Peliculeros

Cenicienta, curiosidades de la película que salvó los Walt Disney Studios

Querido lector, esta escritora te propone un viaje a 1950, tan solo 13 años después de que el gran éxito de Walt Disney Studios viera la luz, Blancanieves y los siete enanitos. Con una deuda que ascendía a 4 millones de dólares, Disney y sus animadores decidieron embarcarse en la producción de un último largometraje de animación, Cenicienta. Un todo o nada que si no era un éxito en taquilla supondría la quiebra total de la compañía, la cual había hecho una inversión de 3 millones para su producción. Tras dos años de duro trabajo, Cenicienta llegó a las salas de cine en 1950 con una acogida más que estrepitosamente exitosa.

La prueba de su triunfo contra viento y marea bien podía quedar patente en que, a día de hoy, sigue siendo una película de animación que se ha impuesto al tiempo. Pero esta autora tiene mucho más que decir acerca del éxito de Cenicienta, ya que la recaudación que consiguió en la taquilla, la venta de discos de su BSO, así como la publicidad y la venta del merchandising, supuso el verdadero despertar de la marca Disney que conocemos hoy en día. Aunque hay muchos secretos y curiosidades de Cenicienta que esperan a ser desvelados, y quién soy yo para no contarlos…

1. Una historia en 24 horas

curiosidades de La Cenicienta
IMDb

Si nos detenemos analizar en el periodo de tiempo en el que transcurre la película de Cenicienta, está se desarrolla en poco más de 24 horas. Si dejamos fuera el prólogo que nos pone en antecedentes y la escena final de la boda, todo ocurre en un día. Cenicienta se levanta para hacer las labores del hogar, entonces reciben la invitación de palacio y esa misma noche se preparan para asistir. Cenicienta también asiste, gracias a su Hada Madrina, y a la mañana siguiente es cuando se compromete con el Príncipe.

2. Animando la acción real

curiosidades de la Cenicienta, el live action de la versión de 1950
Pinterest

No es una novedad que a la hora de realizar las películas de animación, las escenas eran representadas por actores de carne y hueso para que después los animadores plasmasen los movimientos en el papel. Por ello, aproximadamente el 90% de las escenas de esta película fueron representadas por actores.

3. La pieza favorita de Disney

IMDb

El momento de la película que más le gustó a Walt Disney de Cenicienta fue la transformación. Cuando deja «atrás» el vestido rosa hecho harapos y, gracias a la magia de su hada madrina, se viste con un impresionante vestido de color plateado brillante de fiesta.

4. Lucifer, el gato de Ward Kimball

curiosidades de La Cenicienta
IMDb

El animador encargado del personaje de Lucifer, Ward Kimball, estudió a decenas de gatos para, además de captar y aprender la forma que tienen de moverse, poder diseñar a Lucifer. Pero Kimball no terminaba de dar con el aspecto adecuado que debía tener el personaje. El animador tenía un gato llamado Feetsy quien, uno de los días que Walt Disney acudió a casa, no paró de restregarse por sus piernas. Entonces Disney le dijo a Kimball que tenía delante de él al Lucifer perfecto.

5. Una Joan Crawford enfadadísima

Aprovechando que hablamos del diseño de los personajes, cuando los animadores tuvieron que retratar a Lady Tremaine, Walt Disney les dio la clave para su diseño: Tiene que verse como una Joan Crawford enloquecida. Y si nos fijamos bien en imágenes de la actriz interpretando a un personaje enfadado, comprobaremos que el parecido es más que notable.

6. Una Cenicienta llamada Ingrid Bergman

Otra de las curiosidades de La Cenicienta, es que a la hora de diseñar a nuestra querida protagonista, los animadores se inspiraron en la actriz Ingrid Bergman. De nuevo, podemos comprobar el parecido de ambas en las imágenes que acompañan este dato.

7. Perdiendo el zapato hasta 3 veces

curiosidades de La Cenicienta
IMDb

A lo largo de la película Cenicienta pierde uno de sus zapatos hasta en tres ocasiones, y siempre que lo pierde es en las escaleras. La primera vez es cuando ha subido para servir el desayuno a sus hermanas, la segunda cuando tiene que regresar a casa porque ya son las doce y la tercera tiene lugar a la salida de su propia boda.

8. Los vestidos de Cenicienta

Antes de poder asistir finalmente al baile, Cenicienta lleva dos vestidos que son completamente diferentes. Según historiadores, el vestido Rosa que desgarran las hermanastras que era herencia de su madre, estaría inspirado en los diseños de Dalí. Mientras que el vestido plateado que le regala el Hada Madrina se inspira en el estilo contemporáneo de Christian Dior de aquella época.

9. Las primeras canciones publicadas

IMDb

Sí hubo una pionera en la comercialización de las Bandas Sonoras de largometrajes sin duda esa fue Cenicienta, que puede presumir de ser la primera película de Disney que publicó y registró sus canciones. Además esto se hizo en la Walt Disney Music Company, que se creó poco después del estreno de la cinta.

10. Escenas eliminadas de Cenicienta

curiosidades de La Cenicienta
IMDb

Hay una escena de Cenicienta que fue eliminada ya en el borrador de la película. Tenía lugar justo después de que Cenicienta regresase a casa tras abandonar el baile, escuchaba como su madrastra y sus hermanastras hablaban de la misteriosa chica del baile. Disney decidió finalmente no incluir esta escena, ya que Cenicienta podría resultar a los ojos del espectador una persona mezquina y presumida, lo que también podría suponer que perdiese su simpatía.

11. El príncipe tenía más protagonismo

IMDb

Otro de los cambios de guion que se hicieron en la película fue reducir el protagonismo del Príncipe. Existía un prólogo en el que podíamos verle «cazar» a un ciervo, un ciervo que en realidad era amigo suyo y con el que estaba jugando. No tenía ninguna intención de cazarlo. De esta forma se quería retratar al Príncipe como un amante de los animales, pero finalmente se decidió no incluir la escena.

12. Iba a tener un final distinto

IMDb

En su día se barajó una secuencia del baile entre Cenicienta y el Príncipe diferente, el futuro Rey descubría que Cenicienta en realidad era una sirvienta y no una muchacha perteneciente a una casa noble (aunque realmente lo era). Al Príncipe esto no le importaría, y su reacción sería la de abrazarla pero, finalmente, decidieron descartarla porque no aportaba nada atractivo a la trama de la película.

13. Su conexión con La Bella Durmiente

curiosidades de la Cenicienta
IMDb

La Cenicienta se estrenó 9 años antes que La Bella Durmiente, pero puede que tengamos una conexión directa entre ambas películas. Sobre el minuto 31 de la película podemos ver a tres ratoncitas vestidas con los mismos colores que las 3 hadas madrinas de Aurora; y un dato extra que os doy es que ambas películas transcurren en Francia. Saquen sus propias conclusiones.

14. El famoso Goofy Holler

Disney +

Un elemento, en este caso sonido, recurrente en muchas películas de Disney es el famoso Goofy Holler. Un icónico grito que también podemos escuchar en La Cenicienta, concretamente cuando el Rey y el Gran Duque se caen del candelabro.

15. Los Mickey Mouse ocultos

En este largometraje Disney podemos encontrar dos Mickey Mouse ocultos: el primero lo conforman las burbujas que salen en la escena en la que Cenicienta está limpiando el suelo. El segundo Mickey lo encontramos en el emblema de la espada del carruaje que recoge a Cenicienta y al Príncipe tras casarse.

16. Error de raccord en el vestido

Pues si querido lector, hasta en las películas de animación encontramos errores de raccord. Uno muy destacado en Cenicienta lo tenemos en su vestido de novia, que cuando sale casada del palacio se ve que lleva un vestido de manga larga pero, una vez están sentados en el carruaje, el vestido ha pasado a ser de tirantes. En este caso la excusa perfecta es que lo hizo el Hada Madrina.

17. El inicio de una pequeña «franquicia»

Entre Pelis

En total Cenicienta cuenta con cuatro películas estrenadas a día de hoy: la película original de 1950, La Cenicienta 2: los sueños se hacen realidad (2002), La Cenicienta 3: Qué pasaría sí… y la adaptación en live action de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú