El conocido por todos como el Rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg, se embarcó como productor ejecutivo del primer live action de una de las series de animación más icónica de los 80, Transformers. Su primera opción para dirigir la película fue el cineasta Michael Bay, quien se encontraba terminando el rodaje de La Isla. Pero cuando Spielberg le ofreció la dirección de Transformers el bueno de Bay la declinó al instante, ya que su desconocimiento sobre la historia le hizo pensar que se trataba una “estúpida película de juguetes”.
Pero claro, ¿quién podía rechazar trabajar con el mismísimo Spielberg? Michael Bay cambió de opinión tras visitar la sede de Hasbro y aceptó la propuesta de dirigir Transformers. Dicho esto, si quieres conocer dónde se filmó la película, el entrenamiento al que se sometió parte del reparto, así como otras curiosidades de Transformers (2007), te invito a que sigas leyendo.
1. La voz original

Para interpretar a Optimus Prime en este live action de Transformers, contaron con la voz original que dio vida al personaje en la versión animada, Peter Cullen. El actor agradeció poder interpretar de nuevo a Prime después de tantos años.
2. Era un Volkswagen Escarabajo

En la serie original de Transformers, la forma alternativa de Bumblebee para “infiltrarse” en la Tierra era la de un Volkswagen Escarabajo. El cineasta Michael Bay fue quien decidió que se cambiase por un Chevrolet Camaro de 1976 y de 2009, y es que quería evitar que se le comparase con Herbie The Love Bug. No obstante en la película en solitario de Bumblebee (2018), si que lo vemos transformarse en un Volkswagen Escarabajo.
3. Conducidos por dobles de riesgo

Obviamente los coches no se conducen solos, por lo que aquellas escenas en las que vemos a los Transformers como vehículos, estos eran conducidos por unos dobles de riesgo vestidos totalmente de negro para pasar inadvertidos a la vista. Además siempre que era posible, se colocaban vidrios polarizados y se oscurecía el interior.
4. La voz de Bumblebee

El actor Mark Ryan, que es quien pone voz al personaje de Bumblebee, tuvo un doble papel en el rodaje de Transformers, ya que sustituía presencialmente a los Transformers en el set para que los otros actores tuvieran una referencia a la hora filmar las escenas.
5. El contrato con General Motors

Otra de las curiosidades de Transformers es el contrato que la producción firmó con General Motors, quien les proporcionó los coches en los que se convertían los Transformers (3 versiones de cada coche) y 200 coches más para que pudieran explotarse y saltar por los aires durante la Batalla en Mission City.
6. Recortándoles el diálogo

Originalmente los Decepticons iban a tener muchos más diálogos a lo largo de la película, pero decidieron eliminar la mayoría de sus líneas para hacerlos más amenazantes y misteriosos.
7. Transformaciones únicas
Todas y cada una de las transformaciones que realizan los Transformers son únicas, independientemente de que las haga el mismo robot, ya que dependiendo de las circunstancias no se transformará de la misma manera. Este dato ha sido confirmado por los propios animadores de ILM.
8. Prime era un Camión Cabover


En la serie original, Transformers (1984), Optimos Prime se transformaba en un camión de cabover, pero para la película de Michael Bay se cambió por un camión Peterbilt. Hicieron varios diseños de prueba con ambos camiones, pero era con el Peterbilt con el cual Optimos Prime se veía más grande e imponente. En cuanto a los colores, el camión es azul con llamas rojas como homenaje al sucesor de Optimus, Rodimus Prime, además de esta forma le daban un aspecto mucho más distintivo.
9. De pistola a caza Stealth
Otro de los personajes cuya transformación fue modificada, en este caso radicalmente, fue la del villano Megatrón. En la serie original de 1984 este Decepticon cambiaba su forma la de una pistola Whalter P38, y este modo alternativo no encajaba en el live action, por lo que le dieron un nuevo aspecto, el de un caza Stealth. Sin duda salió ganando con el cambio ¿no os parece?
10. Escenas de acción prácticas

Para conseguir el mayor realismo posible a la hora de filmar las secuencias de acción, estas se realizaron de la forma más práctica posible con los actores haciendo sus propias acrobacias. Trataron de utilizar el CGI y los efectos visuales únicamente para lo justo y necesario, por lo que muchas explosiones que vemos, coches saltando por los aires y demás, se hicieron en vivo para la filmación.
11. La ayuda militar
Continuando con las curiosidades de Transformers, debéis saber que el Departamento de Defensa de EE UU proporcionó los vehículos en los que se transformaban los Decepticons Starscream y Bonecrusher, dieron permiso de que filmasen los aviones F-22 y CV-22, así como también les proporcionaron uniformes y algunos soldados participaron como extras de la película. Sin duda una buena forma de ahorrar presupuesto.
12. Filmando en el pentágono

Algunas de las escenas de Transformers pudieron ser filmadas en El Pentágono, siendo esta la primera película en rodarse en dichas instalaciones tras los atentados del 11 de septiembre.
13. Entrenados por el ejército

Gracias a la buena relación que mantenía Michael Bay con el ejército norteamericano, el cineasta no solo consiguió su cooperación para la película, sino que los actores que interpretaban roles de militares se sometieran a un entrenamiento básico durante tres días en Fort Irwin. Allí aprendieron a disparar, hicieron cursos de seguridad, comieron su comida, etc.
14. Preparándose para el papel

Cuando Michael Bay escogió a Shia LaBeouf para interpretar a Sam Witwicky, le aconsejó que entrenase para prepararse el personaje. Y así lo hizo LaBeouf, quien se sometió a un entrenamiento con el que ganó 11 kilos de músculo, aunque lo que más hizo a lo largo de toda la filmación fue correr.
15. Filmada íntegramente en EE UU

Vamos terminando este post de curiosidades de Transformers con el último dato, y es que la producción se filmó íntegramente en Estados Unidos. El cineasta Michael Bay hizo todo lo posible para no tener que salir a filmar fuera del país, por lo que encontraron las localizaciones perfectas para recrear los escenarios necesarios que requería la película.
La imagen destacada del post es de Wallpaper Cave.