Peliculeros, Secretos de Rodaje

Todas las curiosidades de Doctor Strange en el multiverso de la Locura que debes saber

Por fin llegó el esperado 6 de mayo, el estreno de Doctor Strange: el multiverso de la locura, una de las cintas de Marvel más esperada por parte de los fans. Sam Raimi cogía la dirección tras el abandono de Scott Derrickson por diferencias creativas con la casa de las ideas. Y es que tanto Derrickson como Marvel querían hacer de Doctor Strange 2 películas diferentes… El resultado ha sido bien acogido por una parte de los fans, mientras que otros esperaban más de la película, sobre todo llevando como título El multiverso de la locura y teniendo como coprotagonista a Wanda Maximof.

Hay ciertos aspectos de la historia de la película que tienen muy poco peso, peso o sentido mejor dicho, como las motivaciones que llevan a Bruja Escarlata a actuar de determinadas formas… No obstante a lo largo de este post os voy a revelar toda las curiosidades de Doctor Strange 2 que debéis conocer pero ¡ALERTA SPOILER! Tenéis que ver la película antes de leer este post, ya que os comeréis spoilers importantes antes de tiempo.

1. Una película de terror

curiosidades de Doctor Strange en el multiverso de la locura
IMDb

Doctor Strange: en el Multiverso de la locura es el primer largometraje de Marvel clasificado como una película de “terror”, un género en el que el cineasta Sam Raimi se mueve como pez en el agua. Además este largometraje supone el regreso de Sam Raimi a la dirección de una película de superhéroes tras Spider-man 3. Recibió unas críticas tan poco favorables en su día que decidió alejarse del mundo de los superhéroes.

2. Antes de ver Doctor Strange 2

No somos ñoños

Dentro de las muchas referencias a otra producciones que encontramos en Doctor Strange: el multiverso de la locura, hay determinadas películas y series que debes ver antes de ir al cine a ver la secuela: Spiderman: no way home, Wandavision, What if…?, Loki por el tema de las variantes e Inhumans. Sin ver previamente estas producciones habrá cosas que puede que no entiendas dentro de la trama de la cinta.

3. La sintonía de WandaVisión

curiosidades de Doctor Strange en el multiverso de la locura
themarysue.com

En el primer sueño que tiene Wanda con sus hijos, una escena que parece muy real, si prestamos atención a la canción que suena de fondo la identificaremos rápidamente como sintonía de WandaVisión.

4. Sam Raimi no ha visto WandaVisión

curiosidades de Doctor Strange en el multiverso de la locura
Marvel

El cineasta ha confesado que no ha visto toda la serie de WandaVisión, que simplemente se limitó a visionar aquellos episodios que eran cruciales para Doctor Strange: el multiverso de la locura. Eso puede que a los fans les ayude a entender este giro en el personaje de Bruja Escarlata, probablemente si Raimi hubiese visto toda la serie habría tratado al personaje de otra forma.

5. La entrada del profesor Xavier

areajugones.sport.es

En uno de los Universos en los que América y Strange aterrizan “accidentalmente”, este está protegido por los Iluminate y uno de sus miembros es el Profesor Xavier de X-men. Cuando este hace su aparición en escena, en su icónica “silla” deslizante de la serie, podemos escuchar cómo suena de fondo la mítica sintonía de la serie de animación de la patrulla X.

6. Los guiños a Walt Disney

En Doctor Strange: el multiverso de la locura encontramos un par de referencias a Diney. La primera referencia es cuando la Bruja Escarlata toma el control de una de sus variantes en otro universo, universo en el que sus hijos están viendo un corto animado del conejo Oswald. La segunda referencia es de cara al final de la película, cuando la Bruja Escarlata entra por última vez al universo en el que están sus hijos. Los pequeños y su madre estaban viendo la película Disney de Blancanieves y los siete enanitos.

7. El cameo de Bruce Campbell

The Columbus Dispatch

Sam Raimi y Bruce Campbell tienen una gran relación, que comenzó con la filmación de Evil Deadth. Quiso que el actor también apareciese en Doctor Strange 2, y lo hace como vendedor ambulante de bolitas de pizza en el Universo en el que aterrizan América y Doctor Strange. ¿Os habíais dado cuenta de que era el actor? Aunque esta no es la única película de superhéroes de Sam Raimi en la que hemos visto aparecer a Bruce Campbell, ya que en Spider-man 1 fue el quien le dio el nombre de Hombre araña al personaje interpretado por Tobey Maguire. Y también lo vimos en Spider-man 2 y Spider-man 3 ¿Sabrías recordar en qué papel?

8. La escena de la censura…

Cultture

Cuando América y Doctor Strange llegan al universo de los Iluminati, el 838, vemos que ambos acceden a uno de sus recuerdos más preciados. En el caso de América vemos una dulce escena de su infancia en su universo natal, donde descubrimos que tiene dos mamás. Pues es precisamente esta escena de la película es la de la polémica, y en ciertos países se ha pedido su censura. Además, este detalle ya nos lo podíamos “oler” al ver el pin con la bandera LGTBQ+ de la chaqueta vaquera de América.

9. El cuartel de los Iluminati en el Museo de Londres

curiosidades de Doctor Strange en el multiverso de la locura
IMDb

Aunque este dato formaría parte de las Localizaciones de Doctor Strange, lo vamos a incluir en este post. ¿Os ha resultado familiar el cuartel de los Iluminati? Puede que sí, ya que se trata del interior del Museo de Londres, además aparece en los agradecimientos de los créditos finales.

10. Un Shuma-Gorath llamado Gargantos

IMDb

Seguimos con las curiosidades de Doctor Strange 2, en este caso fijando nuestra atención en el primer villano que hace acto de presencia en la película, ¿Gargantos? ¿Pero no se llamaba Shuma-Gorath? Pues es que resulta que Marvel no tenía los derechos del personaje, por lo que tuvieron que cambiarle el nombre a Gargantos y restarle ciertos poderes.

11. Mencionando a Spider-man

curiosidades de Doctor Strange en el multiverso de la locura
IMDb

Cuando Doctor Strange y Wong se sientan con América en la pizzería, mencionan un suceso similar al que acaban de vivir sucedido con Spider-man. Esta película tiene lugar tras lo sucedido en No way home, obviamente, pero en ningún momento se nombra la identidad real de Spider-man, por lo que el hechizo realizado por Strange funcionó. Además tampoco recurre a él para pedirle ayuda en esta serie de acontecimientos.

12. Reducción del metraje final

IMDb

En un comunicado oficial de MCU Source se confirmaba que la película de Doctor Strange: el multiverso de la locura tendría una duración de 2 horas y 28 minutos. Pero finalmente se decidió cortar el metraje a 2 horas y 6 minutos, por lo que hay determinadas escenas eliminadas de la cinta que quizás ayudarían a darle un giro interesante a la trama. Así como también ayudaría a contextualizar ciertos sucesos.

13. ¿Por qué América no tiene variantes?

IMDb

Probablemente eso se explicaría en una de las escenas eliminadas de la película, el por qué América Chávez no tiene variantes en otros universos. Y es que América no vendría de otro universo, sino que vendría de una dimensión distinta llamada el Paralelo Utópico, del cual no existirían variantes.

14. El nuevo traje de Bruja Escarlata

IMDb

Otra de las curiosidades de Doctor Strange 2 es la variación en el traje de Bruja Escarlata que ya conocimos al final de WandaVisión. El traje ya era perfecto, por lo que alargarle las mangas y hacer algún que otro cambio no agradó a los fans, pero lo que quizás no sabíamos era que este cambio nos estaba revelando un dato importante en el personaje. Y es que quizás el hecho de que el traje la cubra por completo nos estaría revelando que ha sido “poseída” por la magia del Darkhold.

15. Vishanti, el opuesto al Darkhold

curiosidades de Doctor Strange en el multiverso de la locura
IMDb

Hay algo que no cuadra ¿Cómo es posible que en cada universo haya una réplica del Darkhold y no tengamos una réplica del Vishanti? Este último libro se presenta en la película como el más poderoso de todo el multiverso, ya que contiene los hechizos (el que sea que necesites) para derrotar a tu enemigo. Por lo que no tiene mucho sentido quizás que uno tenga copias y el otro no, lo mismo con el templo ¿no os parece?

16. Los universos de Doctor Strange 2

IMDb

Pese a que la película se titula El multiverso de la locura, realmente toda la trama transcurre tan solo en 3 universos. Pero al igual que pasó en la primera entrega de Doctor Strange, el resto de los universos que vemos en la película lo hacemos en un viaje multiuniversal, el que hacen America y Doctor Strange: universo salvaje, de pintura, universo acuático, el del Tribunal Viviente…

17. La Capitana Marvel de Maria Rambeau

Geeks Gonna Geek

En el universo de los Iluminati, es Maria Rambeau quien adquiere los poderes de la Capitana Marvel en lugar de Carol Danvers, siendo su traje de color negro en lugar del icónico traje azul, rojo y amarillo. Aunque esta no es la única diferencia de la Capitana Marvel de Carol Danvers, ya que Maria Rambeau parece ser mucho menos poderosa, tal y como queda demostrado al morir aplastada por una estatua.

18. La Capitana Carter de What if…?

Código Espagueti

Es presentada como la Primera Vengadora, ya que ella sería la que tomase el suero del supersoldado en lugar de Steve Rogers, tal y como pudimos ver en la serie de animación What if…? De ahí que os la recomiende al principio del post. Además dice la icónica frase del Capitán América: “podría estar así todo el día”.

19. Mr. Fantástico en acción

maxblizz

Una aparición muy esperada por parte de los fans fue la de Reed Richards, interpretado por el actor John Krasinski, tal y como pedían los fans. Y sabiendo que por parte de Marvel ya se ha confirmado una película de Los 4 Fantásticos, solo nos queda esperar su intrusión en este multiverso. No obstante ¿Conectarán la futura película con Agatha Harness y a su vez con Bruja Escarlata? Ya que Agatha es la protectora de uno de los hijos de Reed, a la par que mentora de Wanda.

20. Otro futuro para Strange

curiosidades de Doctor Strange en el multiverso de la locura
IMDb

El último universo al que viaja Strange, esta vez acompañado de otra Christine, parece estar absorbido por la oscuridad y estar en destrucción. El Strange de este mundo afirma que se volvió malvado, se corrompió, tras la boda de Christine. Tal y como sucede en la película ella le pregunta el día de su boda si él es feliz, pregunta que responde de forma afirmativa sin ser verdad. En ese momento Strange recurriría al Darkhold para buscar un universo en el que sí terminasen juntos. Esto no sucede en el universo 616 (el nuestro, para que nos entendamos) porque aparece América siendo perseguida por Gargantos.

21. La “muerte” de Bruja Escarlata

IMDb

Algo que parece ser muy habitual en las películas de Sam Raimi, es el auto sacrificio de los villanos de sus películas tal y como vimos en Spider-man 2, por ejemplo. En esta ocasión, para que nadie pueda volver a ser “envenenado” y consumido por la magia del Darkhold, Wanda decide destruir todo el templo que contiene los hechizos que originaron el libro. Podemos ver como todo el templo se derrumba sobre ella, pero durante su destrucción vemos un parpadeo de la magia roja de la Bruja Escarlata, por lo que intuimos que aún queda Wanda para rato. Y es que sería lo más justo ¿cómo va a morir así uno de los personajes más poderosos de Marvel?

22. El tercer ojo de Strange

IMDb

Tal y como le dice el Strange Oscuro en su dimensión, la magia del Darkhold corrompe, y desde luego el uso que le de da nuestro Strange no es para menos… por esta razón al final de la película vemos que al Doctor Strange le sale un tercer ojo en la mente, lo que indica que ha sido corrompido por la magia del Darkhold. Nos queda descubrir que poder extra le da este tercer ojo.

23. Las escenas post créditos

eGames.news

Vamos terminando con las curiosidades de Doctor Strange 2 hablando de sus escenas post créditos. La primera escena tiene lugar justo detrás de los primeros créditos, y muestra a Strange caminando por la calle cuando de repente se le aparece Clea (interpretada por Charlize Theron) y se lo lleva a la dimensión oscura. Y es que Clea no es otra que la sobrina de Dormamu, además de una bruja que adquiere todo su poder de la Dimensión Oscura y que es la Hechicera Suprema de dicha dimensión. De momento nos tocará esperar para descubrir su papel en el multiverso.

La segunda escena post créditos está al final de todos los créditos finales, y está protagonizada por Bruce Campbell. Simplemente este personaje aparece para decirnos que la película, así como el hechizo que le lanzó Strange, han terminado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú