El pasado 2021 se cumplieron 20 años del estreno de Monstruos SA (Monsters Inc), la cuarta película producida por Pixar, tras las dos primeras entregas de Toy Story y Bichos. En esta ocasión el Estudio de Animación abordó uno de los miedos más «comunes» de muchos niños: los monstruos que salen del interior del armario. Pero supieron darle una interesante vuelta de tuerca, en la que dichos monstruos asustaban a los niños porque sus gritos eran la energía que hacía funcionar a la ciudad de Monstruopolis.
Pero tal y como ha demostrado Pixar con el paso del tiempo, en todas sus película no suele dar puntada sin hilo. Por ello a lo largo de estas líneas, queridos lectores, os voy a desvelar datos muy interesantes entorno a la producción de la película. Y no solo eso, sino que os voy a descubrir los easter eggs y las curiosidades de Monstruos SA que desconocíais o pasasteis por alto.
1. Ideada en los 90, estrenada en el 2001

Como suele pasar con muchas de las películas estrenadas este siglo, la idea de la trama surgió tiempo atrás pero, por aquel entonces, no existían los medios necesarios para que cobrase vida. Y esto es precisamente lo que le sucedió a Monstruos SA (Monsters Inc), cuya idea surgió en 1994 durante un almuerzo entre Pete Docter, Andrew Stanton, Joe Ranft y John Lasseter.
2. Boo originalmente tenía 6 años

En el borrador original de la película, se había planteado que Boo tuviese 6 años. Pero finalmente decidieron que fuese más pequeña todavía, de esta forma podían crear una dependencia real de Sulley. Ya que al ser tan pequeña necesitaba que Sulley estuviera pendiente de ella.
3. Las dificultades de ponerle voz a Boo

Trabajar con una niña pequeña no es fácil, y sino que se lo digan al equipo de producción de Monstruos SA. La niña encargada de ponerle voz a Boo, Mary Gibbs no estaba quieta en el estudio de grabación, por lo que tuvieron que arreglárselas para grabar sus líneas mientras ella jugaba. Para que os hagáis una idea, para conseguir que se riera en el momento exacto, Pete Docter la entretenía con marionetas de calcetines.
4. Un largo proceso de renderizado

Debido a la gran cantidad de pelos individuales que componían el pelaje de Sulley, 2,3 millones para ser exactos, suponía que renderizar un cuadro de Sulley fuese un proceso que duraba entre 11 y 12 horas. Lo que ralentizo un poco más de lo planeado la producción de la cinta, pero a la vista está el resultado.
5. El rugido de Godzilla

Otra de las curiosidades de Monstruos SA que pudo ser y no fue, era que el equipo de producción había pensado en incluir el rugido de Godzilla en la película. Lo habríamos escuchado cuando Sulley saluda a Ted, el monstruos gigante del que apenas vemos su parte inferior en la pantalla. Pero debido a que Toho, el estudio de cine de Godzilla se negó, cambiaron el rugido por un cacareo.
6. La voz de Roz es la de Bob Peterson

Mientras buscaban a una actriz para dar vida a Roz, la secretaria babosa de Monstruos SA, fue Bob Peterson el supervisor de la película quien dobló al personaje. Les gustó tanto como la interpretó que decidieron dejar su voz para el metraje final. Esto solo lo apreciaréis si veis la película en Versión Original.
7. El número de teléfono de Pixar

Si por algo es conocido Pixar es por incluir easter eggs magistrales que pasan desapercibidos para muchos… uno de esos huevos de pascua es el propio teléfono de Pixar. El número es el 510-752-3000 y lo vemos aparecer en un panel de control al rededor del minuto 3:26.
8. Boo se llama Mary

Pese a que a lo largo de toda la película conocemos a la pequeña humana con el nombre de Boo, su nombre es Mary. Este detalle podemos verlo en uno de los dibujos que ha hecho en casa de Sulley, y probablemente se trate de un homenaje del equipo de producción a la actriz que le pone voz, Mary Gibbs.
9. El homenaje a Ray Harryhuasen

Continuando con las curiosidades de Monstruos SA, debéis saber que el equipo de producción rindió homenaje en la película a Ray Harryhausen. Para quienes no sepáis quien es, se trataba de un técnico de efectos especiales que daba vida a distintos monstruos mediante la técnica del stop motion. El primer homenaje lo tenemos con el nombre del restaurante en el que cenan Mike y Celia, que se llama Harryhausen’s; el segundo lo tenemos con el cocinero pulpo, que tiene solo 6 tentáculos en lugar de ocho. Es un guiño al film Surgió del fondo del mar (1955), película en la que tuvo que reducir tentáculos del pulpo por temas de presupuesto.
10. Sin brazos o con tentáculos

Antes de dar con los diseños finales de Mike y Sulley, se barajaron distintas opciones a la hora de dar vida a los monstruos. En el caso de Sulley inicialmente pensaron en darle tentáculos en lugar de piernas, pero lo descartaron porque pensaron que los espectadores prestarían demasiada atención a los tentáculos. También pensaron en ponerle gafas, algo que también descartaron. En el caso del pobre Mike, inicialmente lo diseñaron sin brazos ¿Os los imagináis así?
11. El coche nuevo de Mike

De escena eliminada de la película a corto Pixar. Sí queridos lectores, El coche nuevo de Mike no es un corto de Pixar como tal, sino una escena que finalmente se decidió eliminar de la película
12. Carteles retro de Disneyland

A lo largo de la película podemos encontrar distintos carteles retro de Disneyland, están tanto en las habitaciones de los niños como en la agencia de viajes de Monstropolis ¿Os habíais fijado?
13. El escenario de Bichos

Otra de las curiosidades de Monstruos SA nos traslada directamente a la película «Bichos«, concretamente cuando es lanzado por una puerta al mundo humano. Lo vemos aparecer en la misma caravana, junto con la furgoneta del pizza planet, que aparecen en dicha película.
14. En honor a Pat Sullivan

¿Sabéis cuál es el nombre completo de Sulley? Pues James P. Sullivan, nombre que decidieron ponerle en honor a Pat Sullivan, que es el animador que dio vida al famoso Gato Félix.
15. Una secuela cancelada

Si de algo puede presumir Monstruos SA es de ser la primera película Pixar en tener una precuela, pero en su día Circle 7 Animation propuso una secuela que no llegó a buen puerto porque esta división de Disney cerró. La trama seguía a Mike y Sulley, que trataban de asistir al cumpleaños de Boo pero descubren que la pequeña se ha mudado. Entonces comienzan una aventura por el mundo humano para encontrarla.
16. El poder de la risa

Si algo nos queda claro en esta película es que la risa es mucho más poderosa que los sustos, de hecho Sulley afirma que es 10 veces más poderosa. Esto queda patente al final, donde podemos apreciar que las cápsulas en las que se guardan las risas son más grandes que las de los gritos.
17. El corto «Quiero al gatito»

Hay una secuencia en la película en la que Sulley piensa que Boo ha caído dentro de la trituradora. Prácticamente han recreado plano por plano el corto de Warner Bros Luney Tunes «Quiero al gatito». En este corto un bulldog llamado Marc Anthony creé erróneamente que el gatito que acaba de adoptar se ha convertido en una galleta.
18. El crecimiento instantáneo de Boo

Vamos acabando con las curiosidades de Monstruos SA revelándoos un detalle del que puede que no os hayáis dado cuenta… y es que al final de la película Boo pega un pequeño estirón. Es justo después de que Sulley la deje en su habitación y se despida de ella, entonces Boo se levanta para ir a abrir la puerta del armario. Fue en este momento cuando le dieron más altura al personaje, ya que sino no llegaba a abrir la puerta.
19. Un A13 en lugar del A113

Uno de los easter eggs más famosos de Pixar, además de la furgoneta de Pizza Planet y Luxo Ball, es el famoso A113. Pero en esta ocasión se comieron un 1 y metieron el easter egg como A13, el cual podemos ver enumerando una de las puertas. En la imagen no se aprecia con claridad, pero en la película lo podréis comprobar.
20. Todos los Easter eggs ocultos
A lo largo de la película, tal y como suele ser habitual en las producciones de Pixar, podemos encontrar ocultos distintos easter eggs. A lo largo de esta galería descubrirás más curiosidades de Monstruos SA así como algunos de los easter eggs que han ocultado en su metraje.
Encuentra al Mickey oculto
En Monstruos SA también podemos encontrar un Mickey Oculto, algo habitual en las películas Disney/Pixar. En este caso lo encontramos en la cama de Sulley, tal y como se aprecia en esta imagen.
Easter egg de Toy Story
Al comienzo de la película, en la balda que hay sobre la cama del niño, podemos ver el mismo avión que usa Buzz en Toy Story para «volar» sobre la habitación de Andy. Aunque esta no es la única vez que vemos aparecer este avión en la película.
Easter eggs de Toy Story, la pared del cuarto de Andy
Cuando los monstruos se están preparando antes de empezar su jornada, podemos ver cómo Randall se camufla en una pared que es la misma que la de Andy de Toy Story.
Easter eggs de Buscando a Nemo
Hay ocasiones que las películas de Pixar introducen easter eggs relacionados con su próximo lanzamiento. En el caso de Monstruos SA, la película que la sigue es Buscando a Nemo, por lo que podemos ver al prota camuflado en la película hasta en tres ocasiones… La primera vez que lo vemos es en el restaurante Harryhausen’s.
Easter eggs de Buscando a Nemo
La segunda vez que vemos un Nemo oculto es tras la pelea con Randall. En la puerta que abren para lanzar allí al monstruo asoma un Nemo.
La Luxo ball y Jessie de Toy Story 2
De cara al final de la película, cuando Sulley consigue devolver a Boo a su habitación, vemos que la niña tiene en su habitación una muñeca Jessie (Toy Story 2) así como una Luxo ball. ¿Te habías dado cuenta? Seguro que sí.
Easter egg de Buscando a Nemo
Por último, la tercera vez que vemos al pequeño pez payaso es en la habitación de Boo. Es un juguete que le da a Sulley para que juegue con ella.