Peliculeros

The Nun: conoce todas las curiosidades y los easter eggs

Con las curiosidades de La Monja nos adentramos todavía más en el Warrenverse, un Universo Cinematográfico en plena expansión.

Tras el éxito cosechado por el personaje de Valak en Expediente Warren: el caso Enfield, una película en solitario sobre el príncipe demonio comenzó a ser una necesidad. Y dicha necesidad fue cubierta en 2018, cuando el Warrenverse dio a luz a un nuevo retoño: La Monja (The Nun). Este largometraje nacía para convertirse en una bomba de taquilla, y bueno, más o menos así fue. La Monja se convirtió en la película más taquillera de todo el Universo Cinematográfico de Expediente Warren, pero al mismo tiempo también en la peor valorada.

Ya no mal valorada en tema de sustos o tensión, sino a nivel de la calidad del guion, que ciertamente se quedó un poco pobre. Porque desde luego si algo consigue La Monja es mantenerte en una tensión constante de principio a fin. Aunque si hubo algo que me gustó realmente de este film, fue como lo conectaron con el resto del Warrenverso. Y esto queridos míos lo vamos a ir descubriendo a lo largo de este post de curiosidades de La Monja, además de otros muchos datos y easter eggs.

1. Rodaje de La Monja en Rumanía

curiosidades de La Monja
Film Riot

Comenzamos el post de curiosidades de La Monja localizando los escenarios en los que se filmó. Y es que el rodaje de este film se realizó íntegramente en Rumanía: en el Castillo de Corvin en Hunedoara, el Palacio Mogosoaia cerquita de Bucarest, Sighisoara y también en Transilvania.

2. Bonnie Aarons la mujer detrás de la Monja

curiosidades de La Monja
IMDb

Su rostro ha sido uno de los más buscados de la red, y desde luego no es para menos. La mujer detrás de La Monja es Bonnie Aarons, una actriz con una altura de 1.72 cm que se ha alzado como una de las reinas del terror. Pero lo cierto es que se ha tenido que oír en varias ocasiones que nunca triunfaría en Hollywood debido a sus rasgos faciales.

3. Las Hermanas Farmiga en el Warrenverso

Antena 3

Este largometraje ha supuesto la entrada de Taissa Farmiga al Warrenverse, que para quien no lo sepa aún es la hermana menor de Vera Farmiga, nuestra querida Lorraine Warren. Este fichaje, sumado al parecido entre las hermanas, podía dar a pensar que la historia de ambas dentro del Warrenverso estaría conectada. Pero más lejos de esto, lo que tienen en común son ciertas «características»: ambas son católicas y tienen habilidades clarividentes.

4. Segundo personaje con película propia

IMDb

Tras el spin off, con su respectiva secuela, de Annabelle el estudio decidió dar luz verde a un segundo spin off, el de La Monja. Por tanto la historia de este personaje tiene lugar unos 8 años antes de los acontecimientos que se narran en Annabelle: Creation.

5. Su unión con el Warrenverso

curiosidades de La Monja
IMDb

Si algo nos demostraron con creces al final de Annabelle y Annabelle: Creation, es que saben vincular a la perfección todas las películas del Warrenverso. Con La Monja no podía ser menos. Al final de la película, retomamos una de las escenas de The Conjuring en la que el matrimonio de demonólogos está dando una charla. En dicha charla vemos como se está realizando el exorcismo de ¡Maurice!

Originalmente esta escena no era así, quiero decir, que si volvemos a ver Expediente Warren: The Conjuring veremos que no es Maurice a quien exorcizan. Po lo que para conectar ambas películas cambiaron al personaje y añadieron la línea de diálogo de Ed Warren: «Lo llamaron Frenchie».

6. Los easter eggs de Valak

Como ya pudimos ver en Expediente Warren: el caso Endfield, en casa de los Warren encontramos «oculto» en varias de sus estancias el nombre de Valak. Y si no lo recordáis ahora mismo con claridad sólo tenéis que echar un vistazo al post Expediente Warren: el caso Enfield, la crítica que va más allá. En esta película han decidido repetir el mismo patrón, repartir en forma de easter eggs el nombre de Valak. Y por si no os habíais dado cuenta aquí estoy yo para desvelaros dónde: uno lo encontramos en el patio de la escuela de la Hermana Irene, y el otro en la matrícula del camión.

7. La foto de Annabelle: Creation

IMDb

Y ya que hablamos de easter eggs y conexiones con el resto de las películas del warrenverso, vamos con la conexión con Annabelle: Creation. Alcanzando la primera media hora de película, cuando la hermana Irene y el padre Burke pasan la primer noche en la Abadía, vemos la misma foto de las jóvenes monjas que aparece en Annabelle: Creation. Lo que en su día ya señalaba que la hermana Charlotte había sido miembro de la Abadía.

8. Sucesos documentados en la vida real

curiosidades de La Monja
IMDb

Cuando la hermana Irene, el padre Burke y Frenchie entran en la despensa de la Abadía, encuentran el cuerpo de la hermana Victoria sentado, cuando él la había dejado tumbada. Cuando Frenchie explica como la dejó colocada y que se ha movido después de muerta. Ante este suceso el padre Burke explica que hay casos documentados de cadáveres que han tenido la capacidad de moverse después de muertos. Se trata de una condición científica documentada en la vida real que se produce a causa de una deformación genética en la médula espinal.

9. El pentagrama en la Adoración Perpetua

IMDb

Cuando tiene lugar la secuencia de la Adoración Perpetua, vemos que la hermana Irene está rodeada de monjas. Monjas que realmente son fantasmas atrapados en la Abadía. Vemos que rodean a la hermana Irene en una formación circular, y si la observamos bien nos daremos cuenta de que forman un pentagrama entorno a ella.

10. El símbolo de la serpiente

curiosidades de La Monja
IMDb

En el altar dentro de la Abadía hay un símbolo de dos serpientes devorándose así mismas, este símbolo se conoce como Ouroboros. Procede de la mitología griega y egipcia, y en la película significa la asociación del Duque de Carta con Valak. Además la serpiente es un símbolo que relacionan directamente con Valak,

11. La iglesia de la Abadía

IMDb

En Rumania está prohibido filmar dentro de las iglesias, por lo que el equipo de producción tuvo que construir una en los Castel Film Studios. Para este trabajo el cineasta Corin Hardy le dio como referencia a la diseñadora de producción, Jennifer Spence fotos y medidas de la iglesia de su pueblo, en Sussex. Y la diseñadora preparó una réplica exacta para la película.

12. Las monjas no tienen poderes sobrenaturales

IMDb

Vamos finalizando el post de curiosidades de La Monja. En la película se revela que la hermana Irene tiene dones sobrenaturales, pero esto en la vida real no sería cierto. Las monjas son mujeres devotas, dentro de la religión católica, por lo que no podrían percibir la presencia de espíritus o tener visiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú