La hija mayor de los Addams llega al gigante del streaming protagonizando su propia serie, Wednesday. Pero si la recordabais como una escalofriante niña, en esta versión creada por los showrunners Miles Millar y Alfred Gough, tenemos a una adolescente que se ve obligada a dejar el hogar familiar para internarse en la Academia Nunca más. Un nuevo escenario en el que nuestra queridísima Miércoles Addams, a la que da vida Jenna Ortega, tendrá que investigar una serie de asesinatos.
Esta serie se desmarca un poco de lo que vimos anteriormente en los largometrajes de Barry Sonnenfeld, pero no olvida su pasado e introduce ciertas referencias y guiños a dichos largometrajes. Aunque en esta producción Millar, Gough y Tim Burton han tratado de ser lo más fieles posible a la creación original de Charles Addams. Parece que ha llegado el momento de hablar de las curiosidades de Wednesday pero ¡Cuidado! que no te pille el Hyde.
1. El internado de Nunca más

En la serie de Wednesday no llegamos a ver la icónica casa de los Addams, no la vemos como tal, ya que en realidad el internado de Nunca más toma como base para su diseño a la icónica mansión. Eso sí, los exteriores de dicha localización fueron filmados en el Castillo de Cantacuzino Busteni en Prahova.
2. Los fantasmas de Mike Flanagan

Cuando Miércoles Addams llega al internado de Nunca más, vemos que hay un par de alumnos que no tienen cara. Dichos alumnos recuerdan enormemente a los fantasmas creados por Mike Flanagan para The Haunting of Bly Manor.
3. La participación de Christina Ricci

Sin duda es toda una fantasía ver juntas a los dos Miércoles Addams que nos ha dado el séptimo arte, aunque también hay que mencionar a Nicole Fugere que interpretó a Miércoles en Addams Family Reunion. En esta ocasión Christina Ricci interpreta a la profesora de herbología Marilyn Thornhill y… hasta aquí puedo escribir.
4. La Catwoman de Michelle Pfeiffer

Durante la competición en canoa, que buenamente puede ser un guiño a La Familia Addams la tradición continúa, vemos que Enid, Miércoles y las otras dos chicas llevan unos trajes de gata negra. Dichos trajes podrían estar basados en el que lució en su día Michelle Pfeiffer en Batman Vuelven (película dirigida por Tim Burton). Si nos fijamos bien en ambos, tienen muchas costuras por todos los lados.
5. Los maquillajes del Joker

Siguiendo un poco con el dato anterior, otro grupo participante de la regata en Canoa van vestidos de bufones. Y si nos fijamos bien en los maquillajes de algunos de ellos, podemos ver que algunos de sus diseños son como los maquillajes del Joker.
6. Los icónicos chasquidos

Otra de las curiosidades de Wednesday es que tiene una nueva Banda Sonora compuesta por Danny Elfman, por lo que no escuchamos la icónica canción de los Addams. Pero no se han olvidado de hacer un guiño especial a los míticos chasquidos, ya que para abrir la puerta que conduce al Club Belladona hay que chasquear los dedos dos veces.
7. De nuevo los peregrinos

En el Día del Acercamiento los alumnos marginados de Nunca más se integran con los normis de Jericó en Mundo Peregrino. En esta ocasión no vemos de nuevo a Miércoles Addams vestida de Pocahontas, tal y como sucedía en el campamento en La Familia Addams: la tradición continúa, sino que la obligan a vestirse de peregrina. Sin duda otro posible homenaje a al secuela de 1993.
8. El homenaje a Vincent Price

Los fans de Tim Burton saben cuanto admiraba el cineasta y productor al actor Vincent Price, al que ha rendido homenajes en muchas de sus películas. En Wednesday parece haberle rendido otro, al llamar Vincent al padre de Xavir Thorpe.
9. ¿Ese es Jack Skellington?

Este dato curioso de Wednesday dejo que lo juzguéis por vosotros mismos, ya que es lo que a mí me ha parecido ver. Cuando Miércoles Addams prende fuego a la estatua de Joseph Crackstone, su cara se derrite y parece transformarse en la de Jack Skellington.
10. La Familia Addams (1991)

En el quinto episodio vemos a Morticia Addams con un anuario de Nunca más que data del año 1991. Esta fecha no estaría elegida al azar, sino que se trataría de un homenaje a la película de La Familia Addams que se estrenó en 1991.
11. Un Gomez Addams menos atractivo

Para esta nueva «adaptación», Tim Burton quería que el personaje de Gomez Addams fuese más parecido a la representación de Charles Addams. Debía ser más gordo y con un aspecto más «porcino» en lugar de afable y atractivo.
12. Victor Dorobantu es Cosa

A la hora de dar vida a Cosa en el set de rodaje Tim Burton lo tenía claro, el personaje debía de estar interpretado por un actor. Para semejante papel ficharon a Victor Dorobantu, un mago rumano experto en trucos manuales, ya que no habría sido lo mismo de crear a Cosa mediante CGI.
13. Tocando el violonchelo

Sí algo se le da bien a Miércoles Addams sin duda eso es tocar el violonchelo, para lo cual la actriz Jenna Ortega aprendió a tocar dicho instrumento para la serie.
14. Marca del director: las rayas

Una de las icónicas marcas del director Tim Burton es el uso de rayas verticales, ya sea en el diseño de producción como en el vestuario. Y en esta serie dichas rayas las vemos en los uniformes de Nunca más, aunque son negras y moradas en lugar de ser negras y blancas.
15. Guiño a Sombras Tenebrosas

Otra de las curiosidades de Wednesday está relacionada con el paraguas que lleva la protagonista en la serie, y es que ya lo habíamos visto anteriormente en otra producción de Tim Burton, en Sombras Tenebrosas (aunque es mas bien un parasol). Y también los vimos en la temporada Coven de American Horror Story.
16. «Replicando» a Carrie

En la secuencia del baile en Nunca más, vemos al hijo del alcalde y a sus amigos llenar los conductos de pintura roja, para que al encender el sistema antincendios caiga pintura roja en lugar de agua como si fuese sangre. Esta es una referencia a lo que sucede en la novela/película Carrie.
17. Las gárgolas de Nevermore

Este detalle puede que se os haya pasado por alto pero ¿os habéis fijado en las gárgolas que adornan Nunca más? Cada una fue diseñada para representar a los distintos grupos que se encuentran en la escuela: sirenas, vampiros, hombre lobo…
18. El guiño a los showrunners

En el primer episodio de Wednesday podemos encontrar un pequeño homenaje a los showrunners de la serie, Miles Millar y Alfred Gough. Podemos leer sus apellidos en la oficina que esta en el local del edificio donde está la terapeuta a la que va Miércoles.
19. Miércoles no pestañea

Si Miércoles ha conseguido hipnotizarte, puede que este detalle se te haya pasado por alto, o quizás no. Nuestra protagonista no parpadea, siempre la vemos mirando fijamente pero sin parpadear. Y es que Jenna Ortega filmó una escena así, y al director Tim Burton le gustó tanto el resultado que le pidió que no parpadease durante toda la filmación.