Joe Goldberg está de vuelta amiguis. El 15 de octubre por fin se estrenará en Netflix la tercera temporada de este intrigante y sangriento «culebrón» titulado You. A estas alturas de la historia, ya sabréis que You es la serie adaptación de la novela de mismo título escrita por Caroline Kepnes. Y si no lo sabíais pues ahora ya sí. La serie, al igual que la novela, ha sido un éxito rotundo que ha dado lugar a que las retorcidas vivencias de Joe Goldberg se alargasen hasta una tercera temporada. Incluso ya se está trabajando en una cuarta.
Ahora Joe y Love han sido padres de un bebé llamado Henry, tal y como nos han mostrado en el teaser promocional de la temporada. Pero lejos de destripar detalles de lo que esta por venir, toca echar la vista atrás para hacer un repaso de los datos, referencias, easter eggs y curiosidades de You.
1. El rechazo de Penn Badgley

Vamos con la primera de las curiosidades de You. La idea de interpretar a un acosador y que se idealizará este comportamiento tóxico, es lo que casi lleva al actor Penn Badgley a rechazar el papel. Si al final aceptó interpretar a Joe fue porque, los productores de la serie ,le aseguraron que se encargarían de mostrar que el auténtico villano de la historia era Joe Goldberg.
2. Un diálogo en voz en off

Para interpretar a Joe Goldberg lo cierto es que Penn no tuvo que memorizar muchas líneas de diálogo que digamos. La mayor parte de su aportación oral en la serie la realiza mediante voz en off.
3. Desconocimiento de las Redes Sociales

A diferencia de su personaje, el actor Penn Badgley era un auténtico novato en esto de las Redes Sociales. Según declaraciones de su compañera de reparto de la primera temporada, Shay Mitchell (Peach), el actor jamás había oído hablar de Tumblr y apenas sabía manejarse en Instagram y redes similares cuando comenzaron con las filmaciones.
4. ¿Te suena la librería?

Otra de las curiosidades de You es que la librería Mooney’s no es nueva en estos lares. Este establecimiento, llamado Logos Book Store en la vida real, lo hemos visto también aparecer en el largometraje ¿Podrás perdonarme algún día?, en el que Melissa McCarthy interpreta a una escritora que comienza a ganar dinero a raíz de plagiar textos antiguos.
5. El interior de Mooney’s

Mientras que los exteriores de la librería en la que trabaja Joe se filmaron en el establecimiento Logos Book Store, su interior se construía en un set situado en el Bronx.
6. El papel de Candance

Ya sabéis que muchas adaptaciones difieren en algunos aspectos del libro, y en este caso la presencia de Candance en la serie es uno de esos aspectos. En la novela este personaje esta muerto, Joe la ahoga en Brington Beach después de que ella rompiera con él. Pero como bien habéis podido comprobar en la serie, su trascendencia ha ido mucho más allá. ¿Conocías esta curiosidad de You?
7. El oscuro secreto de Benji

Si no has visto la serie te aconsejo que no sigas leyendo, porque se avecina spoiler. En lo que al personaje de Benji se refiere, la única diferencia que encuentra el personaje de la serie con el del libro es su oscuro secreto. Según le revela Benji a Joe, el había sido el responsable de la muerte de un chico, la cual habría provocado además de filmar todo el proceso. Esto se decidió así para mostrar que Joe Goldberg no era el único villano que podíamos encontrar en la serie. Todos o casi todos tenemos un lado oscuro.
8. Paco no estaba en el libro

Otra de las aportaciones que se hicieron a la serie fue la trama de Paco y su madre, el joven vecino que tiene Joe en su edificio. Su papel en la trama es fundamenta, más allá de ofrecernos una línea tramática secundaria que haga replantearnos si Joe realmente es tan malo. Que lo es, aunque empatiza.
9. Una dirección real

Continuando con las curiosidades de You, debéis saber que la dirección en la que se encuentra el apartamento de Beck, 171 Bank St. se trata de una dirección real. Eso sí, si algún día vais por allí no esperéis encontraros dicho apartamento, por que os desilusionaréis.
10. La campaña publicitaria de Netflix

Ya sabéis que las campañas publicitarias de Netflix están a otro nivel, son ingeniosas y saben enlazarlas a la perfección la serie que anuncian. Ahora bien, para promocionar You, el gigante del streaming creó una cuenta falsa de Joe Goldberg para Tinder, una aplicación para ligar que se ha hecho famosa en los últimos años.
11. El preludio de Nirvana

A lo largo de la primera temporada de You podemos encontrarnos referencias a Nirvana hasta en tres ocasiones. La primera tiene lugar cuando Beck entra a Mooney’s por primera vez y compra la novela Desperate Characters la cual, según Joe Goldberg fue escrita por Paula Fox, abuela de Courtney Love, viuda del cantante de Nirvana. Otra referencia es el jersey de Nirvana que lleva Beck en el último episodio, y la última referencia a Nirvana la encontramos en el centro de belleza que hay al lado de la librería. Esto parecer ser un preludio de lo que está por venir en la segunda temporada, ya que Joe trabajará en la tienda propiedad de la familia de Love, la cual se llama Anavrin, que es Nirvana al revés.
12. Directores y directoras al 50%

La mitad de los episodio de la primera temporada de You fueron filmados por mujeres y la otra mitad por hombres. Esto se hizo así con el fin de poder expresar en la pantalla de la misma manera las emociones de los distintos personajes que aparecen en la serie.
13. La secuencia más larga

Antes de continuar con las curiosidades de la Temporada 2, os voy a contar cuál fue la escena más larga de rodar de la primera temporada. Fue aquella en la que Joe rescata a Beck de las vías del tren, secuencia que tardó en grabarse 8 horas.
14. Una referencia en forma de mural

En el episodio 1 de la segunda temporada, cuando Joe llega a su nuevo destino, le vemos caminar por delante de un mural de libros. Este mural, que existe realmente y podemos encontrarlo en Hollywood, tiene mucho significado. En primer lugar hace referencia a la profesión de librero que tenía Joe en la primera temporada, así como en la segunda, donde acaba trabajando también de librero en Anavrin.
15. Un auténtico cómico

Cuando Joe busca información sobre Henderson, descubre que hay un especial de Netflix sobre él titulado The Vacuum Guy. Y es que el actor que interpreta a Henderson es Chris D’Elia, un famoso comediante de Los Ángeles, quien además tiene algunos programas especiales en Netlix.
16. Pasión por el tenis

Los gemelos Love y Forty deben su nombre a la pasión de su padre por el tenis. Y es que el nombre de los gemelos es una referencia directa al sistema de puntuación de este deporte, siendo Love la puntuación más baja «0» y Forty la más alta «40».
17. La eterna gemela

Victoria Pedretti, la actriz que da vida a Love en You ya había interpretado en otra serie de Netflix a otra gemela. En The Haunting of Hill House da vida a Nell Crain, cuyo hermano gemelo, Luke, también es adicto a las drogas, al igual que Forty.
18. El fantasma de Beck

En la segunda temporada vemos que Beck, la última ex-novia muerta -asesinada por Joe– se le aparece. Si nos fijamos bien la ropa que lleva el personaje es la misma que la noche en la que Joe la salva de las vías del metro. Sólo hay un detalle de su look que cambia con respecto al de la temporada 1, y es el pañuelo que lleva en torno al cuello, que tapa las marcas que Joe le hizo cuando la mató.
19. El escondite en la pared

En esta segunda temporada, vemos que Joe guarda las cosas de Love en un agujero en la pared que hay en el apartamento que alquila. Quienes han leído la novela habrán reconocido este escondite al instante, ya que era donde Joe tiene oculta la caja con las cosas de Beck. Sólo que en la temporada 1 la escondía en el techo del baño.
20. La aplicación de Benji

Terminamos con la última de las curiosidades de You. En la primera temporada vimos que Benji estaba trabajando también en una aplicación de citas, y dicha aplicación aparece en la segunda temporada. Cuando Ellie le recomienda que se descargue una aplicación de citas, vemos a Joe buscar por internet. Y en una web que ofrece una lista de estas apps vemos la de LoveHook que era aquella en la que estaba colaborando Benji.