¿Estamos ante el nacimiento de una nueva y exitosa franquicia cinematográfica de espías? Heart Of Stone es la nueva propuesta de Netflix y Gal Gadot que tendrá como protagonista a una agente secreta, Rachel Stone, quien deberá evitar que la mayor arma de Inteligencia Artificial conocida hasta la fecha, el corazón, caiga en las manos equivocadas. Aunque parte de una premisa ya vista en franquicias anteriores, la novedad viene dada con sus personajes femeninos.
Y es que si por algo se ha caracterizado este género es por ser un territorio “liderado” por hombres. Si quieres conocer más sobre el origen de la película, sus localizaciones de rodaje, así como otras curiosidades de Agente Stone, a continuación os he recopilado algunos de sus datos más interesantes. Eso sí, debo avisaros de que este post contiene algún que otro spoiler, por lo que os aconsejo verla antes.
1. Nació en Wonder Woman 1984

La idea de filmar Agente Stone se le ocurrió a Gal Gadot cuando estaba inmersa en la filmación de Wonder Woman 1984. La anterior película de la guerrera amazona, protagonizada y dirigida por una mujer, le abrió los ojos a la actriz ante la posibilidad de crear un personaje femenino que protagonizase una película de espionaje del estilo de Misión Imposible. Lo único que tenía claro en aquel momento es que se llamaría Stone, Agente Stone.
2. Su debut en Hollywood

Una de las caras nuevas que nos ha presentado Agente Stone es la de la actriz británica, de origen indio, Alia Bhatt. Si por algo es conocida es por su participación en diferentes producciones de Bollywood como son RRR, Raazi o Imperfecciones Perfectas entre otras. Por tanto, este largometraje supone el debut de Bath en la industria cinematográfica hollywoodiense.
3. Con esencia española

Aunque podría haber sido más provechosa su participación en la película, el supermodelo y también actor bilbaíno Jon Kortajarena forma parte del reparto de Agente Stone. Podemos verle interpretando el rol de El Rubio, uno de los matones de Parker.
4. Estaba embarazada

Al igual que le sucedió a Gal Gadot cuando estaba filmando Wonder Woman (2017), la actriz Alia Bhatt estaba embarazada de su primer hijo cuando estaba grabando Agente Stone. De hecho, en algunas tomas se puede intuir esa barriguita, tal y como vemos en la imagen que acompaña a este dato curioso.
5. Influencia cinematográfica

Continuando con las curiosidades de Agente Stone, debéis saber que a la hora de establecer el tono de la película, así como la iluminación, el equipo de producción se inspiró en las películas: Three Days of the Condor, Parallax View y Klute.
6. Pilot Wave Motion Pictures

Una de las productoras de la película, como no podía ser de otra manera, es Pilot Wave Motion Pictures, la cual fue fundada por Gal Gadot y su marido Jaron Varsano en el 2019. Esta misma productora es la que está desarrollando la película de Cleopatra, cuyo estreno se espera para el 2024. Todo se queda en casa.
7. La productora de Misión Imposible

Tal y como os decía al comienzo del post, Agente Stone es el “intento” de Netflix y también de Gal Gadot de crear una nueva franquicia dentro del género del espionaje ¿Y qué mejor para este inicio que contar con la productora de Misión Imposible? Sí, se trata nada más y nada menos que de la productora Skydance, por lo que es cuestión de tiempo que llegué una segunda entrega de Agente Stone.
8. Su faceta hacker

Tanto Alia Bhatt como Gal Gadot interpretan a dos hackers en este largometraje, por lo que ambas decidieron prepararse el papel para que pareciese que sabían programar y hackear con mucha soltura. En el caso de Gal Gadot, la actriz tecleaba sumas como 2+2+3+4+2 y lo combinaba con el nombre de los miembros de su familia, ya que de esta forma podía escribir súper rápido y fácilmente. En el caso de Alia Bhatt, ella por su parte escribía letras de canciones a las que les metía algún que otro símbolo.
9. Rodada en 6 países distintos

El calendario de filmación de Agente Stone trasladó a todo el equipo de producción y al reparto por distintos países: Italia, Londres, Portugal, Marruecos e Islandia. Si queréis conocer más a fondo las localizaciones de Agente Stone os invito a leer el post en el que os cuento en qué lugares se rodó.
10. Los cuatro reyes

Vamos con la última de las curiosidades de Agente Stone, la cual está relacionada con los cuatro reyes que dirigen la Carta. Por si no os habíais fijado bien, cada uno de los cuatro reyes representa a una superpotencia mundial diferente, un detalle que viene dado en los trajes que llevan cuando se reúnen los cuatro ante la amenaza de Parker. El rey de diamantes representa a Estados Unidos, el rey de tréboles a China, el rey de picas es Rusia y el rey de corazones es el Reino Unido.