Seriemaníacos

Bienvenidos a Edén, las curiosidades de la adictiva serie de Netflix

Imagina que un día recibes en tu móvil un mensaje que te pregunta si eres feliz, y acto seguido ese desconocido se presenta como Edén y afirma que puede ayudarte ser feliz. Te invita a una fiesta en la playa de una Isla paradisiaca y, una vez allí, te muestran una comunidad moderna, aislada, que se preocupa por el medioambiente y que se cuida como una gran familia. Pero Bienvenidos a Edén no es lo que parece a simple vista… hay mucho más escondido en las cuevas, bajo el agua…

La producción española propuesta por Netflix y creada por Joaquín Górriz y Guillermo López Sánchez ya va por su segunda temporada, a la espera de la confirmación de una tercera que puede que llegue antes de lo que esperamos. Aunque aquí no vamos a hacer una review de la serie, lo que si que vas a encontrarte son las curiosidades de Bienvenidos a Edén que no esperabas y que te gustará saber.

1. Inspirada en el Fyre Festival

La serie se inspira en el fracaso del Fyre Festival
Cusica Plus

Los creadores de Bienvenidos a Edén, Joaquín Górriz y Guillermo López Sanchez, se inspiraron en el fallido Fyre Festival a la hora de crear la serie. Este Festival que tuvo lugar en 2017, fue ideado para reunir a grandes artistas e influencers en una Isla tropical, con el fin de crear un evento de moda sin precedentes. Pero cuando los asistentes llegaron a la Isla con el fin de disfrutar de la experiencia que les prometían, se encontraron todo a medio montar y contar con tiendas de campaña para alojarse. Y eso que el abono oscilaba entre los 400 y 200.000 euros dependiendo del nivel del lujo del que se quisiera disfrutar…

2. La interpretación de Carlos Soroa

Curiosidades de Bienvenidos a Edén
ABC

El actor encargado de dar vida a Eloy, personaje que nos ha robado el corazón, es sordo en la vida real. Os hablo de Carlos Soroa, quien se embarcó en este proyecto no sólo por lo que podía suponer para su carrera como actor, sino porque lo consideró como una gran oportunidad para sensibilizar y concienciar a los espectadores sobre las personas sordas.

3. Filmada en distintas partes de España

curiosidades de Bienvenidos a Edén
Traveler

Como podréis imaginar la isla en la que se crea la Fundación Edén no existe en la vida real, eso sí, está compuesta de distintos rincones de España: la Cala Treumal de Lloret de Mar, que es donde tiene lugar la fiesta de la Fundación Edén, el aislamiento de Solo Houses de Teruel o los idílicos paisajes de Lanzarote. Si quieres conocer todas las localizaciones de Bienvenidos a Edén te invito a leer el post sobre sus lugares de rodaje.

4. El regreso de Belinda

La-Lista

Esta producción a supuesto el regreso a la interpretación de Belinda, quien llevaba cerca de cuatro años sin participar en ningún rodaje desde su pequeño papel en Baywatch. Pero además la canción principal de la serie fue escrita e interpretada por la propia Belinda.

5. La bebida Blue Edén

La bebida Blue Eden de Bienvenidos a Edén
Netflix

Continuando con las curiosidades de Bienvenidos a Edén, toca abordar el tema de la bebida que toman todos los invitados a la fiesta de captación, Blue Edén. Algunas de las teorías que circulan por la red apuntan a que la bebida llevaría la droga GHB o Rohypnol, en base a la forma en la que actúa sobre los personajes y la velocidad con la que lo hace.

6. Agua del río Leteo

curiosidades de Bienvenidos a Edén
Univisión

Si siguiendo con el dato anterior, la bebida de Blue Edén simbolizaría el agua del río Leteo, que según creían los griegos quien la bebía experimentaba un olvido completo. Las almas bebían esta agua para ser reencarnadas, lo que metafóricamente representa que aquellos que beben Blue Edén dejan atrás su “vida pasada” para empezar una nueva vida en la Fundación.

7. El símbolo de Lilith

Los rebeldes residentes en la Fundación Edén que buscan terminar con la institución y la sociedad creada en la isla, utilizan el símbolo de Lilith como representación de su causa. Este símbolo no está escogido al azar, ya que según la mitología mesopotámica Lilith fue la primera mujer de Adán, la cual fue expulsada del paraíso por pedir que Adán la tratase como igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú