Secretos de Rodaje, Seriemaníacos

Arcane: League of Leyends, curiosidades de la serie que está arrasando en Netflix

Arcane para mí se ha convertido en una obsesión, lo reconozco. No hago más que pensar en qué nos deparará la segunda temporada, pero sobre todo deseo que no tarden cinco años en producirla. Crucemos los dedos. Para los que seáis nuevos por estos lares, en lo que a mundo gamer se refiere, Arcane es una serie de animación basada en el imparable fenómeno creado por Rito Game, League of LegendLOL para los amigos -. La producción animada de Netflix tiene como protagonistas a varios de los héroes de este afamado videojuego multijugador, y lo cierto es que ha tenido una gran acogida por parte tanto del público como de los fans.

Aunque también debo reconocer que a mí me ha terminado de conquistar el arco argumental de la relación entre Vi y Caitlyn. Necesitamos más referentes LGTBIQ+. Y dicho esto – porque tenía que decirlo -, a continuación os he recopilado esta lista de curiosidades de Arcane. Espero que esté a la altura de la serie, y también del videojuego, pero como os decía soy nueva en este mundillo gamer… así que si por casualidad hay algo que a los expertos en LOL os chirría «discúlpenme».

1. Dividida en 3 actos

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

La serie de Arcane se divide en tres actos: Acto I, Acto II y Acto III. Cada uno de ellos engloba tres episodios, por lo que el Acto I esta compuesto por los episodios 1, 2 y 3, el Acto II se compone de los episodios 4, 5 y 6; finalmente el Acto III recoge los episodios 7, 8 y 9.

2. Los Cupcakes de Caitlyn

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Un elemento icónico de Caitlyn en League of Legends son sus famosos Cupcakes. Esta referencia no podía faltar en Arcane, por lo que si nos fijamos bien veremos una bandeja de sus famosos pastelitos en uno de los balcones. En el momento justo en el que Vi y sus amigos van a saltar al tejado del edificio de Piltover en el que entran a robar. De hecho vemos que Claggor coge uno para el camino. Pero además, pastelito (Cupcake en inglés) es el mote cariñoso con el que Vi se refiere a Caitlyn.

3. El invento de Runaterra

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

En el primer episodio, cuando Vi y sus amigos son perseguidos por los vigilantes, los vemos pasar por una plaza de Piltover que a los fans de LOL les resultará familiar. En el centro de la plaza se encuentra el Incognium de Zindela, un invento que localizamos en Runaterra y que sirve para localizar a cualquier persona en cualquier parte del mundo.

4. El poster de Mundo Ejecutivo

Netflix/Arcane

En las escenas del muelle, en una de las esquinas podemos ver un póster… bueno mejor dicho los restos de un poster del personaje Mundo Ejecutivo.

5. El easter eggs de Cho’Gath Caballero

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Cuando los chicos entran a la mansión en la que está la entrada a Zaun, si nos fijamos bien en los cuadros de las paredes encontraremos una referencia a otro personaje de LOL. Y es que al lado de la escalera esta enmarcada la imagen de Cho’Gath Caballero.

6. Un Krug enjaulado

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Continuando con las curiosidades de Arcane pero del segundo episodio, cuando el grupo baja a Zaun si nos fijamos bien veremos que en uno de los «puestos» hay un Krug enjaulado. En League of Legends se trata de un monstruo débil de pequeño tamaño de la Grieta del Invocador.

7. El casco de Tryndamere

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Sobre la puerta de la tienda de Benzos encontramos colgado el inconfundible casco de Tryndamere. Este item es muy preciado dentro del League of Legends, ya que el rey norteño parece ser uno de los personajes más fuertes de Runaterra.

8. El sombrero Mortífero de Rabadon

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

En la tienda de Benzos se venden una gran cantidad de objetos de lo más variopintos, y uno de ellos es el sombrero Mortífero de Rabadon. Para quienes como yo desconozcáis este es un objeto legendario de League of Legends que aporta al campeón que lo lleva la mayor fuente de Poder de habilidad.

9. Heart of Gold

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Cuando Vander entra en Benzos con mercancía para vender, Benzo está observando con una lupa una especie de caparazón de tortuga. Este objeto dentro del LOL se conoce como corazón de oro (Heart of Gold), costaba 850 de oro y te regeneraba 200 puntos de vida. Estamos antes un easter egg de Arcane que sólo jugadores de LOL.

10. Las máscaras de Jonia

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Para los que no jugamos League of Legends este easter eggs pasa totalmente desapercibido, pero para un gamer no. Ya que estamos en Benzos, si nos fijamos bien podremos ver unas máscaras colgadas que todo jugador de LOL podrá reconocer: son las máscaras de Jhin, el Tormento de Liandry y la tercera es de Luna Sangrienta.

11. El chivatazo de Ekko

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Vi y su grupo reciben el chivatazo del robo en Piltover por parte de Ekko, al que llaman canijo en la serie. De hecho Ekko le cuenta a Claggor como le cobró el doble en oro y el individuo no regateó. Este individuo no era otro que Jayce, ya que en el episodio 2 Caitlyn le dice: «¿De verdad que bajaste a la Ciudad Subterránea a por esto? ¿No te dio miedo?». Bueno esto más que un dato curioso puede quedarse aquí recogido como un dato a destacar.

12. Tatuaje de Riot Games

Netflix/Arcane

Otra de las referencias que encontramos en el episodio 2 va directa al logo de Riot Games, pero vamos a entrar en detalles. Cuando tiene lugar la discusión en «La última gota» sobre qué tendrían que hacer en relación al acoso de los agentes de Piltover, vemos que uno de los que están en el bar lleva tatuado en el brazo el logo de Riot Games.

13. La rata Twitch

Netflix/Arcane

Al final del episodio 1, podemos ver a una rata en el laboratorio secreto de Silco consumiendo Shimmer. El resultado final no lo podemos ver, porque no lo enfocan, pero esta rata perfectamente podría ser Twitch de League of Legends.

14. Las Guerras Rúnicas

Netflix/Arcane

Durante la reunión del consejo en el que valoran el tema del uso de la magia, Heimerdinger recuerda que hubo unas guerras por el tema de la magia. Pero si no has jugado al LOL desconoces está parte de la historia, así que deja que te cuente: Heimerdinger habla de las Guerras Rúnicas, en las que se intentó controlar el inmenso poder de las runas geogénicas, que volvió locos a muchos que las tuvieron en su poder. Estas runas están bajo el poder o protección de Ryze, un poderoso hechicero.

Otro dato que dan en la serie es que las Guerras Rúnicas sucedieron hace 900 años y Heimerdinger tiene poco más de 300 ¿Os salen las cuentas? Puede ser que no, pero aquí lo aclaramos: en la ciudad natural de Heimerdinger, Bandle City el tiempo transcurre a un ritmo diferente.

15. El mago Ryze y la lágrima de la Diosa

Netflix/Arcane

Tal y como vemos en el episodio 2, cuando Jayce y su madre estaban cruzado la región helada al norte de Piltover, aparece un mago para salvarles. Este se sirve de la magia y de las runas para trasladarlos a un lugar seguro. Dicho mago podría ser tranquilamente Ryze, cuyo deber es proteger la magia. Y la piedra que le da a Jayce, que es la que usa para salvarles, es la Lágrima de la Diosa. Es un objeto mítico de League of Legend que en la serie Jayce lleva siempre en su muñeca.

16. Teemo, el explorador veloz

Netflix/Arcane

Uno de los personajes más conocidos dentro del League of Legends es Teemo el explorador veloz, y no podía quedarse sin aparecer en Arcane. Podemos verlo por unos segundos en la máquina de recreativos con la que juega Powder en la guarida que tienen en Zaun. Si quieres conocer más sobre Teemo te invito a que entres en el enlace.

Netflix/Arcane

Pero esta no es la única aparición de Teemo que vemos en Arcane. Lo vemos aparecer también a modo de ilustración en un libro infantil, cuando Silco se cuela en casa de Marcus con su hija pequeña. Tal y como podemos ver en la imagen de arriba.

Netflix/Arcane

Otra de las veces que le vemos aparecer es en la escena del mural, ese que pintan los aliados de Ekko para homenajear a los caídos. Pues si nos fijamos bien en la mesa podremos ver un muñeco de Teemo.

17. Las pistolas de Aguas turbias

Netflix/Arcane

Otro de los juegos que tienen Vi y su grupo en la guarida, es una especie de arcade en el que disparan armas. Y dichas armas que disparan Mylo y Powder son las mismas que lleva Aguas Turbias en League of Legend.

18. Las gafas de Claggor

Netflix/Arcane

Vamos con otra de las curiosidades de Arcane y esos easter eggs de Leage of Legends: las gafas que lleva Claggor. Estas son las icónicas gafas que lleva el personaje de Vi dentro del LOL, un detalle que no habrán pasado por alto los fans del juego. Puede que la veamos con ellas puestas en un futuro, quien sabe.

19. Vander es Warwick

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Otra de las curiosidades de Arcane es que se hacen innumerables referencias a que en LOL el personaje de Vander se transforma en Warwick. Para aquellos que desconozcáis este mundillo, esta es otra de esas referencias que pasarás por alto.

20. El Camorrista Gragas

Netflix/Arcane

En League of Legends tenemos a Gragas, un maestro cervecero que busca la pinta de cerveza perfecta, que también aparece en Arcane. Para ser más exactos podemos verle a modo de imagen en los barriles de contrabando de Silco. Al final no dejan de ser barriles de cerveza, aunque su contenido sea otro.

21. Los Personajes y sus armas

curiosidades de Arcane

En la serie de Arcane nos presentan a varios héroes del LOL con sus armas características correspondientes: Jayce el martillo, Vi los guanteletes, los mascafuegos de Jinx, Caitlyn el rifle y ¿Viktor? Hemos podido verle manejar su icónico arma en LOL, la garra hextech pero todavía no la ha usado como arma, será cuestión de esperar a la segunda temporada.

22. El martillo de Jayce

Netflix/Arcane

Y ya que hablamos de las armas icónicas de los personajes, cuando Vi y su pandilla entran en el estudio de Jayce, podemos ver los planos del martillo que en un futuro fabricará. Aunque tienen un par de sándwiches encima se pueden apreciar los planos.

23. ¿Para comer, Cromp?

Además del Krug otro de los monstruos que también podemos encontrar en Arcane es al Cromp. Aparece su cabeza en el puesto de comida en el que Vi come por primera vez tras haber salido de la cárcel.

24. La importancia de la Casa Ferros

curiosidades de Arcane
League of Legend Wiki

No vemos a ninguno de sus miembros, pero sí oímos hablar de ellos. La Casa Ferros es a la que pertenece el personaje de Camille, que aún no la hemos visto aparecer en la serie pero puede que lo haga en la segunda temporada. Esta familia es la que tiene más peso en el gobierno de Piltover, pero veremos que pasa.

25. Referencias al videoclip de Jinx

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

El personaje de Jinx tiene su propia canción, para la cual desarrollaron un videoclip protagonizado por ella. Y en Arcane encontramos muchas referencias a dicho vídeo:En el primer episodio cuando Powder ve volar los aerodeslizadores afirma que ella algún día pilotará uno de esos. Y precisamente eso es lo que hace en el videoclip que protagoniza.

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Continuando con el episodio 1, cuando entran en el estudio de Jayce encuentra un caballito mecánico en uno de los armarios, que es igual a los que componen el tio vivo que aparece en el videoclip. Y la cosa no acaba aquí, ya que si prestamos atención podremos ver como ha recreado en pequeñito ese carrusel en su guarida.

Netflix/Arcane

Otro de los elementos que vemos del videoclip, también en la guarida de Jinx, es el rinoceronte pintarrajeado.

26. «Videoclips» en cada episodio

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Tal y como los propios creadores de la BSO de Arcane han desvelado en una entrevista, para ellos la música era la esencia de la serie. Es por ello que, aparte de buscar unas canciones y unas voces increíbles, introdujeron pequeños videoclips en cada episodio ¿Eres capaz de localizarlos?

27. El uppercut de Vi

curiosidades de Arcane
Twitter

Uno de los movimientos de lucha más icónicos de Vi es el uppercut, un gancho impresionante con el que termina de noquear a sus adversarios. De hecho este es el movimiento que usa para acabar con Urgot. En Arcane, concretamente en el episodio 3, vemos a Vi utilizarlo mientras está ganando tiempo para liberar a Vander.

28. Singed el científico de Silco

Netflix/Arcane

Por si algún quedaba alguna duda sobre la identidad del científico que ayuda a Silco con el Simmer, nos lo terminan de confirmar al final del episodio 6. El científico no es otro que Singed, que ya ha dado mucho de qué hablar y seguro que su participación en la segunda temporada será todavía más determinante. De hecho aún nos queda por ver a Orianna en escena.

29. De Powder a Jinx

curiosidades de Arcane
OM Mercatto

Vamos con otra de las curiosidades de Arcane, esta trata sobre la transformación de Powder en Jinx. Este cambio se entiende mucho mejor si se ve la serie en Versión Original, ya que parte de la cuadrilla se dirige a Powder llamándola «gafe», que en inglés se traduce como jinx. Tras la explosión que provocó en la que mueren Mylo, Claggor y Vander, el trauma que le queda a Powder hace que cambie y se convierta en Jinx.

30. El trastorno de estrés post-traumático

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

La locura que padece Jinx se trata de un trastorno de estrés post-traumático, que le sale a consecuencia de lo sucedido con sus amigos y el abandono de Vi. Es por eso que Jinx no es capaz de distinguir en muchas ocasiones de la realidad y sus visiones.

31. El tatuador y Urgot

Netflix/Arcane

En Zaun podemos ver a un tatuador dibujando el símbolo de Pentakill, en la espalda de ¡Urgot! y es que este es el mismo tatuador que aparece en el splasher de Urgot en LOL. Ya veis que no será por guiños y referencias en esta serie.

32. Las runas del LOL

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

En el núcleo hex vemos talladas cuatro runas que se repiten, y estas no son otras que las runas del LOL: precisión, dominación, brujería y valor. Aunque faltaría la quinta runa, la inspiración que estaría personificada en Sky y en la inspiración que Viktor genera en ella.

33. El Concierto de Ray Chen

Netflix/Arcane

Vemos a los miembros del Consejo, así como a otros ciudadanos de Piltover, disfrutar de un concierto. El violinista que está actuando no es otro que el compositor Ray Chen, que también ha ayudado a crear la BSO de Arcane.

34. El Cameo de Imagine Dragons

curiosidades de Arcane
Netflix/Arcane

Otra de las curiosidades de Arcane es que podemos encontrar en Zaun a uno de los grupos musicales que forman parte de la BSO de Arcane, Imagine Dragons. Si os fijáis bien los veréis cuando Vi está caminando por Zaun tras salir del prostíbulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú