Seriemaníacos

El Juego del calamar, la serie de Netflix más perturbadora

El director y guionista Hwang Dong-hyuk es la mente que se esconde tras la nueva serie de Netflix que lo está petando, El Juego del Calamar. El guion, la historia y su realización llevan la firma de Hwang Dong-hyuk, que ha apostado por una crítica social, un tanto macabra, en la que prima la supervivencia. Eso sí, El Juego del Calamar no es una serie apta para todos los públicos, dada la dureza que emplea en muchísimas de sus escenas. Aunque lo cierto es que su premisa parte de una base muy sencilla: poco más de 450 individuos, todos ellos con serios problemas económicos, participaran en juegos infantiles que no son lo que parecen, para ganar una gran suma de dinero.

Parte de esta sencillez para ofrecer al espectador una entramada narrativa, en la que prestar atención a los pequeños detalles es fundamental. Por tanto a lo largo de este post os voy a revelar datos, detalles y sobre todo curiosidades del Juego del calamar, que os ayudarán a terminar de entender los aspectos más farragosos de la serie de Netflix. Pero si todavía no la habéis visto y pretendéis hacerlo, os aconsejo no continuar leyendo, ya que este artículo contiene spoilers.

1. Inspirada en otras producciones similares

Curiosidades del juego del calamar
IMDb

Aunque muchos puede que tachen El Juego del Calamar de ser un plagio o copia de otras series o producciones, lo cierto es que en su día fueron la fuente de inspiración de Hwang Dong-hyuk. El guionista surcoreano, cuando escribió el guion del Juego del Calamar allá por 2008, se inspiró en los mangas de Alice in Borderland, As The Gods Will y Battle Royale. Y si nos detenemos a pensarlo un momento, todas estas historias tienen algo en común: juegos de supervivencia extrema. Por tanto, decidió «copiar» esta parte que tenían en común, sumarle los problemas económicos y centrar las pruebas en sencillos juegos de la infancia para captar toda la atención del espectador en los personajes.

2. ¿Por qué se llama el Juego del calamar?

curiosidades del Juego del calamar
IMDb

Debéis saber que inicialmente la serie se llamaba Round 6 (Ronda 6) como alusión a los seis juegos o niveles que los participantes deberán superar. Pero como habéis podido comprobar, este no ha sido el título final. Hwang Dong-hyuk decidió escoger un juego de niños muy popular en corea del sur en la década de los 70, juego en el que él mismo participaba cuando era pequeño. Además, según el propio cineasta, el Juego del Calamar tendría su propio significado simbólico, ya que representaría a la sociedad en la que vivimos hoy en día.

3. Escrita desde el 2008

Girlstyle

Una de las curiosidades del Juego del calamar es que pasó 12 años cogiendo polvo en un cajón hasta la llegada de Netflix. Escrita desde 2008, Hwang Dong-hyuk trató que su obra viera la luz en televisión, pero todas las puertas se cerraban a su paso. Pero vistos los más que positivos resultados de la serie en el Gigante del Streaming, sin duda la espera ha merecido mucho la pena.

4. Juegos típicos surcoreanos

curiosidades del juego del calamar
IMDb

Cómo bien sabréis quienes hayáis visto la serie, los 456 participantes deben superar seis juegos diferentes, todos ellos típicos juegos infantiles surcoreanos. El primero es Luz Roja, Luz Verde que viene siendo en España el Chocolate inglés; el segundo consiste en separar una figura de una galleta dalgona típica coreana que tu mismo puedes hacer en casa gracias a esta receta. El tercer juego es la cuerda, el cuarto algo tan típico aquí como son las canicas, el quinto es el puente de cristal y el sexto y último es el Juego del Calamar.

5. ¿Y si llamas al número de la tarjeta?

curiosidades del juego del calamar
El Juego del Calamar

¿Qué pasaría si llamásemos al número de la tarjeta del Juego del Calamar? Para empezar que nos cobrarían un dineral, y para seguir no solo no vamos a ganar dinero sino que además vamos – o íbamos – a molestar a la propietaria de este teléfono, una ciudadana de Seúl, Corea del Sur. La pobre mujer llegó a recibir 4 mil llamadas, y aunque es cierto que los tres primeros dígitos del teléfono no aparecen en la tarjeta, siendo que la trama tiene lugar en Seúl, no era muy difícil de adivinar. Obviamente para los coreanos. Y dicho esto, debéis saber que Netflix ha editado el número de la tarjeta para que no vuelvan a molestar a la propietaria.

6. Uniformes de color verde y rojo

curiosidades del Juego del Calamar
IMDb

Otra de las curiosidades del Juego del calamar es que hay una clara división entre los participantes del juego y los trabajadores que hacen que sea posible. Los jugadores van vestidos con chándales de color verde como una referencia directa a Hwang Dong-hyuk, quien en secundaria asistía a clase con chándales del mismo color. Los trabajadores, por su parte llevan un mono de color rojizo. Este color es escogió precisamente por ser el color cromático contrario al verde.

7. Círculo, triángulo o cuadrado

curiosidades del Juego del Calamar
IMDb

En la tarjeta y en las máscaras de los guardias podemos ver las formas geométricas del círculo, el triángulo y el cuadrado. No están escogidas al azar, pero pese a la creencia popular de que se han escogido por ser los elementos que forman el cuerpo del calamar, el último juego al que deben enfrentarse, debéis saber que no es totalmente cierto. Estas formas son letras el alfabeto coreano: escritas en hangul: el círculo es la O, el triángulo la J y el cuadrado la M y se lee OJ M, que son las iniciales del juego del calamar en coreano,  OJingeo GeiM.

Además, en los trabajadores/guardias representan el orden de mando, como si se tratasen de una colonia de hormigas. El círculo es el puesto más bajo, por debajo del triángulo, y por encima de este el cuadrado.

8. Música de la infancia

curiosidades del Regidor de Cine
IMDb

Para darle un nivel tétrico mayor a la serie, como BSO escogieron canciones infantiles típicas coreanas, las más populares de la década de los 70 a los 90. El resultado no podía ser más terrorífico ¿no os parece?

9. La muñeca es real, no son efectos

El Comercio

Si a vosotros os impresionó la gigantesca muñeca del juego luz verde, luz roja, imaginaos al reparto cuando se toparon con ella en el rodaje. Y es que esta muñeca es totalmente real y podemos encontrarla en el museo de carruajes de caballos de Jincheon Country, el Macha Land. El equipo de producción consiguió tomarla prestada para filmar el primer episodio, después la devolvieron pero… le falta una mano.

10. ¿El próximo juego? Mira en la pared

lacasadeel.com

No sé si os habréis dado cuenta de esta pista tan obvia, pero que al mismo tiempo puede pasar desapercibida. Y es que en las paredes de la habitación en la que duermen todos los participantes, están dibujados los diferentes juegos en los que tendrán que participar. Al principio es complicado verlo, ya que hay un montón de literas, pero con forme van eliminando jugadores, este detalles es más fácil de apreciar. ¿Os habíais dado cuenta de esta curiosidades del Juego del calamar?

11. La Muralla Roja de Calpe

Valencia Secreta

Uno de los escenarios más complejos de la serie sin duda es ese laberinto de escaleras por el que se mueven tanto guardianes como jugadores. No tardaron en aparecer en la red las referencias a la obra de Escher, pero lo cierto es que quizás tengamos un escenario muy similar más cerca de lo que pensamos. Y es que sólo hay que echar un vistazo al interior del complejo edificado en Alicante conocido como la Muralla Roja de Calpe.

12. El significado del regalo de la hija de Gi-hun

curiosidades del Juego del Calamar
IMDb

En el primer episodio vemos que erróneamente Gi-hun le regala a su hija, Ga-yeong, un encendedor con forma de pistola que va envuelto en una cajita negra. Aquí, queridos y queridas mías, tenemos una pista de lo que va a suceder en el futuro: ya que los jugadores mueren en su mayoría a causa de armas de fuego, sus cuerpos se introducen en cajas negras que posteriormente son incineradas.

13. Una muerte anunciada

curiosidades del juego del calamar
El Juego del Calamar

A toro pasado y si nos paramos a pensarlo, en el episodio 2 cundo todos vuelven a sus casas, se nos revela la forma en la que van a morir en el juego ¿Os habías dado cuenta anteriormente de esta curiosidad del Juego del Calamar? Por ejemplo Jang Deok (el de la serpiente tatuada en la cara) muere en el puente de cristal, mismo sitio – un puente – del que consigue escapar con vida antes de volver al juego.

14. Un total de 456 participantes
curiosidades del Juego del Calamar
IMDb

Otra de las curiosidades del Juego del Calamar es que vemos que participan 456 personas en el juego, y precisamente 456 fueron los extras junto a los componentes del elenco los que se introdujeron en el set de rodaje. Por tanto, cuando vemos las escenas iniciales en la habitación de las literas, hay en total 456 personas en esa habitación, por lo que ya os podéis hacer una idea aproximada del tamaño del set.

15. La campaña publicitaria de Netflix
Dreamers.id

Ya sabéis que si por algo se caracteriza Netflix entre otras muchas cosas, es por sus originales campañas publicitarias,. Dicho esto, para publicitar El juego del Calamar en Corea, recrearon un mini parque temático en el metro de Séul, con una réplica de la Muñeca de Macha Land que vemos en el juego de Luz verde, Luz roja.

16. El jugador 001 era la clave de todo
curiosidades del Juego del Calamar
IMDb

Otra de las curiosidades del Juego del Calamar y un spoiler como una catedral es que el jugador 001, sí el anciano, es la mente que ha ideado todo esto. Deberíamos habernos dado cuenta casi desde el principio ¿o quizás no? porque nos han ido dando pistas en todo momento: Sabe mucho y demasiado sobre las distintas pruebas y como superarlas con éxito, cuando le policía encuentra las fichas de los jugadores aparece directamente la del número 2 y finalmente, tras perder en el juego de las canicas, en ningún momento le vemos morir.

17. ¿Por qué Gi-hun se tiñe el pelo rojo?
La casa de El

Al final de la serie vemos que Gi-hun se somete a un radical cambio de look, tiñendo su pelo de color rojo. Este cambio esta cargado de significado y simbolismo, tal y como ha revelado el propio director de la serie. El rojo del pelo simboliza toda la irá que Gi-hun lleva dentro por todo lo sucedido, además supondría también un cambio de rol por parte del personaje. El dejará de ser jugador, digamos que para ser guardián/soldado y así tratar de detener El juego del calamar para que nadie vuelva a pasar por lo mismo que él.

18. La escenas más aterradora
Verity Lane Blog

Según declaraciones del elenco, para ellos la escena más aterradora de filmar fue la del puente de cristal. Dicho puente estaba elevado a metro y medio del suelo, de esta forma conseguían darle un mayor realismo y que incluso el elenco respirase el miedo. Aunque ellos filmaban con arnés de seguridad para evitar que sufrieran caídas.

19. Un lugar común
curiosidades del juego del calamar
IMDb

Podríamos afirmar que la trama del juego del calamar termina en el mismo lugar en el que empieza. Y es que el lugar en el que el vagabundo está a punto de morir en el último episodio, es exactamente el mismo en el que Gi-hun es recogido por el furgón negro para ir al juego. Se trata del centro financiero de la economía coreana y se encuentra en Yeoudimo.

20. Segunda temporada del Juego del Calamar
The Recent Times

El final del Juego del Calamar no podía ser más abierto, hasta el punto que una segunda temporada podría ser incluso una realidad. Oficialmente Netflix no la ha renovado por una segunda entrega, pero teniendo en cuenta que ha arrasado, esto podría ser solo cuestión de tiempo. En lo referente a este tema, el guionista y director de la serie, Hwang Dong-hyuk, afirmaba que no entraba en sus planes debido al gran trabajo que ha supuesto esta primera temporada. Pero por otro lado ha dejado la puerta abierta a esta posible segunda temporada, para la que afirma que contaría con una habitación repleta de guionistas y contar con directores experimentados. Espero que os haya sido de gran utilidad este post de curiosidades del Juego del calamar y hayáis descubierto cosas que antes no sabíais.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú