La última gran apuesta de Netflix está arrasando, y no es para menos, ya que Heartstopper es la serie que una gran mayoría hemos esperado. Esa serie con temática LGTBQ+ que muchos echaron de menos en su adolescencia, pero que otros finalmente podrán tener y disfrutar. Una prueba más de que los tiempos cambian, y una prueba más de que algo estamos haciendo bien.
La mente tras esta maravilla no es otra que la de Alice Oseman, a quien debemos esta bonita historia de amor basada en sus vivencias. Pero son muchos los datos interesantes en torno a la producción de la serie, y los he recopilado todos para que descubrais todas las increíbles curiosidades de Heartstopper.
1. Los cómics de Alice Oseman

Esta basado en el comic del mismo título creado por Alice Oseman, que se originó de manera online y acabó publicándose en formato de novela gráfica. Cuenta con cuatro volúmenes, hasta día de hoy.
2. Un spin off de Solitaire

La historia que se narra en las novelas de heartstopper tiene su origen en una obra anterior de Alice Oseman, Solitaire. Esta novela esta protagonizada por la hermana mayor de Charlie, Tori Spring, y aborda temas un tanto más maduros y con una tonalidad más seria. Es en esta historia en la que aparecen por primera vez Charlie y Nick, que llamaron tanto la atención de su propia creadora que decidió darles su propia historia. Eso sí, abordándola de una manera mucho más positiva y significativa.
3. Una temporada, dos novelas

Esta primera temporada abordaría la trama de las dos primeras entregas de las novelas, que son “Dos chicos juntos” y “Mi persona favorita”. Además, la serie ha contado con la propia autora, siendo la propia Alice Oseman quien guionizó la temporada, eligió el casting, su vestuario e incluso el soundtrack. La influencia de la autora es más que considerable, ya que ha dotado a la serie de una fidelidad a los cómics única.
4. Protagonistas adolescentes

Algo que no suele ser habitual en las series, así como en las películas, es escoger a actores que se correspondan con la edad de los personajes a interpretar. En el caso de Heartstopper cuidaron hasta el último de los detalles, ya que los protagonistas son auténticos adolescentes que recientemente acaban de cumplir la mayoría de edad. Debéis saber que nuestros protagonistas fueron escogidos entre un casting con cerca de 10.000 personas.
5. Los cameos de Alice Oseman

Otra de las curiosidades de Hertstopper es que podemos detectar un par de cameos de la autora de la novela, Alice Oseman. El primero aparece en forma de foto, al comentar en el post de Instagram de Sarah “sooooooooo happy for you both”. La segunda vez es de cara al final de la serie, en el episodio ocho está sentada junto a Nick y Charlie en el vagón de tren. De hecho, en ese momento los estaba dibujando, tal y como compartió posteriormente en Instagram.
6. Contando con un coordinador de intimidad

Aunque no la serie no cuenta con escenas subidas de tono, a la hora de filmar los momentos más íntimos entre Nick y Charlie, contaron con un coordinador de intimidad. De esta forma conseguía crear el ambiente íntimo en el que ambos actores se sintieran cómodos y a gusto. De hecho, es el mismo coordinador que trabaja en Sex Education.
7. Filmando en Herne Bay High

El colegio de secundaria en el que se desarrolla buena parte de la trama de Heartstopper no existe en la realidad. Los exteriores e interiores se filmaron en el Herne Bay High, pero el tema de que fuese solo un colegio de chicos se basó en el propio colegio al que asistió Alice Oseman, The Rochester Grammar School. Un colegio que era únicamente para chicas.
8. ¿Y el hermano pequeño de Charlie?

Continuando con las curiosidades de Heartstopper, puede que haya llamado la atención de los fans de la novela gráfica la ausencia de un personaje, Oliver. El hermano pequeño de Tory y de Charlie ha sido eliminado de la serie por la propia Alice Oseman, ya que la autora consideraba que no tenía nada que aportar a la trama.
9. Los detalles de la animación

Un ingrediente que personalmente me ha encantado, es que hayan introducido mediante animación elementos propios de la novela gráfica: las hojas, los corazones, etc. ¿A vosotros que os ha parecido este detalle?
10. Las escenas más complicadas de filmar

Si hubo unas escenas complicadas a la hora de filmar dentro de Heartstopper esas fueron las que tienen que ver con el rugbi. El equipo de producción contrató a un entrenador para que diseñase una coreografía que los chicos pudieran seguir, de esta forma idearon las partidas para que pareciesen jugadas reales bien ejecutadas.
11. El poster de Brideshead Revisited

Hay un poster en la habitación de Charlie, que aparece tanto en la novela gráfica como en la serie, que es la portada del libro escrito por Evelyn Waugh y publicado en 1945, Brideshead Revisited. No está puesto ahí por curiosidad, sino por su trama, ya que aborda la relación romántica de dos chicos.
12. Personajes nuevo y personajes “eliminados”

Antes hemos hablado de que Alice Oseman decidió eliminar al personaje de Oliver, aunque este no ha sido el único personaje eliminado o sustituido por otro. El personaje de Aled a sido sustituido por el de Isaac, ya que la propia autora creía que no podía darle su lugar sin incluir elementos de la novela “Radio Silence”, por lo que finalmente decidió sustituirlo. Por su parte, con Imogen fue al revés, introdujo a este personaje femenino como una amiga de Nick para crear cierta tensión entre los dos chicos.
13. La Reina Isabel II

La actriz que da vida a la madre de Nick no es otra que la mismísima Olivia Colman, quien es conocida por da vida a Isabel II en The Crown, otra serie producida por Netflix. Cuando el equipo de producción se puso en contacto con ella para proponerle el papel, pensaron que no querría participar en la serie, pero ya os podéis imaginar la sorpresa que se llevaron cuando aceptó el papel.
14. Un joven Ned Stark

Han pasado ya unos añitos desde que Game of Thrones llegó a su fin, pero puede que igualmente recuerdes al joven actor Sebastian Croft. Aunque en Heartstopper interpreta a Ben, un personaje probablemente poco querido en la serie, anteriormente interpretó al joven Ned Stark en Juego de Tronos.
15. Filmada íntegramente en Inglaterra

Ponemos fin al post de curiosidades de Heartstopper con las localizaciones, concretamente con el pueblo costero en el que tiene lugar el desarrollo de los acontecimientos. La serie se filmó íntegramente en Inglaterra, en los alrededores de Herne Bay que lo localizamos en el distrito de Canterbury en Kent. Pero si queréis que veamos más detenidamente todas las localizaciones de Heartstopper podéis dejármelo en los comentarios.