Sin duda Locksmith Animation no podía estrenarse de mejor manera que con la película de Ron da error. Una ópera prima muy a la altura que les abre todo un camino de nuevas y prometedoras oportunidades. Este nuevo estudio de animación británico ha sido fundado por Sarah Smith (directora de Arthur’s Christmas) y Julie Lockhart productora de películas como ¡Piratas! o La oveja Shaun. Vamos, que están curtidas en este ámbito.
Ron da error nace como una «crítica social» al abuso de las nuevas tecnologías por parte de los más pequeños. Hasta el punto de convertirse en una adicción que, lejos de conectarte con el resto del mundo, te aísla y encierra dentro de tu propia burbuja. Nos hace mostrar una realidad «perfecta» que esconde una profunda oscuridad detrás que pocas veces se muestra. Pero esta película es todo esto y mucho más, algo que vamos a descubrir a lo largo de este post de curiosidades de Ron da error.
1. Inspirada en la película Her

La historia de Ron da error toma como inspiración la del largometraje Her, escrita y dirigida por Spike Jonze. Para quienes no hayan visto la película protagonizada por Joaquin Phoenix, trata sobre un hombre que se enamora de un sistema de inteligencia artificial. Esta trama impactó tanto a Sarah Smith que pensó que tenía que adaptarla para el público más joven, ya que son los niños y los adolescentes los que más tiempo pasan sumergidos con las nuevas tecnologías.
2. El título, Ron da error

Antes de que llevase el título por el que la conocemos hoy en día, y que era el que más gustaba a Disney, se barajaron otras opciones. Inicialmente la idea era titularla simplemente Ron o sustituir la o por un cero, pero la cuestión es que fuese el título que fuese el nombre de Ron tenía que estar sí o sí.
3. La Moto de Akira

Una de las cualidades de los B Bots es que se pueden personalizar, igual que personalizamos nuestro teléfono y demás. Entonces los animadores han aprovechado esto para meter algunos easter eggs. Y es que si nos fijamos bien, veremos como uno de estos robots está caracterizado como la famosa moto de Akira.
4. Soldados imperiales y Darth Vader

Continuando con los personalizaciones de los B Bots, en el instituto de Barney podemos ver que algunos de ellos están personalizados como los Soldados Imperiales de Star Wars y por supuesto, no podía faltar tampoco un Darth Vader.
5. Que no falten los Vengadores

Otra de las curiosidades de Ron da error es que encontraremos también guiños a algunos de los Vengadores, ya que hay B Bots personalizados como Iron man o Black Panther.
6. Easter egg de Pac Man

Un easter egg más o menos oculto que podremos encontrar en Ron da error es al icónico personaje de Pac-man. Aparece en una de las notas que Barney le deja a Ron en la pizarra que el muchacho ha creado con sus datos y gustos para que el robot sepa todo de él.
7. Voces grabadas de manera independiente

Debido a la situación de pandemia, los actores tuvieron que grabar las voces de los personajes sin apenas imágenes y por separado. Un trabajo que acaba siendo complicado pero, si ves la película en versión original, no lo notarás.
8. La ciudad ficticia de Nonsuch

La trama de Ron da error tiene lugar en la ciudad ficticia de Nonsuch, que está fuertemente influenciada por la ciudad de San Francisco. Ya que es en ella en la que se inspiraron los animadores para crear Nonsuch.
9. Usando imágenes reales

No es algo nuevo que muchos animadores se sirvan de imágenes o grabaciones reales para crear las animaciones. Una «técnica» muy habitual que también se puso en práctica en la producción de Ron da error. Algunas de las escenas de la película fueron recreadas para conseguir que los movimientos de los personajes fueran lo más realistas posible.
10. Una producción de 5 años

La última de las curiosidades de Ron da error es que la producción de esta película duró la friolera de 5 años. De hecho, el actor que da voz a Barney, Jack Dylan Grazer comenzó la filmación con 13 años y la ha terminado con 18. Al final era una producción que llevaba tiempo preparándose, estaba a cargo de un nuevo Estudio y ha tenido que enfrentarse a una época de pandemia. Bueno esto último como todas las producciones.