Peliculeros

Las curiosidades del Rey León, una de las joyas de Disney

El pasado año 2020, el clásico de Disney más taquillero de toda su historia – hasta que llegó Frozen – cumple su 25 aniversario, sí, os hablo de El Rey León. Y ya sea por casualidad o bueno, vamos a pensar que en Disney lo tenían todo planeado, aprovechando los años de plata van a estrenar el remake de acción real. Y sí hace casi 25 años lloramos con la muerte de Mufasa, no me quiero imaginar cómo van a subir las acciones de Kleenex cuando volvamos a revivirla, igual hacen promoción en el cine del tipo: por cada menú una cajita de pañuelos.

En relación con el tema Mufasa, James Earl Jones volverá a dar vida al majestuoso león como ya hizo en la versión original de 1994, pero tristemente en el doblaje al castellano no sucederá lo mismo, ya que Constantino Romero no podrá volver a imponerse como Mufasa. Y bueno, dejando tristezas a un lado toca pasar a la parte entretenida de este post, porque lo de divertida casi que os lo dejo a vosotros. Ya que hoy toca saber un poquito más de The Lion King, os dejo aquí las 14 curiosidades de El Rey León que seguramente desconocíais de la película. Vale, quizás no todas, pero seguro que alguna no la sabíais. ¡Acción!

1. Scar, el león de Jeremy Irons

curiosidades de El Rey León

El personaje de Scar, el malvado hermano del rey, en esencia está inspirado en el tigre Shere Khan, pero los animadores decidieron reflejar los rasgos faciales de Jeremy Irons (el actor que le da vida) en él debido a lo integrado que estaba el actor en su personaje. Además, así como detalle, Scar es el único león al que constantemente vemos las garras. Una característica que se añadió con la finalidad de que en todo momento se supiese quien era el malo de la película.

2. Rugidos personalizados

The Washington Post

Una de las curiosidades de El Rey León que seguramente no sabíais es que los rugidos de los leones no son reales, fueron creados por Frank Welker. Esto se hizo así porque los productores de la película querían que cada león tuviera su propio rugido.

3. El Rey de la Selva

curiosidades de El Rey Leon
IMDb

El título original de El Rey León, iba a ser “El Rey de la Selva”. Pero tras realizar el equipo de producción su debido trabajo de documentación pues… resulta que se dieron cuenta de que el león no vive en la selva, sino en la sabana africana. Además, y aquí viene lo interesante, para captar debidamente el comportamiento y los movimientos de los leones en los dibujos, el equipo de animación llevó a un león grande y a otro pequeño al estudio. Y si algo era realmente difícil de dibujar eran los bigotes, sí, porque estos debían dibujarse en folios aparte para añadirlos después.

4. Can You Feel The Love Tonight

curiosidades de El Rey León
IMDb

Elton John se enfadó bastante cuando en la proyección previa antes del estreno de El Rey León, la canción “Can you feel the love tonight” había sido suprimida de la escena de amor entre Nala y Simba. Por lo que exigió que volviera a incluir la canción, y fíjate tú por donde que recibió el Óscar a Mejor Canción Original, al igual que la BSO compuesta por Hans Zimmer, premio Óscar a Mejor Banda Sonora Original.

5. Nombres en Suajili

curiosidades de El Rey León
IMDb

Algunos de los nombres de los personajes de la película están inspirados en palabras del idioma suajili: Simba significa león, Nala es regalo, Sarabi la madre simba significa espejismo y Rafiki significa amigo. Sin embargo encontramos un caso diferente, el de Scar, que proviene del inglés y significa cicatriz.

6. “Aquí viene el león, padre”

¿Cuántas veces habéis cantado “la cigüeña” al inicio de la película? Pues bien, lo que viene a ser cigüeña no dice, más bien lo que canta es “Nants Ingonyama bagithi Baba”, está en idioma zulú, una lengua propia del continente africano y significa: “Aquí viene el león, padre”. Y como seguramente estaréis deseando saber cómo es la canción entera, aquí os la dejo.

7. El Equipo B de animación

IMDb

Es gracioso lo que pasó con El Rey León, resulta que el equipo principal de animación, el Equipo A (no vamos a hacer chistes ¿vale?) estaba trabajando en Pocahontas, la que prometía ser la película estrella de Disney. Y el equipo B, los que no eran los animadores principales, estaban desarrollando El Rey León, ya que apenas tenían esperanzas de que la película fuese a dar buenos resultados en taquilla, y las dos se estaban realizando al mismo tiempo. Como la vida tiene ese sentido del humor tan irónico, El Rey León resultó ser la película más taquillera de Disney con una recaudación de 968.483.777 millones, frente a la no tan buena acogida de Pocahontas con 346.079.773 millones recaudados.

8. La escena de la estampida

curiosidades de El Rey León
IMDb

Continuando con las curiosidades de El Rey León, la realización de la escena de la estampida de Ñus, que nos lleva inevitablemente a la muerte de Mufasa, costó la friolera de 3 años. Conseguir animar cientos de animales que corren hacia la misma dirección y evitar que al mismo tiempo estos choquen entre sí, era un trabajo de animación extremadamente complicado, hasta el punto que para ello desarrollaron un nuevo programa de animación para el ordenador.

9. La muerte de Mufasa

curiosidades de El Rey León
IMDb

La escena más dura de todo el Universo Disney sin duda fue la muerte de Mufasa, y aunque aún no nos hemos recuperado, que sepáis que era todavía peor. En su origen era mucho más dura pero tuvieron que suavizarla, ya que tras mostrarles la escena a unos pocos niños en el estudio, estos comenzaron a llorar sin consuelo.

10. Un ejército de Hienas

Para crear el desfile del ejército de hienas delante de Scar los animadores se inspiraron en Hitler y sus tropas.

11. Rafiki, un sabio alocado

curiosidades de El Rey León
IMDb

El personaje de Rafiki está inspirado en la figura de un monje, y por tanto estos son sabios y también serios. Pero los animadores decidieron darle una personalidad alocada.

12. El Regreso de Mufasa

Sin duda la escena más potente de toda la película es el punto de inflexión en el que Mufasa regresa para recordarle a Simba quién es y dónde está su sitio. Y lo más curioso es que se les ocurrió incluirla para que Simba tuviese una excusa para volver a su hogar, ya que los animadores sabían que tenía que regresar sí o sí.

13. La adaptación de Hamlet

curiosidades de El Rey León
El Rey León

La historia de El Rey León está inspirada en la obra de William Shakespeare, Hamlet (mientras que la secuela se inspira en la obra Romeo y Julieta), y es que el hermano del Rey, Scar, mata a su hermano para quedarse con el trono, y es el hijo de Mufasa quien debe vengar la muerte de su padre.

14. Plagio a Kimba el león blanco

curiosidades de El Rey León
Geocaching

Tras el estreno de El Rey León, las acusaciones de plagio hacía Disney caían como si una tormenta de primavera se tratase. Esto se debió a que tiene un parecido extremadamente similar al anime japonés Kimba, el león blanco. Pero Disney siempre ha negado haberse inspirado en esta obra.

15. Las imágenes de la polémica

curiosidades de El Rey León

Es conocido por todos que Disney suele esconder elementos de “ámbito sexual” en sus dibujos, y algunos han sido hasta polémicos. Como no podía ser menos, encontramos un par de ellos en El Rey León, aunque uno de ellos es una pequeña confusión.

En esta imagen dónde dice leerse la palabra SEX en el polen que Simba levanta al tumbarse, en realidad son las iniciales SFX, una referencia al equipo que creo los efectos especiales de la película. Pero ante la confusión, Disney decidió incluir más polen en versiones posteriores.

Algo similar pasa con uno de los diseños de las portadas de la película, en la cual se puede apreciar la figura de una mujer. Y aquí sí que no hay gato encerrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú