Peliculeros

Curiosidades de Maligno, la película de terror de James Wan e Ingrid Bisu

Si algo no le gusta al cineasta James Wan es que le encasillen, por lo que cuando se propuso embarcarse en la producción de una nueva película de terror, si algo tenía claro es que no iba a tratar sobre casas embrujadas. Quería realizar un largometraje que regresase a sus inicios, a su cine independiente y de bajo presupuesto. Tampoco quería otra secuela, ya que estaba dispuesto a correr riesgos y crear algo totalmente nuevo pensando en el fanático de las películas de terror que llevaba dentro.

Y este concepto original no es otro que Maligno, el primer proyecto cinematográfico en el que el cineasta se ha embarcado junto a su mujer Ingrid Bisu, ya que llevaban tiempo queriendo filmar una película juntos. Para conocer cómo surgió la idea de esta trama, la creación del villano, así como otros datos técnicos y de interés, sigue leyendo este post de curiosidades de Maligno.

1. Ideada por Ingrid Bisu

Instagram de Ingrid Bisu

La base en torno a la cual gira la trama de Maligno fue idea de la mujer de James Wan, la actriz Ingrid Bisu, quien le habló al cineasta sobre la malformación conocida como Craniopagus parasiticus. Dicha malformación viene derivada de una separación fallida de dos embriones que habrían sido gemelos. A Wan le pareció extraña a la par que interesante y una buena base sobre la que construir una nueva historia de terror. Pero la guinda del pastel la terminó de poner Ingrid Bisu cuando le dijo: “imagina que el villano en realidad es el gemelo parásito de alguien que no conocen”.

2. Paralelismos con “La mitad oscura”

Paralelismos de Maligno con La Mitad oscura de Stephen King
IMDb

La trama de Maligno guarda ciertos paralelismos con la novela de Stephen King “La mitad oscura”. La obra trata sobre un autor que, había absorbido parcialmente a su gemelo en el útero, y dicho “gemelo” se manifiesta para matar a todos aquellos que fueron responsables de su muerte.

3. El caso de Edward Mordake

La Sexta

Otra de las curiosidades de Maligno es que la “malformación” final de Madison recuerda mucho al famoso caso de Edward Mordake. Padeció el síndrome conocido como Diprosopia o duplicación craneofacial, por lo que tenía una segunda cara en la parte trasera de la cabeza, la cual además podía hacer determinados movimientos ya que contaba con músculos y nervios mal desarrollados.

4. Filmada con una cámara araña

curiosidades de Maligno, película de James Wan
DVDXtras

Durante una de las escenas de Maligno, vemos al personaje interpretado por Annabelle Wallis (Madison) “enloquecer” dentro de su casa. No la perdemos de vista en todo el recorrido que ella realiza por el domicilio hasta llegar a su habitación, ya que James Wan utilizó una cámara araña para filmarlo. Al tratarse de un set construido en un estudio de sonido, tenía todo el techo libre para colocar la cámara y que está se moviese libremente por todo el espacio. Sin duda el resultado no podía ser mejor.

5. Creando a Gabriel

Fabricando a Gabriel de Maligno
DVDExtras

Para crear al gemelo malvado de Madison, Gabriel, el equipo de diseño mecánico de la película construyó un “muñeco” animatrónico por un lado y por otro sólo la cabeza de Gabriel. En cuanto a los movimientos de la criatura, estos eran realizados por un técnico que llevaba un control a distancia.

6. La enfermedad de su padre

curiosidades de Maligno, película de James Wan
DVDExtras

En una de las escenas de la película escuchamos a la doctora decir “Es hora de erradicar este cáncer”. Esta línea de diálogo fue incluida por el cineasta James Wan, quien odia profundamente esta enfermedad debido a que fue la causa de la muerte de su padre. Tal y como Wan ha declarado en entrevistas, si pudiera eliminar un mal de este mundo sin duda sería el cáncer.

7. Interpretado por una contorsionista

Madison fue interpretada en algunas escenas por dos contorsionistas
DVDExtras

Continuando con las curiosidades de Maligno, cuando Madison pierde el control de su cuerpo para que pase a ser de Gabriel, estas escenas fueron interpretadas por la contorsionista ucraniana Marina Mazepa, así como por el contorsionista Troy James. Ambos realizaron un arduo esfuerzo, ya que debían de realizar todas las acciones hacía atrás, como caminar y pelear, pero al mismo tiempo debía parecer algo natural.

8. Filmada con CGI

la escena de mayor acción se filmo con dobles de acción
DVDExtras

La escena más brutal de toda la película, la que tiene lugar en la comisaría de policía, fue la pieza de acción más grande de todo el metraje. Toda la escena y la coreografía de la pelea fue interpretada por los dobles de acción, al igual que el personaje de Gabriel, que fue interpretado por un doble que llevaba un traje de captura de movimiento. Por lo que este actor realizó toda la pelea de forma normal, hacia delante, para que luego en post-producción se añadiese a Gabriel peleando de espaldas.

9. El interrogatorio (1989)

Letterbox/La Vanguardia

De los distintos posters de Maligno que se diseñaron, uno de ellos es una copia del cartel de la película polaca El Interrogatorio (1989). Probablemente nos encontremos ante un pequeño homenaje cinematográfico, porque en sí su trama no tiene nada que ver con la de Maligno.

10. Los ojos de Laura Mars

curiosidades de Maligno, James Wan
Dod Magazine/ Phenomena Experience

Y ya que hablamos de posters, vamos con la última de las curiosidades de Maligno que esta relacionada con otro de sus posters. Y es que aquel en el que sale uno de los ojos de Madison, que parece que va a ser “apuñalado”, estaría inspirado en uno de los posters de la película Los ojos de Laura Mars. Y en este caso ambas películas tienen cierto paralelismo, ya que ambas protagonistas tienen visiones sobre asesinatos en los que ven a la víctima pero no al asesino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú