Peliculeros

Merlín el Encantador y sus curiosidades más interesantes

Tras la ruina que supuso para Walt Disney la producción de La Bella Durmiente, con pocas expectativas aceptó llevar a cabo la adaptación de la novela del escritor británico Terence Hanbury White. Aunque The Sword in the Stone (La espada en la piedra) es uno de los volúmenes que compone la serie The Once and Future King. Y esta joyita al año que viene cumple 60 aniversario, siendo uno de los clásicos de la casa del ratón más desconocidos e infravalorados.

Aunque el estudio no pasaba por su mejor momento, contando con un número reducido de artistas e ilustradores, supieron sacar adelante la producción de la mejor manera. Esto puede apreciarse en el trazado de la animación, así como en otros elementos de la propia película que os revelaré a continuación. Sigue leyendo para descubrir más curiosidades de Merlín el Encantador (La Espada en la Piedra).

1. Tres voces diferentes

curiosidades de Merlín el Encantador de Disney
IMDb

Este detalle solo es apreciable si vemos la película en versión original. Y es que el personaje de Arturo fue interpretado por tres actores de voz distintos: Rickie Sorensen, Richard Reitherman y Robert Reitherman.

2. Walt Disney inspiró a Merlín

Walt Disney inspiró el personaje de Merlín
IMDb/Vamos a Miami

El artista Bill Peet se inspiró en el propio Walt Disney a la hora de diseñar a Merlín, algo que Disney nunca supo. Y es que Peet concebía a ambos como personas discutidoras, cascarrabias pero al mismo tiempo inteligentes y juguetonas. Además, parece ser que la nariz de Merlín es la misma que la de Walt.

3. Reciclando a la Bella Durmiente

reciclando escenas de La Bella Durmiente en Merlín el Encantador
IMDb

Teniendo en cuenta por la mala situación económica por la que estaba pasando el estudio, lo que hicieron a la hora de producir Merlín el Encantador fue reciclar escenas de La Bella Durmiente. Por tanto los fondos de los créditos iniciales y la ambientación medieval son de La Bella Durmiente; el Rey Hubert inspiró a Sir Ector así como el búho del bosque se recicló en Arquímedes.

4. El sombrero de una bruja

curiosidades de Merlín el Encantador
IMDb

A diferencia de Merlín el personaje de Madam Mim es una hechicera que utiliza la magia negra. Para que esto quedase bien marcado, diseñaron su casa con un tejado en forma del tradicional sombrero negro de bruja.

5. ¿Grillo o Verruga?

curiosidades de Merlín el Encantador
IMDb

Otra de las curiosidades de Merlín el Encantador es el cambio de nombre de Arturo en los doblajes. En España se refieren a el con el mote de Grillo, mientras que en Latinoamérica y en la versión original lo llaman Wart= Verruga.

6. Las piedras de Carnac

Las piedras de Carnac
El Correo

En una de las escenas de la película Lord Ector le dice a Sir Kay que no se meta con Merlín, ya que podría convertirlos en piedra. Este es un guiño a la leyenda de las Piedras de Carnac de Gran Bretaña, que supuestamente fue una legión romana a la que Merlín convirtió en hileras de rocas.

7. La versión hermosa de Madame Mim

La versión joven y hermosa de Madame Mim
IMDb

Durante la escena en la que Madame Mim se presenta a Grillo y le hace una demostración de su magia, vemos que se transforma en una hermosa joven. Este diseño el artista Milt Kahl lo basó en la maquetadora Sylvia Roemer.

8. El origen de la ardilla gris

las ardillas grises de inglaterra
IMDb

En la segunda lección de Grillo, Merlín los convierte en una ardilla roja y en otra de color gris. Esto no es históricamente correcto, ya que las ardillas grises no llegaron a Inglaterra hasta 1870, provocando que las ardillas rojas llegaran al borde de la extinción. Esto podría haberse hecho a posta, teniendo en cuenta la capacidad de Merlín de ver el futuro.

9. Una batalla épica

la escena más valorada por los expertos en animación
IMDb

Debéis saber que la batalla entre Merlín y Madame Mim es considerada por los expertos en animación como una de las mejores escenas de la historia. Y es que ambos pasan por numerosas transformaciones, pero siempre sin perder su identidad.

10. El guiño a la Cenicienta

curiosidades de Merlín el Encantador
IMDb

En la escena en la que Merlín hechiza la cocina para que la vajilla se limpie sola, podemos escuchar que una parte del hechizo es Bibbidi-Bobbidi-Boo. Por lo que hacen un pequeño guiño al Hada Madrina de La Cenicienta.

11. Usando lluvia real

Disney-Planet

La noche en la que Merlín se instala en el castillo de Sir Ector cae una importante tormenta, lo que provoca goteras en el techo. Pero la lluvia no fue dibujada por los animadores, sino que se superpuso una grabación de una tormenta real.

12. Mickey Mouse ocultos

Es una habitual en todas las películas de Walt Disney, encontrar uno o varios Mickey Mouse ocultos. En esta película encontramos un par de ellos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú