Blade es una joya de nuestro cine, y no sabéis cuánto le debemos a esta película, ya que con ella comenzó el cine de superhéroes que tan exitosamente ha sabido explotar Marvel. Y es que esta «humilde» producción, que es uno de mis largometrajes favoritos, en su día supo hacer mucho ruido en taquilla, con una recaudación de unos 130 millones de dólares. Que aunque a día de hoy os pueda saber a poco, por aquel entonces era una cantidad bastante interesante.
Pero además, si de algo puede presumir Blade y por supuesto Wesley Snipes, es de habernos regalado a uno de los mejores superhéroes afroamericanos de la historia del cine. Porque, aunque próximamente podremos ver al famoso vampiro negro dentro del UCM, no volverá de la mano de Snipes. El actor le pasa el relevó a Mahershala Ali, que esperamos que sea su digno predecesor. Mientras tanto ¿os hace una de Curiosidades de Blade?
1. Wesley Snipes desde el principio

Si algo tenía claro el guionista David S. Goyer antes incluso de presentarles la idea de Blade a los ejecutivos de New Line, era que el papel protagonista tenía que ser interpretado por Wesley Snipes. Y que sorpresa se llevó Goyer cuando, tras revisar la propuesta, los ejecutivos le respondieron que sólo había tres actores que podrían encarnar a Blade: Denzel Washington, Laurence Fishburne y, por supuesto, Weasley Snipes.
2. Interesado en adaptar Black Panther

Hay que decir que cuando a Wesley Snipes le ofrecieron el papel de Blade, el actor estaba interesado en que se llevase a cabo una adaptación de los cómics de Black Panther. Aunque es cierto que no tenía en mente interpretar a Blade le convenció el hecho de que su personaje está entrenado en artes marciales y luce un increíble traje negro de cuero.
3. Kate no iba a ser afroamericana

Originalmente el personaje de Kate se había ideado para que fuese interpretado por una mujer blanca. Fue Weasley Snipes quien animó a que en su lugar optaran por una actriz afroamericana.
4. Unos pasajeros de cartón
Nada como los trucos de la vieja escuela para ahorrar tiempo y dinero, y os digo esto por pequeño detalle de la persecución de Blade hasta el metro. Y es que cuando el tren pasa toda velocidad y vemos a los pasajeros dentro, estos no son personas reales, son figuras hechas de cartón combinados con un poquito de VFX.
5. Cambiando algunas tradiciones

En esta adaptación cinematográfica, David S. Goyer y Stephen Norrington, decidieron hacer algunos cambios. Y uno de esos cambios fue suprimir los crucifijos como armas contra los vampiros. Pensaron que era algo demasiado desfasado, que sólo funcionaría con ¿vampiros cristianos? porque claro ¿qué pasaría si el vampiro antes de ser transformado era judío? Pues eso.
6. La cura para el vampirismo

En la película de Blade hay una escena en la que Karen y Deacon hablan sobre la famosa cura del vampirismo. Esta escena originalmente iba a ser mucho más larga, y en ella se daba respuesta a cómo los vampiros se alimentarían si toda la población era convertida. La respuesta era sencilla, mantendrían a algunos humanos vivos en concepto de bolsas de sangre humanas. Concepto que recuperaron tiempo después para la tercera entrega de la trilogía.
7. Obeso por inflarse a bebés

Pues sí, también hay vampiros obesos o al menos en Blade los hay, sólo tenemos que ver a Pearl. Según Stephen Norrington la obesidad del personaje se debe a que se infló a alimentarse de bebés y niños, sobre todo de sus tiernos corazoncitos. No vamos a discutir las palabras de Norrington. Eso sí, dar vida a este personaje involucró a cuatro miembros del equipo de rodaje: uno en la cabeza, uno en cada brazo y uno en los pies.
8. Rejuveneciendo a algunos personajes

Siendo fieles a la historia de los comics, el personaje de Deacon Frost es mucho mayor. Se trata de un científico alemán de cabellos blancos, algo mayor, en busca del secreto de la inmortalidad, todo lo contrario del Deacon Frost que vemos en la película. A Blade lo han rejuvenecido unos 40 años, ya que en vez de llegar al mundo en 1929 lo hace en 1967.
9. El cameo fallido de Stan Lee

El padre de todos, nuestro querido Stan Lee, iba a hacer uno de sus míticos cameos en Blade. Este cameo del que os estoy hablando llegó a filmarse, de hecho Lee hacía su aparición durante la fiesta del «agua» (aunque lo que menos había allí era agua). Pero finalmente su intervención no se incluyó en el metraje final.
10. ¿Te apuntas a una rave sangrienta?

Una de las secuencias más icónicas que nos ha dejado Blade, sin duda fue esa Rave Sangrienta con la que comenzaba la película ¿Quién quiere agua cuando puedes tener sangre en abundancia? Para la filmación de esta secuencia el equipo de producción utilizó más de dos mil litros de sangre, eso sí, toda era falsa.
11. El lenguaje de los vampiros

Aunque apenas se utiliza en dos ocasiones contadas de la película, el equipo de producción contrato a la lingüista Victoria Fromkin para crear el lenguaje de los vampiros. Y Fromkin lo que hizo fue combinar algunos términos rusos y checos, para darle esa influencia de la Europa del este. Pero lo dicho, se usó muy poco en la película.
12. Whistler entiende el lenguaje de los vampiros

En el guion original, Blade lleva el papel que coge de la sala de archivos a una sacerdotisa vudú para que le traduzca el lenguaje de los vampiros. Sin embargo finalmente en la película vemos que es Whistler quien lo traduce, y eso que él no iba a entender este lenguaje.
13. Pergaminos antiguos a cinco dólares

Los pergaminos antiguos que Blade se lleva del escondite de Pearl, como atrezzo están verdaderamente logrados, ya que la elaboración de cada uno apenas suponía un presupuesto de cinco dólares. Imprimieron una serie de ilustraciones
14. Los orígenes de la espada de Blade

Otro de los cortes que se hicieron en el guion estaba relacionado con el origen de la espada de Blade. Antes de llegar a sus manos, la espada habría pertenecido a Whistler, que descendía de una larga estirpe de cazadores de vampiros. La espada sería su «legado» y se la habría dado a Blade.
15. Un pase de proyección desastroso

En casi todas las películas, por no decir en todas, suele hacerse un pase de prueba con una primera proyección para conocer la opinión del público. Y la primera proyección de Blade fue un auténtico desastre… tuvieron que hacer tantos cambios que atrasaron el estreno de la cinta 6 meses. Pero en vista del resultado final mereció la pena, ya que le pelea de espadas del final entre Blade y Frost no existía.
16. Al final ganaban los vampiros

El final del guion original era muy distinto al que vimos en el metraje final, ya que Frost finalmente conseguía convertirse en La Magra. Esto daba lugar a que desatase la marea de sangre, transformando en vampiro a todo aquel que encontrase a su paso. Tenían pensada incluso una posible secuela para este final, en la que Blade y Karen irían de granja de sangre en granja de sangre destruyéndolas. Finalmente se descartó.
17. Una función secreta en el dvd de Blade

En una de las ediciones en DVD que se lanzaron de la película, podremos encontrar en el menú la función «La Magra«. Esta nos lleva a un contenido exclusivo en el que se revelan los planes que tienen los vampiros si Frost finalmente consigue transformarse en La Magra.