Solo asesinatos en el edificio llegó a nuestras vidas en agosto de 2021, con una propuesta que no tardó en hacerse eco entre los espectadores de las plataformas de streaming y Hulu. Tres vecinos del edificio Arconia con una “importante” brecha generacional se unían para investigar el asesinato de otro de sus vecinos, Tim Kono. Un asesinato investigado y narrado por sus propios protagonistas desde el formato del podcast, en el cual se aúna el suspense con el humor de una forma ingeniosa.
Y tan sólo un año después, y tras disfrutar de su segunda temporada, llega la noticia de que la serie ha sido renovada por una tercera temporada que nos sacará de las entrañas del Arconia. Sin duda, si te ha gustado la propuesta de Steve Martin y John Hoffman, los creadores de la serie, te invito a que te quedes y sigas leyendo, ya que no querrás perderte las curiosidades de Solo asesinatos en el edificio que voy a revelar a continuación.
1. El podcast “Serial”

El podcast Sólo crímenes en el edificio que elaboran Charles, Oliver y Mabel está basado en el podcast de periodismo de investigación presentado por Sarah Koenig, “Serial”. De hecho, es por Koenig que el personaje al que interpreta Tina Fey se llama Cinda Canning, ya que al pronunciarlos suenan de forma similar.
2. Basada en un crimen real

Tanto la trama en torno al asesinato de Tim Kono así como el personaje de Mabel Mora (Selena Gomez), están basados en una experiencia real del co-creador de la serie, John Hoffman. Tan sólo un año antes de embarcarse en este proyecto, Hoffman se enteró del fallecimiento de un amigo suyo con el que había perdido el contacto hacía 20 años, y parecía ser el autor de un asesinato tras el cual se habría quitado la vida. En la cabeza de Hoffman no entraba que su amigo fuera el asesino, así que se trasladó a Wisconsin para investigarlo. Y resultó que su amigo había sido asesinado…
3. Easter eggs ocultos en los créditos iniciales

En los créditos iniciales de la mayoría de los episodios de la serie se esconden easter eggs relacionados con la trama de cada episodio. Suelen aparecer en la ventana de cada uno de los personajes, así que quizás no quieras saltarte la intro para descubrir estos easter eggs.
4. El tatuaje de ballena

Mabel y Zoe comparten un tatuaje de ballena, probablemente como símbolo de su amistad. Dicho tatuaje podría ser una referencia a la novela “El misterio del tatuaje de ballena” de los Hardy Boys, en cuya trama los Hardy descubren a un grupo de ladrones adolescentes, los cuales llevan cada uno tatuada una ballena. Por tanto, el hecho de que Mabel y Zoe lleven una ballena tatuada indicaría que han robado algo.
5. La música los unió

Al personaje que interpreta Steve Martin en la serie y a Jan los unió la música, curiosamente de la misma forma que el actor conoció a su ex mujer Victoria Tennant. Resulta que Martin practicaba tocando el banjo y Victoria disfrutaba escuchándolo sin saber que era su vecino Steve Martin quien tocaba.
6. El fracaso del Musical

En la primera temporada de Solo asesinatos en el edificio, Oliver cuenta que en 2005 su proyecto Splash! The Musical fue un fracaso… esta sería una referencia a la obra de Broadway Spider-Man: Turn of the Dark de 2010, que estuvo repleta de lesiones y accidentes.
7. La mujer de Steve Martin

La actual mujer de Steve Martin, Anne Stringfield, aparece en esta serie interpretando a una de las ayudantes de Cinda Canning, Cindy.
8. El Peugeot 504 francés

Continuando con las curiosidades de Solo asesinatos en el edificio, el coche que conduce Oliver es un Peugeot 504 francés, este se trata del único coche de la marca que se vendió en Estados Unidos en la década de los 70. Además vemos que en el salpicadero del coche, Oliver tiene una bailarina de hula, la cual aparece en su ventana durante los créditos iniciales.
9. Tres cuartos irlandés

Algo en lo que hace especial énfasis el personaje de Martin Short, Oliver Putnam, es en que tiene tres cuartos de irlandés. Esta sería una referencia directa al propio actor, cuyo padre es un inmigrante irlandés de South Armagh y su madre era de ascendencia inglesa e irlandesa.
10. Papeles inclusivos

Cabe mencionar y destacar que el actor que interpreta a Theo Dimas, James Caverly, es sordo en la vida real.
11. El verdadero Arconia

Debéis saber que el edifico Arconia no existe, ha sido creado exclusivamente para la serie pero los exteriores del Arconia sí que existen en la vida real. Se trata del conocido como The Belnord y lo localizamos en Nueva York, concretamente en el 225W 86th St. De Manhattan.
12. Filmar en exteriores

Pese a que las escenas filmadas en el interior del Arconia se realizaron en estudios de sonido, hubo otras que tuvieron que grabarse en los exteriores de Nueva York. Dichas escenas tuvieron una complicación extra a la hora de su filmación, y es que Selena Gomez era un imán para sus fans, que rodeaban toda la zona de grabación dando lugar a que el equipo de rodaje tuviera problemas a la hora de filmar.
13. El loft de Alice Banks

Seguimos con las Curiosidades de Solo asesinatos en el edificio, continuando con la segunda temporada. En el primer episodio vemos el loft en el que Alice organiza la fiesta/exposición de arte, y dicho loft que apareció en New Girl, lo encontramos en el 837 Traction Ave.
14. El hijo de Sam

En esta segunda temporada descubrimos que a Oliver le gusta jugar en las fiestas al Hijo de Sam, y si nos fijamos bien todas las cartas de víctima son de mujeres rubias. Pero en realidad el verdadero hijo de Sam apuntaba principalmente a las mujeres morenas.