Peliculeros

Curiosidades de Frankenweenie, un cuento gótico de Tim Burton

Tuvieron que pasar cerca de tres décadas hasta que Tim Burton pudo hacer realidad uno de sus proyectos más preciados, el largometraje de Frankenweenie. Una idea que llevaba rondando en la cabeza del productor y cineasta desde 1984, pero que hasta entonces no puedo hacer realidad. Burton quería filmarlo siguiendo la técnica de animación stop motion, pero por razones de presupuesto el rodaje era inviable… Aunque hasta que pudo ver cumplido su proyecto, se conformó con filmar un cortometraje de 26 minutos de duración en live action.

Sin duda con Frankenweenie el cineasta ha filmado una «carta de amor» dedicada a al cine de terror clásico, a aquellas películas icónicas filmadas en blanco y negro que han sentado las bases de nuestro cine actual. Sigue leyendo y descubre las referencias al cine clásico así como todas las curiosidades de Frankenweenie.

1. De corto a largometraje

imagen del corto original Frankenweenie
IMDb

La película de Frankenweenie se trata de la adaptación a largometraje del corto, del mismo nombre, que el cineasta Tim Burton escribió y dirigió en 1984. Con una duración de 26 minutos, la producción filmada en live action, cuenta como un niño que adora a su perrito es capaz de traerlo de nuevo a la vida gracias a sus conocimientos sobre los impulsos eléctricos de los músculos.

2. El color no es negociable

Frankenweenie fue filmada en blanco y negro
IMDb

Este largometraje es el homenaje que Tim Burton quiso dedicarle al cine de terror clásico, por lo que era de especial importancia para él que la película se filmase en blanco y negro. De hecho, tal y como reveló en una de las entrevistas durante la promoción de la película, si los productores le hubieran obligado a filmarla en color habría abandonado el proyecto.

3. Empezando por Sparky

curiosidades de Frankenweenie 2012
IMDb

Para filmar Frankenweenie en stop motion se fabricaron más de 200 marionetas y escenarios, con unos 17 Víctor y 12 Sparkys, pero la primera marioneta que se fabricó fue la de Sparky. A partir de su modelo el equipo de diseño de producción elaboró el resto de los personajes y escenarios, teniendo siempre en cuenta su escala y tamaño de 10,16 centímetros. Esto se hizo así debido a la debilidad que Burton sentía por el personaje.

4. Bienvenidos a New Holland

curiosidades de Frankenweenie 2012
IMDb

La ciudad en la que tienen lugar todos los acontecimientos es la New Holland de Pensilvania, pero una versión creada por el propio Tim Buerton, quien se inspiró en su ciudad natal. Pero fue Disney quien decidió oficialmente situar la trama en dicha localidad.

5. Animando a Sparky y Persephone

Sparky y Persephone
IMDb

Continuando con las curiosidades de Frankenweenie, a la hora de determinar cómo animarían a los personajes de Sparky y Persephone, los animadores llevaron a cabo una increíble investigación. Querían que los movimientos se vieran lo más reales posible por lo que, no solo estudiaron a perros reales, sino que acudieron al concurso Windsor Dog Show. Y por si esto fuera poco llevaron a un bull terrier al estudio para grabar sus movimientos desde distintos ángulos.

6. El hospital de muñecos

curiosidades de Frankenweenie 2012
Foro3D

Algo que no se había hecho hasta hora en las películas de stop motion era establecer un «Hospital de muñecos» en el plató. Este espacio era usado por los artistas de diseño de producción para reparar y perfeccionar a las marionetas, normalmente solucionaban «problemas» capilares, pieles o prendas sucias y rasgadas.

7. El alcalde de New Holland

El alcalde de New Holland Frankenweenie 2012
IMDb

El tío de Elsa y vecino de Víctor Frankenstein es también el alcalde de New Holland, un título que ya nos viene indicado de manera indirecta en su apellido. Y es que Burgermeister en alemán significa alcalde, aunque su nombre es también un homenaje al antagonista de Santa Claus llega a la ciudad (1970), Burgermeister Meisterburger.

8. El homenaje a Van Helsing

curiosidades de Frankenweenie 2012
IMDb

Siguiendo un poco con el dato anterior, la sobrina del alcalde de New Holland se llama Elsa Van Helsing, una referencia directa a dos clásicos del cine y la literatura de terror. El nombre de Elsa se refiere a Elsa Lanchester de La novia de Frankenstein (1935), mientras que el apellido es en honor a Abraham Van Helsing de Drácula de Bram Stoker.

9. La novia de Frankenstein (1935)

la perrita persefone de Frankenweenie
IMDb

Encontramos una segunda referencia al largometraje original de La novia de Frankenstein en la perrita Perséfone. Y es que cuando Sparky le da una pequeña descarga eléctrica, su «pelo» es igual que el del personaje de Elsa Lanchester, incluidas las dos mechas blancas.

10. Los experimentos de Luigi Galvani

curiosidades de Frankenweenie
Frankenweenie

En 1771 el físico italiano Luigi Galvini llevó a cabo una serie de experimentos con criaturas muertas y pequeñas descargas eléctricas. El físico descubrió que las patas de las ranas se contraían y movían a causa de la electricidad, lo que dio lugar al estudio de la biolectricidad y a Galvani como su descubridor. Por lo que la demostración del Sr. Rzykruski en clase con las ranas muertas se basa en este descubrimiento.

11. El diseño del Sr. Rzykruski

curiosidades de Frankenweenie
Frankenweenie/biografias.estamosrodando

Otra de las curiosidades de Frankenweenie relacionada con el dato anterior es que, a la hora de diseñar al personaje del Sr. Rzykruski, se inspiraron en el actor que le iba a poner voz, Martin Landau. ¿Veis el parecido?

12. Robert Nassor es Frankestein

curiosidades de Frankenweenie
IMDb

Hoy en «Parecidos razonables» toca hablar del homenaje que Tim Burton le dedicó al Frankenstein de 1931 en Frankenweenie. Y es que el personaje de Robert Nassor es prácticamente una copia del monstruo tanto en la apariencia como en la forma de hablar.

13. No puede faltar un Ygor

curiosidades de Frankenweenie
IMDb

Otra de las referencias a los clásicos del cine de terror lo tenemos en el personaje e Edgar E. Gore. Su nombre es un juego de palabras que hace referencia directa al ayudante del Dr. Frankenstein, Ygor. Pero ya no solo su nombre, sino el diseño del personaje como tal.

14. El pterosaurio de Victor

curiosidades de Frankenweenie
IMDb

Cuando Víctor está filmando su película casera, vemos que uno de los muñecos que está utilizando es un pterosaurio. Pero su diseño es muy similar al del Toho Kaiju Rodan de la película de Godzilla de 1956.

15. El mundo bajo el terror 1965

curiosidades de Frankenweenie
IMDb

El monstruo de la tortuga Shelley lleva el nombre de la novelista Mary Shelley, autora de Frankestein o The Modern Prometheus. En cuanto a su aspecto de monstruo, este se basa en El mundo bajo el terror.

16. «Goodbye Kitty»

curiosidades de Frankenweenie
IMDb

Otra referencia que encontramos en el cementerio de mascotas, hace referencia a la icónica gatita Hello Kitty. Y es que en una de las tumbas podemos leer «Adiós Kitty» acompañado de lo que parece ser el icónico logo del personaje japonés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú