Peliculeros

La aventura nos espera con estas curiosidades de Up, una de las joyas de Pixar

Tras el enorme éxito cosechado por WALL·E, Pete Docter y Bob Peterson se pusieron manos a la obra con la siguiente producción de Pixar, Up. Una entrañable historia que tiene como protagonista a Carl Fredricksen, un anciano de 78 años que vendía globos de helio y que, tras el fallecimiento de su esposa, decide vivir una gran aventura en su honor. Decidido a vivir la aventura de toda su vida, ata miles y miles de globos a su casa para elevarla en el aire y pilotarla hasta América del Sur.

El largometraje se alzó con el Premio Óscar a Mejor Película de Animación, compitiendo aquel año contra Los Mundos de Coraline, Fantastic Mr. Fox, Tiana y el Sapo y El secreto del libro de Kells. Sí tu también te dejaste conquistar por este maravilloso largometraje, prepárate para la aventura porque vas a descubrir muchas de las curiosidades de Up que no sabías… ¡Hay que explorar lo inexplorado!

1. Basada en hechos reales

La casa real que inspiró parte de la película de UP, Pixar
Seattle PI

Parte de la trama de Up está basada en un suceso real ¿lo sabíais? Y es que la lucha de Carl Fredricksen por mantener en pie su casa estaría inspirada en la lucha de Edith Macefield contra los promotores inmobiliarios que edificaron Ballard Blocks en Ballard, Washington (Seattle). Edith Macefield llegó a rechazar la friolera de 1 millón de dólares por su casa, lo que finalmente dio lugar a que el bloque de edificios se edificara alrededor de su casa, respetando su edificación.

2. El nombre del villano

El nombre del villano de Up
Pixar

El hecho de que el villano de Up, Charles Muntz, se llamé así es un guiño al ejecutivo de Universal Pictures, Charles Mintz. Dicho ejecutivo robó en 1928 a Walt Disney los derechos de producción de “Oswald, el conejo de la suerte”, por lo que Disney creó a Mickey Mouse.

3. El espejo del otro

Pixar

Según ha explicado el cineasta Pete Docter, los personajes de Carl Fredricksen y Charles Muntz fueron creados para ser espejos el uno del otro. Ambos habían sufrido una pérdida personal: Carl a su esposa y Charles su reputación; están obsesionados con un objeto de su pasado: Carl su casa y Charles por Kevin; por lo que Charles representa en lo que se habría convertido Carl si no hubiera conocido a Russell y a Dug.

4. Círculos y rectángulos

Formas redondas y cuadradas para dibujar a Carl y Ellie de Up
Pixar

A la hora de diseñar a los personajes de Carl y Ellie los artistas se basaron en círculos y rectángulos, mientras que para diseñar a Charles se basaron en triángulos. Además, en el caso de Carl y Ellie, incluso sus objetos personales y los que los rodean se basan en estas mismas formas.

5. La raza de Dug

curiosidades de Up Pixar
Pixar

Continuando con otra de las curiosidades de Up, la raza a la que pertenece Dug no “existe” en la vida real, ya que los animadores para diseñar al personaje combinaron las razas de Retriver y Labrador.

6. El Salto Ángel

¡Hola!

Las Cataratas Paraíso existe en la vida real, ya que los animadores se inspiraron en la cascada más alta del mundo a la hora de diseñarla: El Salto Ángel en Venezuela.

7. El estilo de Mary Blair

Pixar

Una de las imágenes más icónicas que nos ha dejado Up es el dibujo de la casa de Carl y Ellie junto a las Cataratas Paraíso. Este fue un pequeño homenaje de los artistas a Mary Blair, quien llevó el arte moderno a la animación en Disney.

8. La hija de Docter

Pixar/ Inside Out Wiki – Fandom

La versión infantil del personaje de Ellie fue interpretado en la versión original por la hija del director, Elie Docter.

9. El diseño de Carl

curiosidades de Up, el diseño de Carl Fredirksen
IMDb

A la hora de diseñar al personaje de Carl Fredricksen, los artistas se inspiraron en Spencer Tracy para su cara y en Walter Matthau para crear su personalidad.

10. Así crearon a Russell

Mousesteps

Otra de las curiosidades de Up es que el personaje de Russell se creó basándose en el trabajador de Pixar Peter Sohn, que además fue el artista del encargado de realizar el guion gráfico de la película.

11. La misma edad

IGN España

Es interesante saber que el actor que interpretó al personaje de Carl Frederickson, Ed Asner, compartía la misma edad que su personaje cuando grabó sus líneas, ambos tenían 78 años.

12. Grape Soda

Pixar

El broche de la chapa que Ellie le regala a Carl es de la marca ficticia de refrescos Grape Soda, marca que pudimos ver originalmente en el film de Toy Story (1995) durante el anuncio de Buzz Lightyear.

13. El A113

A113 en Up, Pixar
Pixar

Un guiño interno de Pixar que no puede faltar en ninguna de sus películas es el icónico easter egg del A113. Podemos verlo en Up en la placa que enumera la sala del tribunal junto a la que se sienta Carl.

14. Camioneta del Pizza Planet

La Furgoneta Pizza Planet en Up, Pixar
Pixar

Después de que Carl libere todos los globos y la casa comience a elevarse en el aire, cuando la casa despega podemos ver brevemente la mítica camioneta del Pizza Planet.

15. Luxo Jr y la siguiente película

Luxo Junior ball y Lotso de Toy Story 3
Pixar

Ahora vamos con una dosis doble de curiosidades de Up, y es que cuando la casa comienza a volar entre los rascacielos, vemos el interior de la habitación de una niña en la que hay dos huevos de pascua: uno es la pelota Luxo Jr y la otra es el peluche de Lotso, que estaría anunciando la siguiente película de Pixar, Toy Story 3. Además el avión de juguete que tiene la niña en la mano es el mismo que hemos visto en Toy Story.

16. Las Insignias de Russell

Pixar

No faltan tampoco los guiños y homenajes en las insignias que lleva Russell en su banda de Explorador intrépido, siendo una de ellas la pelota Luxo Jr.

Hay otro con una hamburguesa con una vela, siendo una referencia a Merritt Bakery, donde hacen pasteles con forma de hamburguesa y además es uno de los lugares favoritos de Pete Docter y Jonas Rivera.

17. HAL 9000

Pixar

En el anterior largometraje de Pixar, WALL·E ya tuvimos una referencia a HAL 9000, y parece ser que Up tenemos otra, y es que las luces rojas de las correas que llevan los perros para poder hablar, bien podían ser una referencia al villano de 2001: Una odisea en el espacio (1968).

18. Perros jugando al Poker

de Cassius Marcellus Collidge, “Perros jugando al Poker”
Pixar

Hay un pequeño homenaje a la famosa pintura de Cassius Marcellus Collidge, “Perros jugando al Poker”. Y es que cuando Russell se desliza junto a la aeronave con los globos y el soplador de hojas, puede ver por una de las ventanas a varios perros de Charles Muntz jugando al poker.

19. Un pequeño spoiler

curiosidades de UP, Pixar
Pixar

Al comienzo de la película cuando el pequeño Carl encuentra a Ellie jugando en la casa abandonada, la pequeña finge pilotar una aeronave a través de una tormenta con relámpagos y granizos, pero además cuando usa sus “prismáticos” afirma ver un perrito. Más adelante sería Carl quien pilotaría la casa desde el mismo lugar en el que lo hacía Ellie, pasando por una tormenta de relámpagos y granizo, para aterrizar y ser un perro el primer animal que verá.

20. Star Wars

Pixar

Otra de las curiosidades de Up es el guiño de esta película a Star Wars, ya que en los créditos finales se puede ver que Carl y Russell van al cine a ver una de las películas de esta franquicia.

21. Aún más globos

Pixar

En total Carl utiliza un total de 20.662 globos para elevar su casa hasta el cielo, pero teniendo en cuenta que la casa pesaría unas 54 toneladas, el anciano habría necesitado un total 12.658.392 millones de globos. Y es que cada globo de helio es capaz de transportar 4,63 gramos de peso, por lo que los globos que infló solo serían capaces de levantar unos 84 kg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú