Seriemaníacos

The Sandman y las curiosidades que nos ha dejado la serie de Neil Gaiman

Tras cerca de 30 años negándose a cualquier posibilidad de adaptar The Sandman, finalmente Neil Gaiman ha considerado que ha llegado el momento de regalarle a los fans la serie que realmente merecían. Y es que, el autor de la novela gráfica que adapta la serie, tiempo atrás luchó contra viento y marea para que no se realizase una adaptación cinematográfica que no fuera capaz de hacer justicia a la novela. Una firme decisión que se debía a la falta de medios y de presupuesto, según afirmaba Gaiman, que hacía que el proyecto se alejase de la adaptación que él tenía en mente.

Ya sabéis que hay producciones que tienen que esperar unos cuantos años cogiendo polvo en un cajón, para que finalmente acaben siendo una maravilla visual que nos conquiste por completo. Neil Gaiman se ha involucrado en este retoño más que en cualquier otro, estableciendo siempre una premisa muy clara ante cualquier contratiempo: “seguir siempre la historia original”.  Una historia que, si os ha dejado con ganas de más, podéis continuar con la lectura de los cómics, porque no os defraudará. Pero si lo que queréis es saber más sobre la serie, no os perdáis estas curiosidades de The Sandman, eso sí ¡CONTIENE SPOILERS!

1. Basada en las historias de Gaiman

Viñeta de uno de los cómics de The Sandman
lasfuriasmagazine

The Sandman es la serie adaptación de los cómics de ficción que DC publicó en la década de los 90 adaptando las historias de Neil Gaiman sobre Morfeo y sus hermanos – sí, es el autor de Los Mundos de Coraline, Stardust o American Gods -. El gigante del streaming adquirió los derechos de los cómics en 2019, tras varios intentos fallidos de tratar de adaptarlos cinematográficamente. Es por esta razón que os puede resultar chocante que una producción que lleva también el sello de Warner Bross sea producida y emitida en Netflix, ya que hasta ahora se valía de HBO Max.

2. Dentro y fuera del Universo DC

curiosidades de The Sandman, Sueño y Muerte sentados en un banco en el parque
IMDb

El personaje de Sandman propiedad de DC Comics nació en la década de los 70 de la mano de Simon y Kirby, siendo posteriormente reinventado por Neil Giaman. Originalmente este personaje cruzaba su camino con el de la Liga de la Justicia de aquella época, pero la nueva estética que le dio Gaiman, lo dejaba en un nuevo escenario que lo deja temporalmente fuera del Universo DC que conocemos actualmente.

3. El adiós de Joseph Gordon-Levitt

Joseph Gordon-Levitt en el final de la trilogía del Batman de Nolan
DC Geek House

Uno de los intentos fallidos de adaptar la serie, fue el que llevó a cabo el actor Joseph Gordon-Levitt en el 2016. Iba a ser director y protagonista de la adaptación de The Sandman, pero debido a diferencias creativas con Warner Bros, que era la que tenía los derechos sobre el personaje, decidió abandonar el proyecto.

4. Material para futuras temporadas

curiosidades de The Sandman, Sueño con la mascará, el rubí y la arena
IMDb

La serie cuenta con diez tomos, que además han contado con un total de 7 números especiales como ampliación del universo de The Sandman. Por tanto, de tener una buena acogida por parte de los espectadores, tendríamos mucho material para que la historia continuase unas cuantas temporadas… y bueno, quién sabe, quizás también para algún spin off.

5. Los títulos de los episodios

Lista de los tres primeros episodios de The Sandman
Netflix

Cada uno de los 10 episodios que componen esta primera temporada de The Sandman, lleva como título el nombre de un número de los cómics: 1. El sueño de los justos (#1 con el que comenzaron los cómics en 1989), 2. Anfitriones imperfectos (#2 de The Sandman), 3. Sueña un pequeño sueño conmigo (#3 de The Sandman), 4. Una esperanza en el infierno (#4 de The Sandman), 5. 24 horas (#5 y #6 de The Sandman), 6. El sonido de sus alas (#8 de The Sandman), 7. La casa de muñecas (#10 The Sandman inicio de la saga Rose Walker), 8. Jugando a la casita (#12 The Sandman y tercera parte de La casa de muñecas), 9. Coleccionistas (#14 The Sandman y parte 5 de La casa de muñecas) y 10. Corazones perdidos (#16 The Sandman, finaliza el arco de Rose Walker).

6. Encarcelado durante 100 años

Sueño atrapado en la casa de Roderick Burgess
IMDb

Originalmente en los cómics, Morfeo permanece preso en casa de Roderick Burgess durante 70 años. En la adaptación de Netflix se decidió alargarlo a unos 100 años para que la historia transcurriera en la actualidad.

7. La encefalitis letárgica

curiosidades de The Sandman, Unity de joven
Netflix

Una de las grandes consecuencias que supone al mundo la reclusión de Morfeo, es que esto provoca bastantes casos en todo el mundo de trastornos del sueño, los cuales son denominados como encefalitis letárgica. Este suceso que se narra en la serie es históricamente exacto, tuvo lugar entre 1917 y 1928 teniendo como síntomas: fiebre, letargo, dolor de cabeza, de garganta, visión doble, inversión del sueño, y en los casos más graves entraban en estado de coma.

8. El poder del rubí

John Dee con el rubí de Sandman
IMDb

Prosiguiendo con las curiosidades de The Sandman, debéis saber que en los cómics originalmente el rubí no tiene el poder de prolongar la vida de su portador. Este rasgo se incluyó para la serie para justificar que los personajes no envejecieran durante los 100 años que Sueño está capturado.

9. El sueño, de Pablo Picasso

Cuadro de Pablo Picasso en The Sandman, El Sueño
Netflix

Una vez Sueño es liberado de su celda en la actualidad, nos trasladamos a la casa de Ethel Cripps, quien se dedica a traficar con arte y objetos antiguos. Por ello, podemos ver como en una de las paredes de su casa tiene colgado el cuadro de Pablo PicassoEl Sueño”.

10. ¿Y John Constantine?

curiosidades de The Sandman, Johanna Constantine en plena acción
IMDb

Otro de los cambios más que palpables, en comparación con los cómics e incluso con el propio personaje en general, ha sido cambiar de sexo al personaje de John Constantine. Inicialmente se anunció que Jenna Coleman iba a interpretar a un antepasado de Constantine del siglo XVIII, Lady Johanna Constantine, que fue creada por Neil Gaiman y el artista Michael Zulli. Pero finalmente ese papel se extendió a que pasaría a interpretar también al Constantine de la actualidad. Esta decisión a resultado ser todo un acierto que ojalá derive en un más que merecido spin-off para el personaje de Coleman, además de que ha servido para sortear ciertos problemas legales con los derechos de John Constantine.

11. El homenaje a Hellblazer

Johanna Constantine con el cartel de Muchas Membrane
Netflix

Cuando nos adentramos en la pesadilla/recuerdo de Johanna Constantine, vemos que pasa cuando se dirige a la sala del club en el que se ha desatado el infierno, pasa por delante de unos carteles. Uno de ellos dice «Muchas Membrane», y es un guiño a la historia original de Hellblazer, cómics en los cuales John Constantine fue el vocalista de una banda llamada Muchas Membrane.

12. La ex de Morfeo

Sueño y su ex en su jaula del infierno
IMDb

En el episodio 3 de la serie y tras lo sucedido con la ex de Johanna Constantine, ella le pregunta a Sueño (Morfeo) si él tenía algún ex. En el episodio 4 descubrimos que sí, que hace 10.000 años entablo relación con una mujer que, según descubrimos, le traicionó. Su nombre es Nada, y continúa presa en una de las jaulas del infierno a la espera de que Sueño la perdone.

13. El anillo de Lucifer

El anillo de Lucifer en The Sandman
Netflix

Si nos fijamos bien en el personaje de Lucifer cuando tiene lugar el duele entre él y Sueño, veremos que lleva un anillo con una piedra verde. Dicha piedra sería la esmeralda que Lucifer llevaba en la frente cuando era un Ángel, aunque es más una turquesa que otra cosa…

14. El vestuario de Lucifer

curiosidades de The Sandman, Lucifer en el infierno
IMDb

Continuando con las curiosidades de The Sandman y aprovechando que hablamos del personaje de Lucifer, la encargada de darle vida no es otra que la maravillosa Gwendoline Christie. La actriz, pese a que la serie ya contaba con un departamento de vestuario muy preparado, pidió que su personaje luciera en la serie uno de los diseños de su marido, el diseñador de moda británico Giles Deacon. Y de hecho, toda la ropa que lleva Lucifer fue diseñada por él.

15. La segunda muerte

Muerte llevándose a la segunda alma
IMDb

Otro de los cambios que han hecho en la serie, en relación a los cómics, es cambiar a la segunda persona a la que Muerte tiene que llevarse. En la novela gráfica se trataba de un cómico que estaba haciendo una imitación de Batman, mientras que en la serie es un recién casado que parece estar de luna de miel con su mujer. Esto lo hicieron así por tema de derechos de imagen y tal…

16. El traje de superhéroe

curiosidades de The Sandman, el traje de superhéroe
IMDb

En la serie podemos ver a Jed, el hermano pequeño de Rose Walker, vistiendo un traje de superhéroe de Sandman de color rojo y amarillo. Esta es una referencia a los comics sobre el personaje que lanzó DC entre los 70 y los 80, en los que vestía este traje antes de que evolucionara al aspecto que tiene actualmente.  

17. La voz de Mark Hamill

Mervyn Pumpkinhead
IMDb

Este dato solo se aprecia si ves la serie en Versión Original, y es que la voz de Mervyn Pumpkinhead no es otra que la de Mark Hamill, nuestro Luke Skywalker.

18. El verdadero hombre del saco

fotograma de la serie Swamp Thing
Espinof

Cuando el Corintio afirma que el verdadero hombre del saco se ahogo hace tres años en Luisiana, está haciendo una referencia directa a la serie de 2019, Swamp Thing. En un episodio de la serie el monstruo acaba con la vida del Hombre del Saco, por lo que ambas series tendrían lugar dentro del mismo universo paralelo de DC.

19. Canciones de “Gypsi”

curiosidades de The Sandman, Hal cantando canciones del musical Gypsi
Netflix

En un par de ocasiones podemos ver a Hal vestido de drag actuando para sí mismo en sus sueños, así como también en el mundo despierto. En todas las ocasiones que lo vemos canta canciones pertenecientes al musical de Broadway Gypsi. Originalmente fueron cantadas por Ethel Merman.

20. El homenaje a GK Chesterton

Tudum

La caracterización de Stephen Fry como Gilbert es casi una réplica exacta del aspecto que tenía el autor inglés GK Chesterton en la vida real. Solo hay que mirar la foto que acompaña este texto para ver el parecido.

21. ¿Quién es el hijo pródigo?

Destrucción, uno de los hermanos de Sueño, el hijo pródigo
Culture

En varias ocasiones en la serie oímos a Sueño y a algunos de sus hermanos Eternos hablar del Hijo Pródigo, pero en ningún momento dicen su nombre. Este no es otro que Destrucción, quien en los cómics decidió alejarse de su familia por ser el Eterno encargado de los cambios y de los finales que traen nuevos comienzos.

22. Con forma de corazón

Laurence Cendrowicz/Netflix

A la hora de diseñar la guarida de Deseo, el equipo de diseño de producción se inspiró en el interior de un corazón. Al fin y al cabo los poderes o dones de Deseo se centran en el «amor» y lo que no es «amor».

23. El homenaje al Vaticano

La plaza de San Pedro del Vaticano en el infierno, The Sandman
Netflix

Al final del último episodio de The Sandman vemos a los demonios del infierno sedientos de venganza y sangre, todos congregados frente al palacio de Lucifer. Pero lo realmente impactante de esta escena, es que todos están reunidos en una réplica exacta de la plaza San Pedro del Vaticano.

24. Las secuencias de los créditos finales

Créditos finales de The Sandman, Netflix
Netflix

Continuando un poco con las curiosidades de The Sandman, no sé si alguno habréis podido ver las secuencias de los créditos finales. Algo complicado teniendo en cuenta que en Netflix siempre aparece el botón de Siguiente episodio. Dicho esto, debéis saber que estas secuencias que os mencionó fueron diseñadas por el Ilustrador Dave McKean, que fue quien diseñó las portadas de las novelas gráficas que Neil Gaiman escribió sobre The Sandman.

25. Qué esperar en una segunda temporada

Lucifer y Sueño en su enfrentamiento
IMDb

Sin duda el final de la primera temporada de The Sandman nos ha dejado con los dientes largos, y si todavía no la has visto no sigas leyendo ¡Contiene SPOILERS! Neil Gaiman tiene claro que la segunda temporada comenzaría con la revancha de Lucifer, que será la madre de todas las “revanchas”. Por otro lado, también llevarían intención de dar a conocer a algunos de los ángeles de la Ciudad de Plata, que es el lugar en el que todos ellos residen. La cosa no pinta mal ¿No os parece? Además también quedó abierto el arco argumental de Deseo y Desesperación… hay mucho por tratar para futuras temporadas.

26. La hija de Wonder Woman

Revista Hush

Terminando con las curiosidades de The Sandman, al principio del post os decía que esta serie estaba dentro y fuera del Universo DC. Y es que resulta que el personaje al que interpreta Razane Jammal, Lyta Hall, es nada más y nada menos que la hija que tuvieron Wonder Woman y Steve Trevor, de hecho su nombre completo es Hippolyta Hall. Algo que no se menciona en ningún momento a lo largo de la temporada…

27. Un doble episodio extra

curiosidades de The Sandman, Morfeo y Calliope en el episodio 11
IMDb

Tras la gran acogida de The Sandman por parte de los usuarios de Netflix, la plataforma de Streaming ha decidido liberar un decimoprimer episodio que se compone de dos historias: “Un sueño de mil gatos” y “Calliope”. La primera se trata de un corto animado que combina la pintura al óleo con la impresión en 3D de gatos y personas. La segunda, buenamente puede tratarse de un capítulo completo de The Sandman, en el cual nos revelan que Morfeo estuvo casado con Calliope y que de su unión nació Orfeo. Debo aclarar que esta es una mitología creada para The Sandman, que no tiene nada que ver con la real de la mitología griega en la que Orfeo nació como hijo de Calliope y Apolo.

3 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú