Corría el año 2015 cuando descubrimos que las emociones también tenían sentimientos, todo gracias al tándem formado por Pete Docter y Pixar, que nos regalaron el largometraje de animación Inside Out. Pero fueron necesarios cinco años de mucho trabajo para poder sacar adelante este proyecto, bien lo sabe su director, sobre todo porque contaron con un número de animadores más pequeño de lo habitual. Además, a lo anterior había que sumarle la dificultad que suponía coordinar y transmitir a todo el equipo el concepto y la idea de Inside Out.
Y es que no podemos olvidarnos de que la película aborda una parte del funcionamiento de la mente y las emociones, por lo que también recurrieron a diferentes expertos para aprender sobre el tema. Si quieres conocer más datos, easter eggs y curiosidades de Inside Out cómo por ejemplo de dónde surgió la idea de la trama de la película sólo tienes que seguir leyendo.
1. La fuente de inspiración de Pete Docter

La trama de Inside Out se le ocurrió al cineasta Pete Docter tras vivir una «turbulenta» etapa del crecimiento de su hija Elie, y si algo nos queda totalmente claro viendo la imagen que acompaña al texto, es que el personaje de Riley lo basó en ella. Pero además ambas comparten la fecha de cumpleaños, el 22 de enero, un dato que nos revelan gracias al nombre de usuario del chat que usa Riley para hablar con Meg, «Riley0122«.
2. Basada en sus vivencias

La familia de Riley comienza una nueva etapa en San Francisco, dejando atrás su vida en Minnesota, un cambio de aires por cuestiones laborales que se basó en la experiencia personal del propio Pete Docter. Y es que el director de la cinta es de Minnesota pero se trasladó a California para trabajar en Pixar.
3. Trabajando con expertos en la materia

Para que el funcionamiento de la mente de Riley se mostrase científicamente preciso, el equipo de producción consultó a psicólogos y expertos, entre ellos el psicólogo estadounidense Paul Ekman. Es por ello que una de las cosas que se muestra en la cinta es que los recuerdos a corto plazo, creados durante el día, se convierten en recuerdos a largo plazo durante el sueño.
4. Descartando algunas emociones

Originalmente se valoró que apareciesen en la película hasta 27 emociones distintas (sorpresa, orgullo, confianza, etc), pero finalmente decidieron reducirlas a 5: Alegría, Tristeza, Asco, Miedo e Ira. De esta forma se pretendía hacer menos complicada la trama.
5. El diseño de las emociones





Cuando llegó el momento de diseñar a las emociones, los animadores decidieron inspirarse en elementos reales: Alegría está basada en una estrella, Tristeza se inspira en una lágrima, Ira es un ladrillo reflectante, Miedo por su parte se diseñó como un nervio en carne viva y Asco está inspirada en un brócoli.
6. Asco era un personaje masculino

Y ya que estamos hablando de Asco debéis saber que otra de las curiosidades de Del Revés es que este personaje se diseñó como uno masculino. El cambio de sexo llego cuando Mindy Kaling fue elegida para interpretarla.
7. Los estantes de la memoria a largo plazo

Cuando Alegría y Tristeza llegan a los pasillos de la memoria a largo plazo, vemos que los estantes se curvan y doblan imitando a los pliegues en la corteza cerebral de la superficie exterior del cerebro.
8. La vulnerabilidad de Riley

Volviendo al personaje de Riley, hubo un par de ideas entorno al personaje que finalmente fueron descartadas: que tuviera una mascota y un hermano menor. La idea era que Riley se mostrase más vulnerable, por lo que decidieron eliminar ambos elementos que para ella habrían sido un gran apoyo.
9. ¿Hockey o fútbol?


Cada país tiene su deporte rey y en Pixar lo saben, es por esa razón que dependiendo de el país en el que se proyectaba la película el padre de Riley sueña despierto con Hockey o con Futbol.
10. Reutilizando la voz de Mary Gibbs

Otra de las curiosidades de Inside Out es que para la versión más joven de Riley, decidieron reutilizar los antiguos diálogos de Mary Gibbs como Boo en Monstruos SA (2011). De hecho aparece acreditada en los créditos finales como voz adicional.
11. La elección de Kaitlyn Dias como Riley

Aprovechando que estamos hablando de la voz de Riley, la actriz que la interpreta es Kaitlyn Dias, quien inicialmente fue contratada para narrar la cinemática del guion gráfico. Pero a los productores les gustó tanto su voz que decidieron darle el personaje de Riley, y la actriz se metió tanto en el papel que cuando hacía las escenas en las que su personaje lloraba, lo hacía ella también.
12. ¿Cómo se llaman Los padres de Riley?

En ningún momento a lo largo del desarrollo de la trama de la película se menciona el nombre de los padres de Riley, de hecho en los créditos finales se les menciona como “mamá y papá”. Pero según el libro Inside Out: La guía esencial sus nombres son Jill y Bill Andersen, aunque en la tarjeta de crédito de la madre de Riley pone K. Ann Andersen.
13. Un total de 23 atuendos

Continuando con las curiosidades de Del Revés, Riley es el primer personaje de Pixar en contar con una gran variedad de atuendos. Si tenemos en cuenta todas las edades de Riley, este personaje en total cuenta con unos 23 “conjuntos” diferentes a lo largo de la cinta.
14. Las bolas grises de recuerdos

Además de los orbes de colores que se corresponden a recuerdos basados en emociones, podemos ver otras de color gris que se corresponden a información general que no se basa en emociones. En cuanto a los orbes de color sepia o incluso negro, estos son recuerdos viejos que están siendo olvidados.
15. Todo desaparece al morir

Las emociones tienen ubicado su “cuartel general” sobre el Volcado de la Memoria, y se conecta con el resto del cerebro a través de finas conexiones. Esto podría haberse diseñado así con el fin de explicar que cuando una persona se está muriendo, este cuartel caería en el Volcado de Memoria, desapareciendo totalmente al morir la persona.
16. Los easter eggs de Del Revés
Las cartas de Naipes y «Encuentra a Nemo»
Si nos fijamos bien en las cartas de naipes que utilizan para construir el castillo, veremos que aquellas que representan al rey, la reina y la sota son ilustraciones de los padres de Riley y de la propia Riley. En esta misma escena podemos ver también apilados un par de juegos de mesa, siendo uno de ellos un guiño directo a la película Pixar de «Buscando a Nemo»
17. Felicidad pasa por las cinco emociones

A lo largo del desarrollo de la película el personaje de Felicidad pasa por las cinco emociones básicas: la felicidad por que es su comportamiento normal, la ira por las acciones de Tristeza, se disgusta cuando ve al chico de los sueños de Riley, miedo en las escenas con el payaso Jangles y, finalmente, tristeza cuando está en el volcado de la memoria.
18. Existe en la vida real

Otra de las curiosidades de Inside Out es que la casa a la que se mudan Riley y su familia en San Francisco existe en la vida real. Aunque lamentablemente no disponemos de la dirección real, por lo que si alguien la conoce os invitamos a que la dejéis en los comentarios.
19. La Escuela Secundario de Riley

Con la Escuela Secundaria a la que asiste Riley en San Francisco también existe en la vida real, concretamente se trata de la Escuela Secundaria James Lick, ubicada en Noe St. en el distrito de Noe Valley.
20. La línea de autobús Transway

Y vamos con la última de las curiosidades de Del Revés, aprovechando que hablamos de localizaciones reales, la línea de autobús en la que se sube Riley también existe en la vida real. Concretamente se trata de la línea Transbay aunque en la película la llaman Transway.