Peliculeros

Descubre las curiosidades de Insidious, la noche del demonio

Tras el éxito cosechado con Saw, el cineasta James Wan y el guionista Leigh Whannell decidieron aparcar el gore para centrarse de pleno en el cine de terror sobrenatural. De ese cambio de dirección dentro del género se originó la franquicia de Insidious, que fue concebida con la idea de que se convirtiese en la película de terror que asustase a las nuevas generaciones. Y aunque la historia pueda parecer simple y sencilla, reúne todos los ingredientes de terror que la hacen digna de abanderar ese cambio generacional…

Con motivo del estreno de su quinta entrega 13 años después, esta autora ha recopilado algunas de las curiosidades de Insidious que puede que muchos no supierais. Eso sí, debo avisaros antes de que comencéis a leer de que este post contiene algunos SPOILERS, así que si todavía no la habéis visto… continuaréis leyendo bajo vuestra responsabilidad.

1. Tenía otro título

Insidious originalmente iba a tener otro título, The Farther
IMDb

Ahora quizás ya no somos capaces de imaginar otro título para Insidious que no fuese el suyo, pero originalmente la cinta de terror de James Wan iba a llevar como título “The Further”. Que aunque en su traducción viene a ser algo así como “más allá”, haría referencia al limbo. Tal y como explica Elise en la película, este limbo es un mundo que está mucho más allá del nuestro, pero con el que coexistimos a nuestro alrededor.

2. El significado de Insidious

curiosidades de insidious
IMDb

Sí alguna vez os habéis preguntado por el significado de Insidious, esta palabra proviene del latín insidiosus que recoge los siguientes significados: que se hace con engaño o artificios para hacer daño; malicioso o dañino con una apariencia inofensiva.

3. La nueva Poltergeist

James Wan produjo Insidious como la nueva Poltergeist
IMDb

James Wan siempre ha dicho que el se crio viendo Poltergeist, y que le impactó de tal manera la película de Spielberg que el quería crear su propia “poltergeist” para las nuevas generaciones. Fue por esta razón que surgió Insidious, por ello el cineasta no entendió que en 2015 se estrenase un remake más “actual” de la cinta de Spielberg cuando él ya había creado la de las nuevas generaciones.

4. El guiño a Poltergeist

El guiño de Insidious a Poltergeist
IMDb

Y ya que estamos hablando de Poltergeist, hay que hablar de los pequeños homenajes que Wan incluyó en Insidious. Tras suceder el segundo acto violento en la nueva casa de los Lambert, los cámaras que acompañan a Elise van a la cocina a recuperarse del suceso. Uno de ellos apoya la cabeza sobre la encimera y después se coloca un bistec crudo en la cara, tal y como también podemos ver que sucede en Poltergeist.

5. Su conexión con The Conjuring

La conexión de Insidious con The Conjuring
IMDb

Otra de las curiosidades de Insidious es la conexión que guarda con la que sería una de las futuras películas de James Wan, The Conjuring (2013). Y es que la madre de Josh, a quien da vida Patrick Wilson, se llama Lorraine, como la famosa demonóloga Lorraine Warren.

6. La influencia de El Exorcista

Insidious

Al igual que sucede con Poltergeist, también podemos encontrar un par de escenas en Insidious cuyo origen procede de El Exorcista. Una de ellas es cuando, tras sobresaltarse Renai con el movimiento de los muebles en el desván, aparece en medio de la nada una bengala. Y la otra es la escena de la bofetada que Dalton le propina a Specs tirándolo al otro lado de la habitación.

7. La ambigüedad del género

curiosidades de Insidious
IMDb

Además del demonio que atormenta a Dalton, encontramos otro villano en la película: el espíritu de la Anciana. Este ser fue interpretado por un hombre, pero no tenían claro si finalmente ese sería su género hasta que comenzaron con Insidious 2. Fue entonces cuando dieron a conocer al personaje y se confirmó que era un hombre vestido de mujer.

8. La actuación de Joseph Bishara

IMDb / AsturScore

Otra de las sorpresas que nos guarda Insidious es la doble participación del compositor Joseph Bishara, ya que además de componer las canciones de la película se puso en la piel del Demonio Lipstick Face.

9. Eso no es sangre

Las huellas del demonio que acosa a Dalton en Insidious
IMDb

 Y ya que estamos hablando del Demonio, cuando aparecen las hojas en el cuarto de Dalton con las manos del demonio, estas no son “manchas de sangre” sino que se trata de lápiz labial de color rojo. Parece ser que el demonio adquiere su color rojo a raíz de pintarse con sus manos, de ahí que deje las huellas.

10. Aparece en sus dibujos

Insidious

Continuando con otra de las curiosidades de Insidious, tras la caída que sufre Dalton en el deban, cuando lo vemos acostado en su habitación si nos fijamos en los dibujos que hay colgados en la pared veremos al Demonio que le acosa.

11. El perro de James Wan

El perro de James Wan hizo un cameo en Insidious 2010
Insidious

El perrito de James Wan hace un pequeño cameo en la película. Una vez que Josh descubre que él también la capacidad de realizar viajes astrales, su madre le entrega una caja llena de fotografías en las que aparece el ente de la Anciana. Justo en una de las fotos lo vemos junto a un perrito, el de James Wan.

12. Un homenaje a Sandman

curiosidades de Insidious
IMDb

A la hora de realizar las conexiones con los espíritus del más allá, Elise se coloca una máscara que es similar a la que utiliza el personaje de Sandman de DC/Vertigo ¿Casualidad u homenaje intencionado?

13. Fuera los tópicos

Fuera los tópicos, la casa no está embrujada, lo está el niño
Insidious

Insidous ha causado terror en el espectador y ha arrasado en las salas de cine no ha sido por casualidad… y es que antes de comenzar con su guion Leigh Whannell llevó a cabo un listado de todos los típicos del cine de terror sobrenatural. Y decidió que no se incluiría ninguno de esos tópicos en Insidious, de ahí que en lugar de jugar con la idea de que la casa embrujada se establezca que el que está embrujado es el niño.  

14. El easter egg de SAW

El guiño a SAW
Insidious

Vamos terminando este post de curiosidades de Insidious con el huevo de pascua a SAW que James Wan y Leigh Whannell incluyeron en la película. En la escena en la que vemos a Josh en el colegio, si nos fijamos en la pizarra veremos dibujada la cara de Billy, el muñeco de payaso que sirve de avatar para Jigsaw.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú