Con episodios de apenas treinta minutos de duración y con una trama bien equilibrada en lo que a comedia se refiere, The Bear se ha convertido en una de las series del momento. Pero si por algo ha brillado la serie de FX es por mostrar de la forma más realista posible cómo es la vida en un pequeño restaurante como el Original Beef of Chicagoland.
Si a ti también te ha atrapado The Bear y ya se ha convertido en una de tus series favoritas, seguro que no querrás perderte las curiosidades y los datos que he recopilado en este post. Aquí conocerás el restaurante real en el que se basa el de la serie, así como el significado de uno de los tatuajes de Carmy, entre otras curiosidades.
1. Basado en Mr. Beef

La tienda de Sandwiches de la familia de Carmy, The Original Beef of Chicagoland, aunque se trata de un establecimiento ficticio está basado en Mr. Beef on Orleans.
2. Aprendieron a cocinar

Para conseguir el mayor realismo posible a la hora de realizar la preparación de los platos, todos los actores asistieron a clases de cocina. Por ejemplo el actor Jeremy Allen White, quien da vida a Carmy, asistió durante dos semanas a una escuela de cocina y trabajó en la cocina de restaurantes como el Pasjoli.
3. Un auténtico Chef

Por irónico que resulte, mientras unos actores se preparan como cocineros el bueno de Matty Matheson, que es un chef profesional, no cocina ni un solo plato en toda la serie. Y es que su papel es el de interpretar al mecánico Neil Fak.
4. Basado en Charlie Trotter

A la hora de crear el personaje de Carmy, los guionistas se basaron libremente en el chef Charlie Trotter, que considerador el gran renovador de la cocina estadounidense.
5. El tatuaje 773

Si nos fijamos en los tatuajes que lleva Carmy veremos que en uno de sus brazos lleva el número 773, que es el código de teléfono del área de Chicago.
6. Repitiendo el papel

Como ya hiciera en el largometraje de 2014 de Jon Favreau, Chef, nuevamente el personaje interpretado por Oliver Platt ayuda al protagonista de esta serie a financiar su restaurante.
7. Insultando al enemigo

“Accidentalmente” Sydney le pincha con su cuchillo de chef a Richie en el culo, por lo que le provoca una pequeña herida por la que comienza a sangrar. Este acto se habría incluido en la serie como una referencia a una práctica dentro de la cultura italiana conocida como puncicar, que consiste en insultar a un enemigo apuñalándole en la nalga.
8. Referencia a Los Cazafantasmas

La frase de “Descansa en paz, Harold” que pronuncia Richie, tras ver el Ecto Cooler que ha preparado Carmy para la fiesta de cumpleaños, se trataría de una referencia a Harold Ramis, actor y coguionista de Los Cazafantasmas. El personaje al que interpreta en esta película, Egon Spengler, tenía un gran interés por el ectoplasma.
9. Auténticos chefs

Durante el viaje gastronómico que realiza Sydney en la segunda temporada de The Bear, la vemos hablando con diferentes chefs y cocineros, todos ellos son chefs reales.
10. El restaurante Ever

En el séptimo episodio de la segunda temporada el restaurante que vemos está basado en el Ever de Chicago. Pero es que además el jefe de cocina de Ever, Curtis Duffy, fue filmado preparando los platos que vemos en el episodio, aunque únicamente se grabaron sus manos.
11. Se trata de Carmy

En el episodio titulado Melón verde de The Bear, el Chef Luca hablaba sobre un chef llamado Michael Jordan, quien en realidad no era otro que el propio Carmy. Este dato nos es revelado en el capítulo 7 dónde se nos muestra brevemente a Carmy y Luca dentro del restaurante en el que está Richie.
12. El botón de emergencia

Aunque al final de la segunda temporada vemos que Carmy se queda encerrado en la cámara frigorífica del restaurante, esto realmente se hizo así para la trama de la serie. Todos los frigoríficos tienen en su interior un botón de emergencia que les permie abrir la puerta para poder salir. Por lo tanto, Carmy jamás se habría podido quedar atrapado dentro.