Secretos de Rodaje, Seriemaníacos

Todas las curiosidades de Destino: la saga Winx de Netflix

La serie de Netflix producida por Brian Young, Destino: la Saga Winx, se trata de la adaptación en live action de la serie italiana de animación Winx Club que se estrenó a finales de enero de 2004. Esta sin duda ha sido una de las adaptaciones más esperadas por los fans, a la par que también ha sido una de las más polémicas… Y es que los más fieles seguidores del Winx Club no han aceptado algunas de las licencias que se han tomado para la adaptación, llegando a acusar a la producción de whitewashing.

Dicha acusación se debió al «blanqueamiento» de algunas de las hadas principales, en el caso de Terra deberían haber escogido a una actriz latina, ya que el diseño de Flora estaría inspirado en Jennifer Lopez; mientras que en el caso de Musa deberían haber optado por una actriz asiática ya que el personaje se basó en Lucy Liu. Pese a las críticas la serie ha tenido una muy buena acogida por parte del público, por lo que tendremos Destino: la Saga Winx para rato.

1. Una versión más adulta

un quemado cerca de Alfea, Destino la Saga Winx
IMDb

Los creadores del live action de Winx Club, Brian Young e Iginio Straffi, decidieron darle un tono más oscuro y serio a la adaptación de Destino: la Saga Winx. Por ello no solo eliminaron a las icónicas y principales enemigas de las Winx, las Trix, sino que han introducido enemigos y monstruos mucho más peligrosos con intereses mucho más oscuros que la serie original. Este cambió no sentó bien a muchos de los fans, pero hay que tener en cuenta que esta producción está destinada a un público más adulto.

2. Faltan algunas hadas

Musa, Terra, Bloom, Estella y Aisha en el bosque
IMDb

En la adaptación desarrollada por Netflix del Winx Club se han dejado fuera a algunas de las hadas integrantes del grupo original, al igual que han incluido a una nueva componente y han hecho alguna modificación. En la primera temporada no estaban Flora ni Tecna, en su lugar nos presentaron a Terra como nueva componente e introdujeron a Aisha, quien en la serie de animación se incorpora al grupo más adelante. Aunque en esta segunda temporada por fin hemos conocido a la versión en live action de Flora. Cabe señalar también que han cambiado los poderes de Musa, que ha dejado de ser un hada de la música para ser un hada de la mente.

3. Un viaje a Alfea, Irlanda

la Academia Alfea es la Killruddery House
Independent.ie

Debéis saber que la Academia de Alfea a la que acuden nuestras protagonistas se encuentra en Irlanda, y es que el equipo de producción de la serie escogió la gran casa de campo Killruddery House para recrear el colegio de magia. No obstante decidieron filmar otras tomas en Luggala House en Wicklow, dando lugar así como resultado a Alfea.

4. De bruja a hada

Abigail Cowen en Las escalofriantes aventuras de Sabrina, curiosidades de Destino: la Saga Winx
IMDb

La actriz que da vida a Bloom en esta adaptación, Abigail Cowen, es una cara conocida dentro del gigante del streaming. Y es que ya habíamos visto a Cowen anteriormente en otra producción de Netflix, Las escalofriantes aventuras de Sabrina, serie en la que interpretaba a Dorcas una de las tres hermanas fatídicas.

5. Cambio de actriz para Rosalind

curiosidades de Destino: la Saga Winx
Destino: la Saga Winx

En la primera temporada de Destino: la Saga Winx el personaje de Rosalind fue interpretado por la actriz Lesley Sharp, pero para esta segunda temporada ha habido un cambio. El papel ha pasado a ser interpretado por Miranda Richardson y, según ha explicado el propio Brian Young, este cambio se debió al conflicto de calendarios provocado por la Pandemia. Por lo que parece ser que a Lesley Sharp le era imposible participar en la segunda temporada.

6. Chicos hada y chicas especialistas

chicas especialista, curiosidades de Destino: la Saga Winx
IMDb

Otra de las diferencias palpables de este live action frente a la serie original es que, tanto chicos como chicas, pueden ser hadas como especialistas. Para aquellos que no hayáis visto Winx Club debéis saber que originalmente solo las chicas eran hadas y los chicos especialistas.

7. Nacida en el 2004

Imagen de Bloom
IMDb

Otra de las curiosidades de Destino: la Saga Winx es la referencia que la propia Bloom hace a la serie de animación. El personaje afirma que nació en el año 2004, fecha en la que tal y he mencionado al inicio del post se estrenó la serie de animación de Winx Club.

8. Referencias a Harry Potter

curiosidades de Destino: la Saga Winx
IMDb

En la primera temporada la serie hizo una mención especial a Harry Potter, franquicia literaria y cinematográfica con la que tiene muchos aspectos en común. Pero esto no es casualidad, ya que el creador del Winx Club, Iginio Straffi, tomo inspiración de la obra de J. K. Rowling para crear la suya.

9. La preparación de Precious Mustapha

Precious Mustapha como Aisha
IMDb

Para prepararse el papel de Aisha, la actriz Precious Mustapha comenzó a escribir un diario que llevaba a todos los sitios. Una característica de su personaje que ella misma quiso replicar.

10. Un color para cada una

cada color identifica a una bruja y su poder
IMDb

Cada una de las hadas que conforman el grupo bautizado como Winx tiene un color representativo, y dicho color está directamente asociado a su poder. El color de Bloom es el rojo, por lo que la veremos llevando alguna prenda roja; el de Aisha es el azul, el de Terra es el verde, el de Musa el morado y el de Stella es el amarillo o blanco.

11. Títulos de la Temporada 2

curiosidades de Destino la saga winx
IMDb

Cabe mencionar dentro de las curiosidades de Destino: la Saga Winx que los títulos de los episodios de la segunda temporada, provienen de canciones, libros o poemas que hablan sobre brujas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú