Peliculeros

Avatar, descubre las curiosidades de la épica película de ciencia ficción de James Cameron

En 2009 el gran James Cameron volvió a sorprendernos, esta vez sobremanera, con un largometraje cuya producción había sido titánica cuanto menos, y que se convirtió no solo en una producción cinematográfica nunca antes vista hasta la fecha, sino en la más taquillera de la historia del séptimo arte. Todo se resume a una sola palabra, Avatar. Bien es cierto que fue finalmente desbancada del título 10 años después por Avengers: Endgame, pero recordemos que la última cinta de los hermanos Russo tuvo un segundo estreno en las salas de cine, precisamente para superar la taquilla de Avatar.

La idea de producir Avatar llevaba rondando en la cabeza de James Cameron desde hacía tiempo, de hecho su idea era estrenarla en 1999. Pero por aquel entonces ningún Estudio estaba interesado en financiar una película con un presupuesto de 400 millones de dólares. Un cifra muy alta teniendo en cuenta los efectos especiales y el CGI necesarios para su realización. Pero 8 años después y con una financiación de 280 millones de dólares, Avatar se hizo realidad. Pero son muchos los datos y detalles sorprendentes que esconde esta película, por ello te propongo que me acompañes por este viaje en el que conoceremos todas las Curiosidades de Avatar.

1. Avatar, un proyecto de James Cameron

curiosidades de Avatar
Film School Rejects

La clave que dio inicio a la producción de Avatar fue la calidad del CGI utilizado en la realización del El Señor de los Anillos: Las dos torres (2002). Cuando vio el resultado final de Gollum en la Gran Pantalla, Cameron supo que había llegado el momento de trabajar en Avatar. La producción de la película, desde la preproducción hasta el lanzamiento, fue de cuatro años. Pero cuando 20th Century Fox se sumó al proyecto temía que con Avatar sucediese lo mismo que con Titanic: se sobrepasó el presupuesto de producción. Por lo que para calmar los miedos del estudio, James Cameron prometió que si Avatar fracasaba en la cartelera el renunciaría a su sueldo.

2. El origen de los Na’vi

curiosidades de Avatar
IMDb

El diseño de los personajes de Avatar, de los Na’vi, está inspirado en un sueño que tuvo la madre de James Cameron. Y es que la madre del cineasta soñó con una mujer alta y de color azul, pero es que además el color azul presenta un paralelismo conceptual con la representación de las deidades hinduistas. Y que era un color que le gustaba mucho a Cameron.

3. Preparándose para ser Na’vi

polygon

Otra de las curiosidades de Avatar es que James Cameron se llevó al reparto y al equipo de producción a Hawái para prepararlos para el rodaje. Quería que se hicieran una idea de como sería vivir en la Jungla de Pandora, ya que cuando les tocase filmar no lo haría en un escenario adecuado, no habría jungla. Por ello pasaron muchos días recorriendo los bosques de Hawái y viviendo como una tribu: haciendo fuego, comiendo pescado, etc. Zoe Saldana para esta experiencia se caracterizó como una guerrera, e incluso llevaba una cola similar a la de su personaje.

4. Con cámaras adheridas a la cabeza

curiosidades de Avatar
Dailymotion

Aunque los Na’vi están creados por ordenador, fueron actores reales quienes los interpretaron y cuyos movimientos y expresiones faciales debían quedar plasmadas en los Na’vi. Por esta razón todo el elenco, sobre todo aquellos que interpretaban a un Na’vi, filmaban sus escenas con una cámara adherida a su cabeza que capturaba un primer plano de su cara. Además en la cara llevaban puntitos para que un softwar especializado captase sus expresiones faciales, después estas serían plasmadas en los personajes generados mediante CGI. Por tanto el 40% de laa película es en acción en vivo y el 60% restante es CGI fotorrealista.

5. La interpretación de Zoe Saldana

The Things

Entre todas las interpretaciones si hay que destacar una sin duda esa es la de Zoe Saldana, que se entregó al 100% a su interpretación, tanto física, como facial y vocalmente. De hecho llevó un año entero de trabajo transferir todos sus movimientos a su personaje, Neytiri.

