Mike Mignola creó a Hellboy, pero Guillermo del Toro lo trajo al mundo real en su primera adaptación cinematográfica del personaje allá por el 2004. Y es que esta es una bonita historia de amor, un amor que se fraguó en el corazoncito de del Toro mientras estaba filmando Mimic (1997). Durante el tiempo que duró la producción de dicha cinta, el director mexicano se enganchó a los comics de Hellboy, lo que le llevó a querer llevarlo a la gran pantalla. Aunque este proyectó tardo la friolera de 6 años en ver finalmente la luz.
Tras varios intentos por conseguir la aprobación del estudio, y por supuesto a su soñado protagonista, Ron Perlman, todo cambió tras el éxito de Blade II. Entonces le propusieron a Guillermo del Toro filmar la tercera entrega de Blade, pero en su lugar dijo «todo al rojo». Así que vamos con la apuesta y sumamos todas las curiosidades de Hellboy (2004) que todo fan debe conocer.
1. Se basa en varios cómics

A la hora de desarrollar la trama de Hellboy, Guillermo del Toro y Mike Mignola combinaron la trama de varios números de los cómics. La base es la de «Seed of Destruction«, después la combinaron con las historias cortas de «Right Hand of Doom» y «Box Full of Evil«.
2. Super Sapiens en Malasia

Para poder estrenar la película en Malasia se vieron obligados a cambiar el título de la película, por lo que allí se estrenó bajo el nombre de Super Sapiens. Esto es debido a que si hubieran hecho cualquier referencia al infierno o al diablo, habrían prohibido allí la película.
3. La voz de Azul

El actor que tuvo el «privilegio» de interpretar a Abe Sapien fue el camaleónico Doug Jones, desde luego que no podía ser otro. Pero no fue Jones quien interpretó los diálogos del personaje, sino que lo hizo David Hyde Pierce. Aunque Pierce no quiso que se le acreditase como tal, ya que el personaje era únicamente para Doug y valoraba mucho su actuación.
4. Los demonios de Lovecraft

Otra de las interesantes curiosidades de Hellboy (2004) es que Guillermo del Toro se inspiró en los Mitos de Cthulhu para crear la demonología de la peli. Un buen ejemplo lo tenemos con el demonio Sammael, cuyo diseño combina las características de Nyarlathotep y Cthulhu. Al igual que la imagen de un dios con enormes tentáculos y muchos ojos durmiendo en el borde del universo.
5. Ron Perlman no era una opción

Desde el primer momento que Mike Mignola y Guillermo del Toro decidieron embarcarse en la adaptación cinematográfica de Hellboy, tenían muy claro que el papel principal era para Ron Perlman. Pero ninguno de los dos le había revelado al otro esta información, y cuando lo hicieron ambos mencionaron a Perlman al mismo tiempo.
6. La mano de piedra gigante de Hellboy

La mano gigante de piedra de Hellboy fue un tema de discusión para los realizadores. Inicialmente plantearon que fuese su mano izquierda, para que Perlman pudiera usar su mano derecha libremente. Pero resulta que Perlman era zurdo, por lo que pudieron mantener la mano derecha de la perdición original de los cómics.
7. La ropa de Liz la conecta con Hellboy

A lo largo del desarrollo de la trama, el vestuario de Liz ya nos va dando una pista de la conexión sentimental que mantiene con HellBoy. Por ejemplo, en la escena en el patio con Hellboy vemos a Liz con un jersey de color rojo oscuro; mientras que cuando habla con Myers va completamente vestida de rojo.
8. El amor y la influencia de del Toro

El amor platónico de Hellboy, Liz, a la cual vemos encerrada en un centro psiquiátrico, está inspirada en el tiempo que el director pasó en un manicomio mexicano cuando apenas tenía 12 años de edad. En cuanto a la relación romántica que mantienen, está basada en la del propio Guillermo del Toro y su mujer.
9. El veto de Guillermo del Toro

En una de las reuniones que Guillermo del Toro mantuvo con los productores de la película, estos sugirieron al cineasta algunos cambios. Querían hacer de Hellboy una especie de Hulk, es decir, que era un humano que se trasformaba en Hellboy cuando se enfadaba. Y por si esto hubiera sido poco, también sugirieron que fuese un humano normal que simplemente venía del infierno. Pero Guillermo del Toro veto drásticamente todos los intentos de modificar al personaje.
10. La transformación de Doug Jones

Convertir a Doug Jones en Abe Sapien suponía que el actor se sometiera a un proceso de caracterización de entre 5 y 7 horas. Mientras que cuando tocaba quitar todo el «disfraz», esto suponía unas 3 horas y en ocasiones había partes que las mantenían para agilizar la caracterización al día siguiente.
11. Caracterización por una buena causa

Ron Perlman volvió a meterse en la piel de Hellboy, y en su proceso de 4 horas de caracterización, el pasado 2012. Lo hizo para cumplir con el sueño del pequeño Zachary de 6 años que padecía Leucemia, después también caracterizaron al niño como Hellboy y ambos pasaron el día juntos.
12. La preparación de Ron Perlman

Ron Perlman se tomó muy enserio su fichaje como Hellboy, así que se leyó todos los cómics de Mike Mignola para documentarse. Además también se preparó físicamente, entrenando de cinco a siete días de la semana durante 3 horas, al igual que también se ejercitaba durante la filmación.
13. El demonio Sammael

El encargado de dar vida al demonio Sammael en la primera entrega de Hellboy fue Brian Steele. Para meterse en la piel de la criatura debía portar un traje que pesaba 30 kilos.
14. La lápida de Mike Mignola
Si no hablas o entiendes ruso esta referencia se te habrá pasado por alto. Y es que en la lápida que vemos tras entrar Hellboy en el cementerio ruso, se modificó digitalmente para que el nombre que apareciera fuera el de Mike Mignola. Eso sí, escrito en ruso, además de añadir el epitafio: «Nacido en el fuego, muerto en el fuego».
15. Se fracturó las costillas

Otra de las curiosidades de Hellboy (2004) es que el pobre Ron Perlman se rompió una costilla mientras filmaba una de las escenas. En concreto una de las del metro, en la cual saltó sobre un tren que iba hacía el a unos 72 km/h.
16. El peor cumpleaños de Doug Jones

Aquel cumpleaños de Doug Jones no fue el mejor del mundo, aunque ya se lo vaticinó del Toro cuando le dijo: «Feliz cumpleaños Doug, hoy te vamos a colgar de las pelotas». Tocaba filmar las escenas en las que Abe está dentro del tanque médico, para lo cual Jones tenía que permanecer colgado de un arnés creando así la sensación de que flotaba. Tuvo que pasar así unas cuantas horas, lo que dio lugar que bajara de allí lleno de arañazos y ensangrentado.
17. Descartando los cascos como pies

Si que hubo una modificación que hicieron en el aspecto de Hellboy en comparación con los cómics, sus pies. Originalmente tenía cascos en lugar de un par de pies, pero decidieron cambiarlo para que Ron Perlman no tuviera problemas a la hora de realizar las acrobacias.
18. La Lanza de Longinus

Cuando Myers visita por primera vez las oficinas del BPRD, podemos ver que tienen allí guardada la Lanza de Longinus. Aunque en realidad se trata de una réplica exacta de la original y, junto a ella, hay un feto en formol de una película anterior de Guillermo del Toro (El espinazo del diablo).