quisieron otorgar a cada una de las hermanas Sanderson un don o poder diferentes: Winnifred es quien realiza los encantamientos, Mery es capaz de seguir el rastro de cualquier niño gracias a su olfato y Sarah atrae a los niños mediante su canto.
4. A ella le encanta volar

Una de las curiosidades de El retorno de las brujas que puede que no conocierais es que, a Sarah Jessica Parker le resultaba tan cómodo el arnés que usaba para las escenas de vuelo en escoba que, durante las pausas seguía colgada en el aire leyendo el New York Times.
5. Los nueve gatos Binx

Trabajar con animales en el set de rodaje puede acabar siendo un trabajo realmente complicado, por lo que en El retorno de las brujas el gato Binx fue interpretado por nada más y nada menos que 9 gatos, entre los que encontramos peluches y también gatos animatrónicos.
6. La voz de Jason Marsden

El actor que interpreta al joven Thackery Binx es Sean Murray, pero en la versión original de la película – en inglés – no es la voz del actor la que escuchamos. No, porque quien le puso voz a Binx fue Jason Marsden. Para ver su magnífico doblaje hay que verla en versión original queridos.
7. Max iba a ser Leonardo DiCaprio

Debéis saber que originalmente el papel de Max Denison fue ofrecido al actor Leonardo DiCaprio, pero este decidió rechazar el proyecto para embarcarse en el film ¿A quién ama Gilbert Grape?.
8. La escena de los hermanos Marshall

En la escena en la que las brujas llegan al pueblo, vemos que confunden a uno de los vecinos con su “maestro” porque va disfrazado del diablo. El hombre tras este personaje es el cineasta Garry Marshall, que nos ha regalado largometrajes como Pretty Woman, Princesa por sorpresa o Novia a la fuga entre otras producciones. En cuanto a la actriz que interpreta a su mujer es su hermana, también cineasta, Penny Marshall directora de Cinderellaman, Los hombres de mi vida o Despertares.
9. Un pequeño guiño a “Gypsy”

Durante la fiesta de celebración de Halloween, en la que las hermanas Sanderson se suben al escenario y cantan Spell on you. Winnifred, el personaje al que interpreta Bette Midler, dice la frase “Hola Salem, mi nombre es Winifred ¿Cuál es el vuestro?”. Es un homenaje a una frase prácticamente igual que Midler dice en la adaptación para televisión del musical Gypsy.
10. ¿Descendiente de Brujas?

Sarah Jessica Parker es quien da vida a Sarah Sanderson, además de que para el personaje se mantuvo el mismo nombre de la actriz, lo realmente curioso es que la interpreté descubrió que descendía de Esther Elwell, una mujer que fue acusada de brujería en el siglo XVII. Este descubrimiento lo hizo gracias al programa Who do you think you are?
11. Un guiño a Friends

Tras creer que han acabado finalmente con las Hermanas Sanderson, vemos a Dani, Allison y al gato Binx celebrándolo en el parque. Resulta que ese mismo parque y especialmente ¡esa misma fuente! son prácticamente los mismos de la cabecera de Friends.
12. El Jacob High School

El instituto al que acuden los protagonistas de El regreso de las brujas, el Jacob High School, era realmente una escuela de Educación Primaria de Salem. Curiosamente se cerró un año antes de que tuviera lugar la filmación de la película, por lo que se convirtió en el escenario idóneo para rodar un par de escenas.
13. La estatua de Winifred

Tras ver El retorno de las brujas ya sabemos qué es lo que supuestamente les sucede cuando pisan tierra santa, se convierten en estatuas. Bueno, lo resolvieron bastante bien, habría sido más extraño que comenzasen a arder ¿o no? A lo que iba, para ese momento de la película se esculpieron un total de siete estatuas de Winifred. Por cierto, una de ellas la podemos encontrar en el restaurante Planet Hollywood de Orlando.
14. “Come Little children”

Como decía al comienzo del post, El retorno de las brujas y Titanic tienen un “elemento” en común, sí, el compositor James Horner. Fue el artista que compuso la canción con la que Sarah atraía a los niños, Come Little Children, y también compuso, la emblemática My heart will go on. Originalmente se creía que esta canción había sido escrita por Edgar Allan Poe, pero no se corresponde con su métrica ni estilo.
15. Nadie más puede oír al gato Binx

Siguiendo con las curiosidades de hocus pocus, aunque en ningún momento de la película se aclara la siguiente información, es algo que nos lo dan a entender. El gato Binx solo puede hablar con aquellos involucrados en el encendido de la vela de la llama negra, por esa razón no pudo hablar con su padre tras el encantamiento, ni con los adultos de Salem.
16. ¿Demasiado terrorífica?

El regreso de las brujas se concibió para ser una película propia de Halloween, lo que se traduce a terrorífica. Tenemos a tres brujas que han resucitado porque un/una virgen ha encendido la vela de la llama negra, y tienen la noche de Halloween para secuestrar niños y absorber sus vidas para poder vivir ellas eternamente. Obviamente oscura es, por lo que Disney pensó que no sería apta para toda la familia, por lo que decidieron que debía ser menos terrorífica.
17. Las escenas eliminadas

En el lanzamiento del Blu-ray por el 25 aniversario de la película, se incluyeron una serie de escenas que fueron descartadas del metraje final.
18. El último juicio de brujas en Salem

Este dato podría estar estrechamente relacionado con Hocus Pocus, y es que el último juicio de brujas que se realizó en Salem fue de una madre y una hija. Ambas se llamaban Winifred, pero curiosamente la madre y abuela de ambas se llamaba Mary Hale y también fue acusada de brujería.
19. El set del cementerio

El escenario del cementerio fue construido por el equipo de diseño de producción en el estudio de sonido más grande de los Walt Disney Studios. Para tal trabajo trajeron abedules y olmos reales de la costa este, los cuales fueron arrancados de raíz y trasladados al plató.
20. Los colores de las Sanderson

Los colores de la camisa de teñido anudado de Max durante la escena del aula son los mismos colores que cada una de las brujas: verde (Winifred), púrpura (Sarah) y rojo (Mary).
1 Comentario. Dejar nuevo
[…] película hecha para ver en familia. Ya que hay ciertas bromas que solo entenderán los adultos. El retorno de las brujas nos sitúa en el 31 de octubre de 1693, en medio de los juicios de Salem, donde las hermanas […]