6. Creando el idioma Na’vi

curiosidades de Avatar
IMDb

Los Na’vi tienen su propio idioma, un idioma ficticio para cuya creación James Cameron confió en el lingüista Paul Frommer. Cameron le pidió que desarrollase un idioma que fuese sencillo y fácil de pronunciar para los actores, finalmente Frommer creó unas 1.000 palabras.

7. El significado de Na’vi y Avatar

IMDb

Otra de las curiosidades de Avatar que debéis saber es que la palabra Na’vi proviene del hebreo, y su significado es profeta. Por tanto un na’vi es considerado un visionario al ser alguien que se comunicaría directamente con Dios. Por su parte la palabra avatar en sánscrito significa «encarnación», por tanto en el hinduismo cuando se habla de avatar se está haciendo referencia a las encarnaciones humanas de Dios.

8. Las montañas de Pandora

La Sexta

Según afirmaciones del propio James Cameron, a la hora de diseñar las impresionantes montañas de Pandora se inspiraron en las montañas del sur de China. Es especial se inspiraron en las de ZhangJiaJie, y es más una de las montañas del parque forestal de ZhangJiaJie fue rebautizada Montaña Aleluya Avatar en honor a la película.

9. Un actor desconocido como protagonista

curiosidades de Avatar
IMDb

A la hora de escoger al reparto Cameron tenía algo muy claro, el papel de Jake Sully debía interpretarlo un actor desconocido. De esta forma quería darle una mayor credibilidad a la película, fue por esta razón por la que escogió a Sam Worthington. Quería crear esa sensación de que era un tipo muy normal que al final acababa liderando a toda una comunidad.

10. Las piernas atrofiadas de Jake

The Geek Twins

Las piernas del personaje de Jake Sully no son las piernas reales de Sam Worthington, pero si son las piernas de un parapléjico real. Lo que hicieron fue crear un molde en sus piernas para fabricar después unas prótesis, las cuales se colocaron en la silla de ruedas y después, de manera digital, se eliminaron las auténticas piernas de Worthington.

11. Diferencia entre Na’vi y Avatar

HWCol

Aunque pueda parecer que los Na’vi y los Avatares son iguales, hay ciertos rasgos que hacen que se les pueda diferenciar a unos de otros. A diferencia de los Na’vi los Avatares tienen cejas, además de cinco dedos en pies y manos, mientras que los Na’vi no tienen cejas así como tienen cuatro dedos en pies y manos. Además los Avatares tienen el pecho y los brazos mucho más anchos.

12. El Avatar de Sigourney Weaver

IMDb

Si hubo un personaje más difícil de crear ese fue el Avatar de Sigourney Weaver, y es que su fina nariz no se adaptaba bien a la nariz leonina propia de los Na’vi. Además el aspecto de su Avatar tenía que ser 18 años más joven que su personaje, porque se supone que ella ya lleva muchos años trabajando allí. Para darle ese aspecto más joven recurrieron a fotos de Sigourney Weaver de Alien (1979).

13. Imitando a James Cameron

curiosidades de Avatar
IMDb

Continuando con las curiosidades de Avatar, debéis saber que la actriz Sigourney Weaver basó su actuación en el propio James Cameron. Tal y como declaró en una entrevista, interpretó su perfeccionismo idealista y brillante, así como el enfoque con el que ve las cosas. Pero a la vez tiene un enorme corazón, por lo que siempre trataba de ser fiel a la personalidad del cineasta.

14. La similitud entre los Avatares y los humanos

IMDb

Era fundamental para la película que los Avatares tuvieran una gran similitud con los humanos a los que representaban. Y esta similitud debíamos verla en su cara, por esta razón se realizaron moldes de yeso de la cara de los actores, moldes que después eran escaneados en 3D. Después los artistas de Stan Winston Studios (los mismos de Jurassic Park) conservaron el área de la boca y de alrededor de los ojos de los actores y los combinaron con las caras de los avatares.

15. El diseño de Neytiri

Conrad Magazine

Pese a que los Na’vi no son mamíferos placentarios, y por tanto no necesitan leche materna, James Cameron insistió en que tanto Neytiri como las demás debían tener pechos para resultar atractivas desde el punto de vista humano… en cuanto al vestuario de Neytiri, que no deja de ser un taparrabos, lo basó en los que llevaban los Mayas.

16. El guiño a Pocahontas

Europa Press

El largometraje de James Cameron parte prácticamente de la misma premisa que Pocahontas: una fuerza invasora llega a otro lugar en busca de su riqueza, y Sully al igual que le sucede a John Smith, se enamora de una princesa tribal tras conocer sus costumbres. Pero además las iniciales de Jake Sully son las mismas de John Smith.

17. En Pandora todo está conectado

curiosidades de Avatar
Frikigamers

Si hay una cualidad que hace que Pandora sea realmente especial, es que tiene un espíritu común en el que naturaleza, animales y Na’vi están conectados. Esta conexión fue desarrollada por Cameron basándose en el concepto de Gaia que se describe en Fundation’s Edge, la novela de Isaac Asimov.

18. Animales de seis extremidades

Vandal

Otra de las curiosidades de Avatar y también de Pandora, es que todos los animales que lo habitan tienen seis extremidades. Mientras que los avatares y los Na’vi tienen cuatro.

19. Sonidos de animales reciclados

Diario de IQT

Los ruidos de la mayoría de los animales que escuchamos en Pandora, se han reciclado de del T-Rex y los raptores de Jurassic Park. El primero lo oíos cuando Jake está huyendo del Thanator con forma de pantera, mientras que el segundo se escucha cuando Pale, criatura que parece un caballo hace un ruido de ladridos. En cuanto a los ruidos que hacen los depredadores de Pandora, muchos de ellos son originales de hienas manchadas.

20. Gusanos del árbol de Navidad

Al principio de la película Jake se encuentra con unas criaturas gigantes que son retráctiles. Ahora bien, esas criaturas no son otra cosa que una especie de gusanos de árbol de Navidad gigantes. Para quienes no sepáis lo que es, se trata de un invertebrado que habita en los arrecifes.

21. La deidad del pueblo Na’vi

Pinterest

La deidad del pueblo Na’vi no es otra que Eywa, cuyo nombre se origino como una pronunciación confusa del Dios de los hebreos, Yahveh. Por otro lado tenemos al líder espiritual del pueblo Na’vi, que es Mo’at cuyo título es «tsahik», un término muy similar al hebreo tsaddik que significa individuo de virtud y piedad sobresalientes.

22. El guiño a Alien

En Avatar el bueno de James Cameron incluyó un guiño al largometraje de Alien: el octavo pasajero. Si nos fijamos bien, la toma remota que muestra al barco de ISV Venture Star acercándose a Pandora, es prácticamente igual a la toma de la nave Nostromo acercándose al planetoide de la que percibe una señal.

23. La llegada del hombre a la Luna

Otra de las referencias o easter eggs que James Cameron incluyó en Avatar, fue el año en el que el ser humano pisó la Luna por primera vez. El año fue el 1969, y este número lo tenemos escrito en braille en la gorra de Norm Spellman.

24. El falso cigarrillo de Weaver

Desde hace ya un tiempo se ha reducido la cantidad de personajes fumando que vemos en escena, y algunos de los que vemos no están fumando realmente. Este es el caso del personaje de Sigourney Weaver, cuyo cigarrillo se ha introducido en escena mediante CGI.

25. «The Lorax» del Dr. Seuss

Cuando entran en la escuela abandonada, Grace recoge un libro, este se trata de The Lorax de Dr. Seuss una historia que tiene mucho en común con la trama de Avatar. La novela trata de unas criaturas místicas que viven en un bosque de preciosos árboles, el cual es amenazado con la destrucción por parte del hombre y el crecimiento industrial.

26. La BSO de James Horner

CNN Español

La última de las curiosidades de Avatar trata sobre la composición de su Banda Sonora por James Horner. El compositor ha afirmado que este ha sido el trabajo más complicado de toda su carrera, estuvo trabajando durante un año y medio en su composición en un horario que iba desde las cuatro de la mañana hasta las diez de la noche.

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Toda la información de este sitio es asombrosamente interesante. Lo busqué por la curiosidad sobre las piernas de jack Sully, pues me parecía imposible que fueran las piernas del actor. Gracias por todo la información.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú