Han pasado ya dos décadas desde que la arqueóloga más famosa del mundo de los videojuegos, Lara Croft, llegase a la gran pantalla. Una adaptación que era de esperar debido al gran éxito de la franquicia creada por Core Design, aunque la producción no fue todo lo rentable que cabía esperar… ya que apenas reportó un beneficio de 160 millones de dólares al Estudio. Pese a las cifras, Lara Croft: Tomb Raider supuso el despegue de la carrera de Angelina Jolie, además de dar lugar a una segunda entrega, Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida.
Pero sacar adelante esta producción inicialmente no fue un camino de rosas, y sino que se lo digan al director Simon West, ahora os contaré porque. Dicho esto, seguid leyendo para conocer como influyó este rodaje en la vida de Angelina Jolie, los distintos guiños que hicieron al videojuego, así como otras curiosidades de Lara Corft: Tomb Raider.
1. Un guion casi imposible

Tal y como os decía, no todo fue un camino de rosas… y es que obtener el guion que Simon West quería fue una pesadilla. Ya tuvo que hacer 3 borradores el guionista Steven De Souza que West descartó, para después trabajar en vano en el guion hasta 10 escritores. Pero al final fue el propio West quien tomó las riendas para desarrollar el guion.
2. El amor de Angelina por Camboya

La razón de peso por la que Angelina Jolie aceptó el papel fue por las localizaciones de rodaje, ya que buena parte de la película iba a rodarse en Camboya. Fue tal la experiencia que vivió allí que la actriz se enamoró de Camboya, se mudó allí y ayudó a limpiar de minas un campo, además de convertirse en madre de su primer hijo, Maddox.
3. Entrenando para el papel

Ser Lara Croft no es tarea fácil, sino que se lo digan a Angelina Jolie que tuvo que pasar 6 mese entrenando para prepararse el papel. Su instrucción incluía entrenamiento con armas de fuego con instructor de las SAS (las Fuerzas Especiales de Élite de Reino Unido), así como también la instruyeron en Yoga y Kickboxing.
4. Los peligros de filmar en la jungla

Aunque Angelina se enamoró de Camboya, el rodaje allí también tenía sus cosas malas… y es que en las escenas en las que Lara iba a través de la jungla con el Land Rover, la actriz pasó momento de terror. No es de extrañar, ya que serpientes y otros animales caían por el techo abierto del Land Rover, lo que provocó que hubiese que repetir las tomas innumerables veces.
5. Los templos de Camboya

Dentro del plan de rodaje en Camboya no podían faltar los templos más icónicos de allí, por lo que el aterrizaje de Lara se filmó en el Phnom Bakheng situado a las afueras de la Puerta Sur de la ciudad de Angkor Thom. Después la vemos conducir en el centro de Angkor Thom y, finalmente, cuando caen en la tumba escondida esto se filmó en Ta Prohm.
6. Iban a filmar en la Gran Muralla

La idea original de Simon West era filmar algunas escenas en la Gran Muralla China, pero debido a que el cronograma no daba lugar a trasladar la filmación allí y construir una réplica en Escocia no era rentable, optaron los templos de piedra de Camboya.
7. Todo por los fans del juego

Inicialmente la idea de usar los icónicos pantalones cortos de Lara Croft, no le gustaba demasiado a Angelina Jolie, pero finalmente aceptó porque sabía que a los fans del personaje les gustaría.
8. El guiño a los videojuegos

En una de las escenas de la película, cuando vemos a Lara romper el reloj con el martillo, Hillary usa la bandeja de plata para protegerse. Este es un guiño a los juegos, en los que mientras se exploraba la mansión de Croft si disparabas al mayordomo este se tapaba con la bandeja.
9. Elementos útiles del personaje

Y ya que estamos hablando de los guiños a los juegos, en la película han incluido algunas características de Lara Croft. Por ejemplo vemos que el personaje de Jolie lleva el cinturón de recarga de sus armas, así como la mochila a lo Mary Poppins en la que cabe todo lo que quieras meter.
10. El padre de Angelina Jolie

En Lara Croft: Tomb Raider, la protagonista comparte una escena con su padre, para la cual se fichó al padre de Angelina Jolie, Jon Voight.
11. Un pequeño accidente

Otra de las curiosidades de Lara Croft: Tomb Raider es que Angelina Jolie realizó prácticamente todas las escenas de acción de la película. Lo que dio lugar a que, en la escena bungee-ballet, se lesionase el tobillo tras realiza un mal aterrizaje sobre un candelabro. Por lo que la escena no se repitió hasta que Jolie se recuperó de la lesión.
12. Intercambio de nacionalidades

En la película, así como en el videojuego, Lara Croft es inglesa mientras que Alex West es estadounidense. Pero curiosamente Angelina Jolie es estadounidense y Daniel Craig es inglés.
13. Un cambio en el guion final

Una idea original que finalmente fue descartada, era que antes de producirse el asalto a la Mansión Croft, se revela un interesante dato sobre el mentor de Lara, Wilson (Leslie Phillips). Este resulta que es de los Illuminati, y es decapitado por Powell al negarse a dañar a Lara. Este lo decapita de un solo golpe y después ordena que guarden su cabeza en una bolsa.