Desde que las series surcoreanas llegaran para quedarse en el catálogo que oferta el Gigante del Streaming, Netflix no ha dejado de proponernos títulos muy potentes como El Juego del Calamar, Alquimia de Almas, Estamos muertos o Woo abogada extraordinaria. Ahora la gran apuesta de la plataforma ha sido el drama titulado La Gloria, una serie de 16 episodios dividida en “2 temporadas” que aborda la venganza de una mujer que en su adolescencia sufrió un brutal acoso escolar.
A lo largo de los años y tras sobrevivir al brutal acoso, Moon Dong-Eun decide planear su venganza al milímetro, estudiando todos y cada uno de los pasos que debe dar para ejecutarla con éxito. Sin duda La Gloria es una serie dura, pero más duro resulta saber que parte de lo que narra está basado en hechos reales… sí, y si quieres saber más sobre ella te invito a que sigas leyendo y descubras conmigo todas las curiosidades de La Gloria.
1. El origen del título

Lo suyo es empezar este post por el principio, el propio título de la serie. Que se llame La Gloria tiene un porque y es porque el objetivo principal de la guionista Kim Eun-Sook para este drama es que todos sepan que las víctimas de bullyng nunca deben ser culpables del dolor por el que han pasado. Lo que realmente quieren las víctimas es recuperar la dignidad, el honor y la Gloria que perdieron tras vivir esos momentos. Por lo que ellos esperan una disculpa sincera de su agresor. Una «conclusión» a la que llegó la propia Kim Eun-Sook tras leer cientos de entrevistas de víctimas de acoso y escuchar sus experiencias.
2. Inspirándose en su propia hija

La fuente de inspiración de la trama de la serie fue la hija de Kim Eun-Sook, la cual estaba a punto de comenzar la educación secundaria en el momento en el que se creó el guion. El acoso escolar era un tema que preocupaba profundamente a Eun-Sook y que le tocaba de cerca, entonces su hija le hizo una pregunta que ella no esperaba «¿Qué te dolería más, que golpeara a alguien o que alguien me golpeara a mí? La reflexión ante es pregunta hizo que se pusiera a escribir, dando como origen La Gloria.
3. Dividida en dos partes

La serie está constituida por un total de 16 episodios, habiéndose estrenado en Netflix la primera parte a finales de diciembre y estando la segunda pendiente para Marzo de 2023.
4. Una serie pre-producida

A diferencia de las demás series surcoreanas, que se van grabando a medida que se van emitiéndolos episodios, en el caso de La Gloria la serie fue Pre-producida, es decir, que se filmó en su totalidad antes de ser emitida.
5. La influencia de Song Hye-Kyo

Continuando con las curiosidades de La Gloria, el look de la protagonista fue sugerido por la propia actriz que la interpreta, Song Hye-Kyo, pensó que si Moon Dong-Eun ha pasado toda su vida planeando su venganza no tendría tiempo para peinarse o maquillarse. Debía de ser algo secundario para ella, por eso escogieron ese corte de pelo y optaron por un maquillaje de cara lavada.
6. Un acoso basado en un suceso real

Tal y como os comentaba al comienzo de este post, parte de esta producción está basada en hechos reales, concretamente se trata de la escena más brutal de la serie: cuando vemos que los compañeros de Moon Dong-Eun le queman los brazos con unas tenacillas. Un suceso muy similar sucedió en 2006 en una escuela femenina de Cheongju, Corea del Sur, cuando se alertó a la policía de un caso de acoso de agresión escolar. En este suceso los “compañeros” de la víctima le quemaron el brazo con unas tenacillas, le arañaron el pecho con unas horquillas y le robaron dinero.
7. El juego de mesa, Go

Nuestra protagonista se interesa por aprender a jugar al Go, un juego de mesa de estrategia originario de China creado para dos participantes y cuyo fin único es rodear más territorio que el oponente. Y sí estáis pensando que el Go no se ha escogida por casualidad para esta historia habéis acertado, ya que se trata de una metáfora del propósito de Moon Dong-Eun.
8. La reina del melodrama

Aprovechando que estamos hablando de Moon Dong-Eun, debéis saber que la actriz que la interpreta, Song Hye-Kyo, es conocida en Corea del Sur como la Reina del melodrama, pero la interpretación de su personaje supuso todo un desafío para ella y sus habilidades de actuación. Aunque tal y como ella misma ha afirmado, sin duda este era el papel que llevaba esperando toda su vida.
9. Un casting muy alabado

La elección del casting ha sido elogiado por parte del público, ya que además del parecido entre los actores adolescentes con los adultos, las versiones jóvenes supieron retratar a los personajes tan bien que cuando crecen son fácilmente reconocibles.
10. Destinada al público adulto

Vamos con la última de las curiosidades de La Gloria, y es que en Corea la serie está destinada a un público adulto, concretamente a mayores de 19 años en Coreo del Sur debido al lenguaje verbal usado y las fuertes escenas de violencia. Debido a que se trata de una venganza personal, se buscaba que un público adulto juzgue si es correcto o incorrecto basándose en sus valores personales.