Seriemaníacos

Curiosidades de Archivo 81, descubre los secretos del Visser

Tras finalizar la visualización de la primera temporada de Archivo 81, por fin puedo contaros algunos de los secretos y las curiosidades de la nueva serie de Netflix que presume de estar respaldada por James Wan. Hace una semana os preguntaba por Instagram si ya la habíais visto, y la mayoría de las respuestas fueron negativas. Así que antes de ir al grano os voy a contar un poquito de qué va:

Dan Turner, que se dedica a restaurar cintas de video antiguas o dañadas, es contratado por un importante empresario para realizar un pequeño encargo. Dicho encargo es la restauración de unas cintas que se dañaron durante el incendio del Edificio Visser, pero no será tan sencillo como parece inicialmente. Y es que el contenido de esas cintas está relacionado directamente con el pasado de Dan y el incendio en el que perdió a su familia.

¿Interesante? Una vez lleguéis al segundo episodio la trama comenzará a coger forma y si os engancha, no podréis para hasta terminar la temporada. Así que ahora ya podemos continuar con los secretos y las curiosidades de Archivo 81.

1. Basada en un podcast

curiosidades de Archivo 81
IMDb

El origen de la trama de Archivo 81 lo encontramos en el podcast creado por Marc Sollinger y Daniel Powell en el 2016. Este tipo de adaptaciones no suelen ser lo más habitual, pero puede que pronto lo sean. La serie bien es cierto que guarda diferencias con la trama del podcast, como por ejemplo la sexualidad de Melody que está casa con una mujer.

2. La técnica del metraje encontrado

Netflix

La narración de los acontecimiento de Archivo 81 se realiza siguiendo la técnica conocida como found footage o metraje encontrado. Esta técnica os resultará familiar porque es la misma que se usó para la filmación de El proyecto de la Bruja de Blair.

3. El clip de inicio de cada episodio

Netflix

Todos los episodios de Archivo 81 comienzan con un breve clip, uno perteneciente a un programa o a telebasura. Pero estos cortes no están colocados al azar, están relacionados con el contenido del episodio. Por tanto nos dan una pista de la dirección que va a seguir la trama.

4. Espíritus atrapados en fotografías

Netflix

Desde el primer episodio, vemos que hay una especie de «demonio» o ente atrapado en las imágenes de las cintas que restaura Dan. Además, hay un episodio en concreto en el que, mediante las fotografías, tratan de captar la aparición de Kaelego. Esto responde a la creencia popular de que las almas y los espíritus quedan atrapados en las fotografías.

5. La Sociedad Vos y el demonio Kaelego

curiosidades de Archivo 81
IMDb

Continuando con las curiosidades de Archivo 81, si alguno habéis llegado a pensar que el cometa Caronte, La sociedad Voss y el demonio Kaelego existen siento arruinaros el día. Este culto demoniaco surgió de la mente de Marc Sollinger, que se inspiró en las obras de Lovecraft para su creación, sobre todo en lo que a Kaelego se refiere.

6. La Divina Comedia de Dante

Ok Diario

Una de las referencias más palpables que se detectan en Archivo 81 es a la obra de Florentino Dante Alighieri, La Divina Comedia de Dante. Aunque no vemos en esta ocasión los 9 círculos o niveles en los que se divide el infierno, si podemos ver otras referencias: el protagonista se llama Dan Turner, lo que viene siendo Dan (T). Los guías de Dante, Virgilio y Beatrice también aparecen en la serie, Virgil es quien contrata a Dan y Beatrice es la vidente que conecta en una sesión las realidades de Dan y Melody. Cuando se habla de El Círculo en la serie, se está haciendo referencia a los 9 círculos del infierno de Dante. Finalmente, el cometa recibe el nombre de Caronte por el barquero del infierno que cruza las almas por el río Estigia.

7. La inquietante canción del Visser

IMDb

Hay una canción a lo largo de toda la serie que se repite, y ya desde el primer episodio, sabemos que esa canción que suena exclusivamente en el Visser no trae nada bueno. Más adelante descubrimos que lejos de ser una canción, se trata de una oración dedicada al demonio/dios Kaelego. La pieza, que originalmente iba a tener legra, fue compuesta por Geoff Barrow y Ben Salisbury, quienes además crearon algunas variaciones de la pieza: versión para piano, jazz, caja de música, etc.

8. La conexión con Puccini

curiosidades de Archivo 81
IMDb

En el primer episodio Melody consigue entrevistar a una de las inquilinas del Visser gracias a Jess. La entrevistada es la compositora Tamara Stefano, que está preparando su próxima función y en la cual sonará la canción del Visser. Pero ella se adjudica la creación de esta pieza y cuando la describe habla de Puccini. Esta referencia a Giacomo Puccini no está hecha al azar, ya que compuso una ópera basada en el infierno de Dante.

9. El peculiar moho del Visser

Netflix

Un elemento de especial importancia en la trama es el extraño y peculiar moho que crece en el Visser. Un moho que con el tiempo descubrimos que se reproduce allá donde este la presencia de Kaelego. Para crear el peculiar patrón que sigue el moho al reproducirse, el equipo de producción se inspiró en las formas de una col cuando la cortas por la mitad.

10. Anacronismo detectado

IMDb

En esta recopilación de curiosidades de Archivo 81 no pueden faltar los anacronismos. Este pequeño error lo detectamos en el primer episodio y es que la cámara de vídeo que está usando Melody, la «Sony Handycam» CCD-TRV35E Hi8, no salió a la venta hasta 1998 y la trama tiene lugar en 1994.

11. La Fisher Price PXL2000

Netflix

En el episodio 2 vemos que Jess se compra una videocámara de plástico que parece de juguete pero que graba de verdad. Se trata de la Fisher Price PXL2000 fabricada en 1987 y que sólo estuvo en el mercado durante un año. Lo peculiar de esta maquinita es que para grabar no usaba cintas de vídeo convencionales, sino que usaba casetes de audio estándar.

12. ¿Lémures en el sudeste asiático?

curiosidades de Archivo 81
IMDb

Otro de los errores que detectamos en Archivo 81 es que, en una de las conversaciones que mantiene Dan con Mark, este le comenta algo sobre una especie de Lémur del sudeste asiático ¡ERROR! No hay lémures en el sudeste asiático, estos animales solo viven en libertad en Madagascar. Si los veis fuera de su hábitat natural malo es.

13. Los seudónimos de Samuel

Desde La Cuna

En el cuarto episodio Melody descubre que Samuel no es quien dice ser, y encuentra distintos documentos de su vecino con distintos seudónimos. Estos nombres, nuevamente, no están escogidos al azar ya que son una referencia directa a dos famosos ocultistas de los siglos XIX y XX: Aleister Crowley y Austin Osman Spare.

14. El pequeño gazapo de Melody

Netflix

En el episodio 7, cuando se descubre la verdad de lo que sucedió aquel día en el Visser, Melody se graba así misma con la cámara de juguete de Jess. En esa grabación, en la que deja constancia de quién será el culpable de su muerte o desaparición, ella afirma que vive en el apartamento 2ºC ¡ERROR! A lo largo de toda la serie hemos visto que vivía en el 2ºD.

15. El final de Archivo 81 explicado

Hobby Consolas

Terminamos las curiosidades de Archivo 81 explicando el final de su primera temporada, un final que nos ha dejado totalmente descolocados. ¿Por qué solo ha vuelto Melody? Si Samuel cruzó el portal con ella ¿por qué no apareció en el presente? Y por último ¿Dónde está Dan realmente? Los creadores de la serie han dado respuesta a estas incógnitas:

En el otro mundo al que cruzó Dan para rescatar a Melody, se abren distintos portales, por lo que en el momento que Samuel la arrastra con él probablemente él saltó a una realidad distinta. No obstante Samuel tendrá un papel muy importante de cara a la segunda temporada.

En cuanto a Dan, él también cruzó otro portal pero este le ha llevado a la década de 1994, concretamente a abril de ese mismo año. Vamos que ha viajado atrás en el tiempo. Puede que penséis que está atrapado en ese otro mundo en el que reina Kaelego, pero esto no es así, ya que no vemos en el ambiente flotar esas motitas delatadoras. Ahora sólo nos queda esperar a la llegada de la nueva temporada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú