Las curiosidades de Ginny y Georgia, la nueva producción del gigante del streaming que os recordará a Las chicas Gilmore.

El pasado mes de febrero de 2021 se estrenaba en el gigante del streaming Ginny y Georgia, un drama familiar protagonizado por Antonia Gentry (Ginny) y Brianne Howey (Georgia) que a muchos les recordaba enormemente a Las chicas Gilmore. La apuesta de Netflix fue muy bien acogida, no sólo por el público en general, sino también por la crítica especializada. Por lo que no se lo pensaron para confirmar que habría segunda temporada. Además el final abierto de la primera ya auguraba que pronto habría más dosis de Ginny y Georgia. En mi caso fue una de esas series que empecé a ver sin expectativas, y sin saber lo que me iba a encontrar; para mi sorpresa me enganché al instante.
Normalmente suelo escribir post de curiosidades sobre las series que consumo, y que además me han llamado la atención. Y esta era una de mis cuentas pendientes. Así que espero que disfrutéis de este post de curiosidades de Ginny y Georgia tanto como de la serie, o al menos la mitad, porque no os podéis imaginar lo que me ha costado encontrar información, consistente y de calidad para escribir estas líneas. Por cierto contiene spoilers, así que ya sabéis.
1. Un rodaje canadiense

Pese a que la trama de Ginny y Georgia transcurre en Wellsbury, Nueva Inglaterra, o sea en Estados Unidos, las filmaciones se llevaron en su país vecino, Canadá. Por tanto la casa de las protagonistas la localizaremos en el 46 de Baby Point Crescent, que se encuentra en el distrito de Parkdale High Park. Y ya que estamos hablando de las localizaciones del rodaje, sabed que todas las tomas y escenas de los centros comerciales se filmaron en Cobourg.
2. No le gustó mucho a Taylor Swift

Que la cantante country criticó Ginny y Georgia es algo que en parte no nos resulta extraño. Sobretodo porque se trata de un tema personal. Taylor Swift tachó la serie de sexista debido a una “desafortunada” referencia que se hizo sobre ella. Cuando Georgia le pregunta a Ginny si ha cortado con su novio, está le contesta afirmando que qué le importa a ella siendo que cambia de pareja más rápido que Taylor Swift.
3. Dos hermanos en la vida real

Una de las curiosidades de Ginny y Georgia es que dos actores de los que componen el elenco son hermanos en la vida real ¿Sabrías decir quiénes? Pues si estabas pensando en Joe y Padma debo decirte que has acertado. Son conocidos como los hermanos Ablack, el se llama Raymond y ella Rebecca.
4. Unos adolescentes veinteañeros

Ninguno de los componentes del joven elenco de Ginny y Georgia es ya un adolescente, todos han pasado la barrera de los 20 años. Pero quién lo diría. Sólo por poner algunos ejemplo, Antonia Gentry que es quien interpreta a Ginny, tiene 24 años, un año más que Felix Mallard (Marcus); por su parte Sara Waisglass (Maxine) tiene la misma edad que Mallard, 23, al igual que Katie Douglas (Abby) y Chelsea Clark (Norah).
5. ¿A dónde van Ginny y Austin?

Tras desmoronarse la vida que Ginny había conseguido construir en Wellsbury, decide hacer las maletas y marcharse junto a su hermano Austin. Pero ¿hacía donde se dirigen? Probablemente no hace falta ser Sherlock para averiguarlo, pero la pista la tenemos cuando Ginny prepara la “maleta”. La vemos coger el libro que le regaló su padre, donde le dejó escrita la dirección de su nueva casa en Boston, así que no hay más que añadir. Tendremos que esperar a la segunda temporada para comprobar si esto finalmente es así.
6. La primera y la última

Cuando se tuvo que llevar a cabo el casting de actores, del cual se hizo cargo Alyssa Weisberg, la directora de casting lo tuvo claro desde el principio con Antonia Gentry, de hecho fue la primera seleccionada. La actriz no sólo encajaba a la perfección en el papel, sino que además entendía el tema racial por el que pasaba la joven Ginny, lo que ayudaba a construir mejor al personaje. Con Brianne Howey (Georgia) pasó todo lo contrario, ya que fue la última en incorporarse al elenco.
7. Su propia inspiración

La creadora de la serie, Sarah Lampert, reveló en una entrevista concedida a Entertainment Weekly, que muchas de las características de los personajes que encontramos en la serie se basaron en sí misma. También tomó como inspiración a la showrunner de la producción, así como a personas que conoció cuando estaba cursando la preparatoria.
8. La escena del Claqué

Cuando Ginny cumple los 16 años, – si mal no recuerdo – en el instituto le está esperando una sorpresa que Hunter le tiene preparada. Su novio aparece realizando una coreografía de claqué muy especial, con la cual le felicita el cumpleaños. Debéis saber que esto no formaba parte del guion, pero una vez vieron a Mason Temple bailando, decidieron que esa escena tenía que estar en la serie sí o sí.
9. El origen de M.A.N

Antes de participar en Ginny y Georgia y formar el peculiar trío de amigas conocido como M.A.N, las actrices Sara Waisglass, Katie Douglas y Chelsea Clark ya se conocían. A ver, no es que fueran amigas, pero al ser las tres de Toronto ya se habían visto en ocasiones anteriores. Así que cuando luego les tocó interpretar a estas peculiares adolescentes, fue cuando forjaron una verdadera amistad.
10. Hablemos de Temas Tabú

A lo largo de cada episodio de Ginny y Georgia podemos ver como se tratan temas determinados, que normalmente suelen ser tabú. Como por ejemplo el tema de autolesionarse, temas de salud mental… por lo que al final de cada episodio, o de la mayoría de ellos, podemos escuchar a Antonia Gentry dándonos un aviso. Nos dice que si en algún momento nos sentimos o hacemos lo que las protagonistas que pidamos ayuda, o entremos a una determinada web donde nos asistirán sobre el tema. Además, la creadora de la serie comentó en una entrevista a Entertainment Weekly, que le parecía de suma importancia tratar estos temas de manera natural.
1 Comentario. Dejar nuevo
No tiene nada que ver a las chicas Gilmore. Esta serie tiene diálogos serios, los de las chicas Gilmore dan pena ajena. De todas formas, Loreley es ejemplo de madre soltera que ha salido adelante, sola y trabajando honradamente. Giorgia es todo lo contrario.