Peliculeros

Las curiosidades de Capitana Marvel

Tras la exitosa acogida de Wonder Woman por parte del público, la primera película en solitario de una superheroína, Marvel no iba a ser menos. La casa de las ideas realizó la misma jugada que su competidor, y en 2019 lazó a la gran pantalla Capitana Marvel. De la nada incorporaba este nuevo personaje, interpretado por la actriz Brie Larson, que iba a poner tanto a Thanos como al MCU patas arriba. Motivo por el que muchos fans de Marvel, supuestamente odiaban a la Capitana Marvel. Finalmente todo terminó como empezó, con Iron man, pero nuestra Capitana Marvel, Carol Danvers, por fin estaba aquí.

La acogida del personaje no fue tan mala, especialmente si tenemos en cuenta que su camino se ha cruzado con el de Bruja Escarlata y Visión, y que cuenta con una secuela, Capitana Marvel 2/The Marvels, que esta cada vez más cerca. Así que antes de que nos pille el toro, vamos con un súper post de referencias, datos, easter eggs y curiosidades de Capitana Marvel.

1. Homenaje al eterno Stan Lee

IMDb

Mientras estaba teniendo lugar la postproducción de Capitana Marvel, nuestro querido Stan Lee nos dejó. Pese a que parecía que iba a ser eterno. Por ello la casa de las ideas decidió hacerle un especial homenaje con todos sus cameos en el logo de apertura de Capitana Marvel. Y de hecho esta fue la última película en la que Stan Lee hizo un cameo, ya que aunque se estrenase antes de Endgame, se filmó después.

2. Alérgica a los gatos

curiosidades de Capitana Marvel
IMDb

Resulta que Brie Larson tiene alergia a los gatos, un pequeñito problema si tenemos en cuenta que Goose juega un papel fundamental en Capitana Marvel. Para solventar este contratiempo, las escenas en las que Larson debía interactuar con el gato, se utilizó una marioneta que fue sustituida digitalmente por Goose. Debéis saber también que originalmente en los comics el gato se llama Chewie, en honor a Chewacca de Star Wars, pero para la película se le puso Goose en honor a Goose Bradshaw de Top Gun.

3. Cuatro gatos en uno

IMDb

Para interpretar a Goose, el compañero de aventuras de Capitana Marvel, el equipo de producción utilizó a cuatro gatos diferentes. Estos felinos fueron: Reggie, Gonzo, Archie y Rizzo. ¿Conocías este dato curioso sobre Capitana Marvel?

4. Homenaje a los trajes clásicos

curiosidades de Capitana Marvel
Capitana Marvel

De cara al final de la película, Carol Danvers le pide a Monica Rambeau que le escoja nuevos colores para su traje. Hasta que se decanta por el icónico traje azul, rojo y dorado, podemos ver unas cuantas variantes que son homenajes a trajes clásicos de los cómics: la combinación roja y amarilla es un guiño a Shazam! el Capitán Marvel de DC, el traje negro y amarillo es un homenaje al traje de Ms. Marvel y el verde y blanco homenajea al traje clásico de los Kree.

5. Una web típica de los 90

curiosidades de Capitana Marvel
marvel.com

Cuanto ha llovido desde los 90 ¿no os parece? Pero en el lanzamiento de la pagina web oficial de Capitana Marvel, quisieron homenajear a esta década, ya que los hechos que se narran en Capitana Marvel tienen lugar en 1995. Por ello la web ha sido diseñada con los elementos tan característicos de los 90: contador de visitas, gifs pixelados, la icónica tipografía comic sans… si queréis hacer un pequeño viaje al pasado, sin duda esta es una buena oportunidad.

6. Un apodo cariñoso

curiosidades de Capitana Marvel
IMDb

Continuando con las curiosidades de Capitana Marvel, en la película podemos escuchar como Carol Danvers se refiere a Monica Rambeau con el cariñoso apodo de «Teniente Problemas«. En los cómics este nombre era el del personaje de la joven Kit Renner, una gran fan de Capitana Marvel que acaba siendo amiga suya.

7. Demasiado joven para ser piloto

IMDb

Cunado Brie Larson fue escogida para interpretar a Carol Danvers, el equipo de producción se planteaba si la actriz no sería demasiado joven para interpretar a una piloto de la fuerza aérea consumada. Y es que la actriz tenía 28 años cuando comenzó el rodaje de Capitana Marvel. Por este motivo la guionista Nicole Perlman consultó a la Fuerza Aérea estadounidense si esto podría ser posible, y efectivamente así era.

8. El duro entrenamiento de Brie Larson

Women’s Health

Ser una superheroína no es nada fácil, ya que no sólo interpretas un papel, físicamente también debes prepararte para tu personaje. Brie Larson se sometió a un duro entrenamiento los nueve meses previos al inicio de la filmación de la película, entrenamiento que también continuo durante el rodaje. Sí quieres conocer más detalles sobre el entrenamiento de Brie Larson para Capitana Marvel te invito a que leas el post: Así se preparan las actrices para interpretar a personajes de acción.

9. Un bonito homenaje

Capitana Marvel

En la película vemos que Carol Danvers, Maria Rambeau y otros pilotos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se reúnen en el Pancho’s Bar. Este local es un doble homenaje que había que mencionar, por un lado a la piloto y pionera de aviación Florence Lowe Barnes, más conocida como Pancho Barnes. Fue fundadora del primer sindicato de pilotos de acrobacias. En cuanto al segundo homenaje, es al The Happy Bottom Riding Club, un rancho hotel-restaurante propiedad de Pancho Barnes en el que se reunieron a lo largo de casi 20 años pilotos de prueba y buena parte de la élite de Hollywood.

10. La camiseta de NIN era de imitación

curiosidades de Capitana Marvel
IMDb

Uno de los easter eggs más destacados de Capitana Marvel fue la camiseta de NIN (Nine Inch Nails), que resulta que era de «imitación». Según declaró el ex director de arte del grupo, para que fuera original las líneas del rectángulo deben tener el mismo grosor que la tipografía del logotipo. Dicho esto, tiempo después NIN sacó una camiseta conmemorativa de Capitana Marvel.

11. Las hermanas Moneymaker

IMDb

En la realización de algunas escenas de acción así como de peleas, Brie Larson contó con la doble de acción Renae Moneymaker. Lo curioso viene ahora, ya que la hermana de Renae, Heidi Moneymaker es la doble de acción que interpreta a la «anciana» contra la que pelea Carol Danvers en el tren. Así que en un momento de la película vemos en acción a las dos hermanas.

12. La versión infantil de Carol Danvers

curiosidades de Capitana Marvel
IMDb

A lo largo de la película vemos como Carol Danvers poco a poco va recuperando sus recuerdos, entre los cuales podemos verla a ella de pequeña. Y la actriz que da vida a la jovencísima Carol Danvers no es otra que la polifacética Mckenna Grace, una cara ya muy familiar dentro de la industria. La hemos visto interpretar a una joven Tonya, en Haunting of Hill House, en Las escalofriantes aventuras de Sabrina, El joven Sheldon, Annabelle vuelve a casa, El cuento de la criada… y sólo por nombrar algunas producciones.

13. Una BSO femenina

Todomusica.org

Por un lado tenemos a Pinar Toprak, la mujer encargada de componer la BSO de Capitana Marvel. Y por otro lado tenemos las icónicas canciones de los 90 cantadas por vocalistas femeninas: Des’ree – You Gotta Be, No Doubt – Just a Girl, Garbage – I’m Only Happy When It Rains, TLC – Waterfalls o Salt-N-Pepa – Whatta Man.

14. Maria Rambeau, alias Photon

IMDb

En la película el nombre o alias por el que conocen a Maria Rambeau es el de Photon. Y al igual que pasa en los cómics como en la serie Bruja Escarlata y Visión, la hija de Rambeau adquiere sus poderes de una forma similar al de la Capitana Marvel y adquiere como nombre de superheroína el de Photon.

15. El casco de combate de Capitana Marvel

curiosidades de Capitana Marvel
Capitana Marvel

Un elemento icónico del traje de la superheroína es el casco de combate que la Capitana Marvel lleva en los comics. Es el que lleva en sus misiones en el espacio exterior y que lleva el corte de pelo, o mejor dicho, la icónica cresta Mohawk. Este casco le permite respirar en el espacio, pero cuando desata todo su poder ya no le es necesario.

16. Los Skrull y los pulpos

curiosidades de Capitana Marvel
IMDb

¿Qué tienen en común los Skrull y los pulpos? Más de lo que podáis pensar a simple vista, ya que el equipo de producción se inspiró en estos cefalópodos para recrear las transformaciones de los Skrull.

17. Referencias a Pulp Fiction

Capitana Marvel

Otra de las curiosidades de Capitana Marvel es que podemos encontrar un par de referencias a Pulp Fiction. La primera sería la toma de Nick Fury y Phil Coulson cuando van en el coche, que es idéntica a la de Travolta y el propio Samuel L. Jackson en Pulp Fiction. La segunda referencia la encontramos cuando Talos está bebiendo de la taza, que es una referencia directa a la escena en la que Samuel L. Jackson en Pulp fiction pide una taza para lavar su hamburguesa.

18. Escena entre Carol y Yon-Rogg eliminada

IMDb

Existe una escena eliminada de Capitana Marvel en la que Carol Danvers y Yon-Rogg se besaban. Se decidió prescindir de ella porque resultaba degradante para un personaje tan fuerte como es el de Danvers. Además también se creía que con esta escena se mostraba como algo positivo la agresión sexual en el trabajo.

19. El ojo de Nick Fury

IMDb

De cara al final de la película descubrimos cómo perdió Nick Fury su ojo izquierdo, que fue debido a un arañazo de Goose. Justo antes de que esto tenga lugar Fury le dice al gato que confía en que no le coma. Esta «broma» se conecta directamente con la película de Capitán América: Soldado de Invierno, dónde Fury afirma que la última vez que confió en alguien perdió un ojo.

20. El origen de los poderes de Capitana Marvel

curiosidades de Capitana Marvel
Capitana Marvel

Fuera de lo que suele ser habitual, en Capitana Marvel nuestra protagonista ya tiene sus poderes cuando la conocemos. Vamos descubriendo cuál es su origen con forme se van desarrollando los acontecimientos y ella va recobrando la memoria. Los poderes de Carol Danvers surgen a raíz de la explosión del motor de la nave Pegaso, motor que se originaba en el Tesseracto, la gema del infinito del espacio. Esto convierte a la Capitana Marvel en la primera superheroína en obtener sus poderes de las gemas del infinito.

21. El significado de «Come as you are»

IMDb

Cuando nuestra queridísima Capitana Marvel se enfrenta a la Inteligencia Suprema, la música de fondo que suena en esta escena en la canción de Nirvana «Come as you are». Esta pieza no está escogida al azar, ya que la letra trata sobre recuerdos, los cuales nuestra Capi va recuperando lentamente. Además es una metáfora sobre las verdaderas intenciones de la Inteligencias Suprema, ya que de amistosa no tiene nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú