Peliculeros

Curiosidades de La Llorona, un nuevo capítulo del Warrenverso

Concebida como una película en solitario, pero con el respaldo de James Wan, el largometraje de La Llorona (The Curse of La Llorona) nació como un nuevo spin off dentro del ya más que famoso Universo Cinematográfico de Expediente Warren, el Warrenverso. Esta vez quisieron dejar atrás el extenso currículum del matrimonio de demonólogos Ed y Lorraine Warren para abordar una de las leyendas mexicanas más famosas, La Llorona.

Este largometraje supuso además la entrada del director Michael Chaves al Warrenverso, así como su estreno como cineasta, quién posteriormente dirigiría Expediente Warren 3 obligado por el demonio y La Monja II. Ahora sí, a lo largo de este post os revelaré algunas de las anécdotas y curiosidades de La Llorona (2019) ¿Estáis preparados? Espero que no la escuchéis llorar…

1. The Children

La Llorona iba a titularse The Children, pero finalmente se descartó
articulosdeopinion.net

Originalmente cuando se planteó la producción de este largometraje su título original era The Children, pero finalmente y viendo como evolucionaba el proyecto, decidieron titularla The Curse of La Llorona, en España La Llorona.

2. Basada en una Leyenda

curiosidades de La Llorona
IMDb

Esta película se basa en la leyenda mexicana de La Llorona ¿la conocíais antes del estreno de esta cinta? La leyenda cuenta que una hermosa mujer indígena se enamoró de un hombre perteneciente a la alta sociedad, y fruto de esta “relación” la mujer dio a luz a dos mellizos: una niña y un niño. Él la abandonó a ella y a los dos bebés por lo que, fruto de la enorme tristeza que sentía, la mujer ahogó en un río cercano a los dos bebés para después quitarse ella la vida.

3. Con protección espiritual

El rodaje de La Llorona contó con protección espiritual
IMDb

Como viene siendo habitual en este tipo de producciones, antes de comenzar el rodaje se llamó a un sacerdote y a un curandero para que bendijesen el set y a todo el equipo de filmación. Además, de esta manera se aseguraban de contar con protección espiritual por lo que pudiese pasar.

4. Sucesos extraños

IMDb

Continuando con las curiosidades de La Llorona, pese a la protección espiritual con la que contaba la producción, se produjeron ciertos sucesos paranormales: el brazalete de piedra que lleva el personaje de Rafael Olvera como protección cuando está luchando con la Llorona, estalló cuando la llevaba puesta en su muñeca; por si esto parece poco, pese al calor que hacía en la casa en la que filmaban, una corriente de aire frío se coló en el interior. Todos la sintieron hasta en los huesos, pero jamás supieron de dónde procedía.

5. La casa Victoriana

IMDb

La vivienda en la que residen Anna y sus dos hijos, y en la que se filmaron muchas de las escenas de la película, se encuentra en el 1649 S. Hobart Blvd. distrito de West Adams de Los Ángeles. Se trata de una casa de estilo victoriano de dos plantas, lo que la hacía perfecta para la producción.

6. Repite como sacerdote

curiosidades de La Llorona
IMDb

Una de las grandes conexiones que guarda La Llorona con el Universo de Expediente Warren es el padre Perez, a quien ya pudimos ver anteriormente en la película de Annabelle. Para esta cinta Tony Amendola vuelve a repetir su papel.

7. El guiño a Scooby Doo

Fotogramas

En una de las escenas vemos a los niños viendo un episodio de Scooby Doo, pero esto no se hizo por casualidad… y es que la actriz Linda Cardellini, que da vida a Anna Tate Garcia en la película, interpretó a Vilma en el largometraje de acción real Scooby Doo de 2002.

8. Le vimos en Breaking Bad

Vader News.

Otra de las caras conocidas que tenemos en la película es la de Raymond Cruz que interpreta a Rafael Olvera, pero anteriormente lo conocíamos por encarnar a Tuco Salamanca en Breaking Bad y en su spin-off Better Call Saul.

9. Anacronismos en la película

curiosidades de La Llorona 2019
Netflix

Siguiendo con las curiosidades de La Llorona, encontramos un anacronismo en la película que puede que se os haya pasado por alto. Teniendo en cuenta que la trama tiene lugar en California en 1973, las placas de los coches en aquel entonces solo tenían 6 dígitos en formato 111AAA, sin embargo, en el coche de Anna vemos que la matrícula consta de 7 dígitos en el formato 1AAA111.

10. Un “marketing” ofensivo

IMDb

Con motivo del estreno de la película en el Paramount Theatre de Austin, Warner Bros invitó a un curandero para que le hiciese “limpias” al público antes de entrar a ver la película. Esta estrategia de publicidad generó fuertes críticas por parte de curanderos y académicos que lo consideraron degradante y ofensivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú