El Vigilante es la nueva propuesta que Ryan Murphy e Ian Brennan han desarrollado para Netflix, la cual está basada en los sucesos vividos por la familia Broaddus a partir de 2014. Dichos sucesos están recogidos en el post El Vigilante, la historia real que inspiró la serie, por si la trama ha despertado ese ansia de saber y conocer más sobre los hechos en vosotros. Pese a que se toman unas cuantas licencias creativas, lo cierto es que en la mayoría de los aspectos la trama es relativamente fiel a la realidad.
De hecho han mantenido la dirección original de la vivienda para la producción, aunque la casa de la ficción es bastante diferente a la original… en sí lo cierto es que no tienen nada que ver una con otra. Si quieres conocer más curiosidades de El Vigilante te invito a que sigas leyendo.
1. Un reparto muy especial

Si por algo se caracterizan las producciones de Ryan Murphy es por contar con papeles femeninos que superan los 40 años. Por lo que, cuando escribió los personajes principales femeninos, ya tenía en mente a las actrices que los interpretarían: Naomi Watts, Noma Dumezweni, Mia Farrow, Margo Martindale y Jennifer Coolidge. Cuando Murphy contactó con ellas para proponerles el trabajo todas dijeron que sí a la primera.
2. ¿Y las vistas al lago?

Según comentan en el primer episodio, se afirma que desde la casa se puede ver el lago. Pero lo cierto es que Westfield no tiene lago, sin duda un error que viene dado porque la localización en la que filmaron la serie si cuenta con vistas a un lago.
3. El Tides Motor Inn

Asustada por los reciente acontecimiento, la familia decide pasar la noche en un motel, concretamente en el Tides Motor Inn. Y aunque afirman que se encuentra cerca de allí, en realidad está a unos 100 kilómetros de Westfield.
4. Analizando la caligrafía

Otra de las curiosidades de El Vigilante, aunque más bien es un pequeño fallo, es cuando Nora le dice a la policía que analice la caligrafía de la carta. El texto está escrito con máquina de escribir, por lo que es complicado que puedan saber quién la ha escrito. Pero realmente ella se refiere al texto del sobre en el que viene la carta, que ese si que está escrito a mano.
5. Un guiño a Fétido y Miércoles

¿A vosotros también os han resultado familiares los hermanos Pearl y Jasper? Pues puede ser porque ambos guardan un gran parecido con Miércoles y Fétido Addams.
6. Los crímenes de John Lift

Theodora le cuenta a Dean que en su casa se cometieron unos asesinatos, y lo hizo un propietario anterior, John Graff. Perdió su trabajo y arruinó a su familia, la situación lo llevó a comprar un arma con la que mató a sus hijos y a su mujer, después desapareció sin dejar rastro. Estos asesinatos sucedieron de verdad, fueron realizados por John Lift, quien también vivía en Westfield pero en otra casa., en el 431 Hillside Ave.
7. Vendiendo a la baja

Tal y como se muestra en la serie, la familia debe vender la casa por debajo de su precio para poder quitársela. De hecho los Broaddus compraron la casa por 1,35 millones de dólares en 2014, mientras que la vendieron en 2019 por 959.000 dólares.