A finales de la década de los 90, Joe Dante nos regaló otra de las piezas de su particular filmografía, Pequeños Guerreros. Una cinta que buenamente puede recordar a Toy Story de John Lasseter pero con un «tono más adulto», en el que se conciben los muñecos como un arma de guerra con vida propia. Pero esta producción estuvo marcada por la tragedia, ya que dos meses antes de su estreno el actor y humorista Phil Hartman fue asesinado. Para quien no sepáis quién era, solo os diré que ponía su voz a los personajes de Troy McClure y Lionel Hutz de Los Simpson.
A día de hoy estamos ante lo que podríamos considerar un clásico del cine que muchos recordarán con un cariño especial. Pero son muchas las referencias y las curiosidades de Pequeños Guerreros que los fans y las mentes curiosas debéis conocer.
1. ¿Para adolescentes o para niños?

Inicialmente Pequeños Guerreros se había pensado para que fuese una película para adolescentes, pero cuando se contacto con los patrocinadores, estos querían que se orientase a un público más joven, a los niños. Pero para cuando llegó la petición, ya era tarde para hacer todas las modificaciones necesarias. Por ello encontramos escenas enfocadas para ambos públicos, pese a que hubo algunas escenas de acción que finalmente se suprimieron.
2. El elenco de Predator 1987

Cuando el cineasta Joe Dante se sumergió en la producción de Pequeños Guerreros, quería que el reparto principal de Predator (1987), le pusiese voz a los muñecos que componían el Comando de Élite: Arnold Schwarzenegger interpretaría a Chip Hazard, Shane Black a Kip Killigan, Carl Weathers a Butch Meathook, Jesse Ventura a Brick Bazooka, Sonny Landham a Nick Nitro y Bill Duke a Link Static.
3. Inspirándose en Mattel

El grupo compuesto por los Gorgonitas, a la hora de ser diseñados por los artistas del equipo de producción, se basaron en la línea de juguetes de Mattel de He-Man y The Masters of the Universe.
4. La influencia de G.I. Joe

Por su parte los componentes del Comando de Elite están fuertemente inspirados en la franquicia de juguetes de Hasbro G.I.Joe.
5. Ambientada en Winslow Corners

El largometraje fue filmado en California, pero la trama tenía lugar en Winslow Corners, Ohio. Por ello, trataron de representar el noreste de Ohio de la forma más precisa posible, por lo que vemos que en el quiosco venden el periódico de Cleveland, The Plain Dealer; o por ejemplo vemos que cuando Alan deja su número en el contestador, su código de área es el de Akron, 330.
6. La Novia de Frankenstein (1935)

El Comando de Elite no tienen ningún miembro femenino en sus filas, pero a lo largo del desarrollo de la trama, crean soldados femeninas a las denominadas como muñecas Gwendy. Y el tema musical que suena en el momento d su creación es el de La Novia de Frankenstein de 1935.
7. Un cambio en el cartel promocional

Originalmente el cartel promocional de Chip Hazard tenía un arma en la mano con la que apuntaba al espectador. Pero tras un tiroteo sucedido días antes del estreno de la película, esto se modificó para que se viera al personaje simplemente extendiendo su mano.
8. El homenaje a Patton (1970)

Continuando con las curiosidades de Pequeños Guerreros, la escena en la que Chip Hazard se coloca frente a una gran bandera estadounidense para dirigirse a sus tropas, es un guiño a la escena de apertura del largometraje Patton (1970). De hecho, la música que acompaña esa escena fue creada por Jerry Goldsmith, quien trabajó en la BSO de Patton.
9. La influencia de Mad Max

Para perseguir a Alan y Christie y atacar la casa de los Fimple, el Comando de Elite se fabrica sus propios coches. Si prestamos atención en la forma en la que han sido construidos, veremos que están fuertemente influenciados por Mad Max.
10. Viendo The Trollenberg Terror

En un de las escenas de la cinta, vemos que los Gorgonitas están viendo una película de terror en el televisor, antes de que cambien de canal por error. Pues dicha película es The Trollenberg Terror de 1958.
11. Que no falte Gizmo

Son varias las referencias a Gremlins que encontramos en esta película, pero ahora vamos a centrarnos en Gizmo. Tenemos una referencia a este personaje cuando Irwin le dice a Larry que la contraseñas del ordenador es Gizmo. Por si esto fuera poco, en el contenedor de basura de los Gorgonitas vemos un juguete Gizmo.
12. Un cráneo de Gremlin

Siguiendo con los easter eggs de los Gremlins que hay en esta película, encontramos un cráneo de Gremlin en el escritorio de Alan. Estos homenajes se deben a que Joe Dante fue quien dirigió Gremlins (1984) y Gremlins 2: The New Generation (1990).
13. La referencia a Piraña 1978

Sin salir de la habitación de Alan, encontramos otra referencia a otra de las películas de Joe Dante. Y es que la piraña que tiene Alan junto a su ordenador es una referencia a Piraña (1978).
14. Las pilas Energizer

Otra de las curiosidades de Pequeños Guerreros es la referencia al eslogan de las pilas Energizer, y es que después de que Nick Nitro se apaga, Chip Hazard dice: «Se le acabó la batería pero su memoria seguirá, seguirá y seguirá».
15. Una secuela en forma de libro

En lugar de una segunda película, la secuela de Pequeños Guerreros llegó en forma de libro. Se tituló «Small Soldiers: Top-Secret Dossier From The Files of Irwin Wayfair» (Pequeños Soldados: El Dossier Secreto de las filas de Irwin Wayfair) y se trataba del diario secreto de Wayfair en el que se explicaba qué fue lo que salió mal, entre otras cosas.
16. Parafraseando a Toy Story

Durante el interrogatorio al que someten a Archer para que revele dónde se esconden los Gorgonitas, Chip Hazard dice lo siguiente: «Tenemos formas de hacerte hablar». Un guiño a Toy Story y al personaje de Sid, que es quien dice la frase.
17. Una Pequeña Guerrera

Todos lo muñecos o pequeños guerreros protagonistas de este largometraje son de sexo masculino, a excepción de un miembro de los Gorgonitas. Y es que el que tiene forma de rana y se llama Scratch-It se concibió como una mujer pese a que la voz es masculina.