El actual rey del terror, James Wan, se adentró de lleno en el mundo de los superhéroes de DC dirigiendo la cinta en solitario de Aquaman. Y no podía haberlo hecho mejor, ya que ha conseguido que Aquaman sea la película más taquillera de DC hasta la fecha con 1.148 millones de dólares de recaudación. Sin duda toda aquella producción que toca James Wan es sinónimo de éxito, ya no solo por su estilo sino por su visión de cineasta.
Antes de adentrarnos en las curiosidades de Aquaman, así como en algunos de los datos más interesantes de su producción, vamos a situar la película dentro del Universo de DC. James Wan ha comentado que la trama se sitúa después de los acontecimientos de La Liga de la Justicia de Zac Snyder, no de la versión «comercial» por la que quiso apostar el Estudio. Dicho esto, nos toca sumergirnos de lleno en las curiosidades de Aquaman.
1. Entre «The Flash» y Aquaman

Antes de sumergirse de lleno en el rodaje de Aquaman, Warner Bross le dio a elegir a James Wan la dirección de The Flash y Aquaman. Wan se decantó por el superhéroe atlante, ya que consideraba que a la vista de los espectadores era el personaje más débil.
2. «Trono de la Atlantida»

La trama que aborda la película en solitario de Aquaman sería la de «Throne of Atlantis», con algunas modificaciones obviamente. En esta historia la Atlantida es atacada por misiles navales, dejando cientos de muertos, por lo que que Orm le declara la guerra a la superficie. Aquaman se opone, pero deberá encontrar un poderoso tridente real para terminar con el conflicto. Aunque dicha Guerra en los cómics fue un evento de carácter mundial, en el que se vio envuelta hasta la Liga de la Justicia.
3. Boba Fett es el padre de Aquaman

Cuando Jason Momoa se embarcó en la producción de Aquaman, la película en solitario del príncipe atlante, pidió que el actor que interpretase a su padre fuera Temura Morrison. Y así fue como el actor que encarna a Boba Fett en el Universo de Star Wars se convirtió en el padre de Aquaman.
4. Un Aquaman polinesio

En esta adaptación de los cómics de Paul Norris y Mort Weisinger, es la primera vez que el personaje de Arthur Curry es retratado, tanto él como su padre, con nacionalidad polinesia. Momoa ha declarado que estaba orgulloso de interpretar un Aquaman polinesio, sobre todo por la fuerte herencia acuática que tienen. De hecho Jason Momoa es hawaiano y Temura Morrison es maorí.
5. Topo, el pulpo compañero de Aquaman

Durante el duelo que mantienen Aquaman y Orm, podemos ver a un enorme pulpo tocando un solo de batería. Según confirmó el propio James Wan, dicho pulpo es Topo, compañero de Aquaman en los cómics entre 1950 y 1960. Lo curioso es que tenía como cualidad la habilidad de tocar instrumentos musicales. Inicialmente Wam no estaba muy seguro de cómo iba a poder introducirlo, pero si Mad Max: Fury Road tenía a un tío tocando una guitarra en llamas, su película tendría a un pulpo tocando la batería.
6. Características de Aquaman en la familia Real

Varios de los miembros masculinos de la familia Real atlante, comparten rasgos del personaje de Aquaman de los cómics. En primer lugar tenemos a Arthur Curry, quien lleva el torso desnudo y barba como el Aquaman de la década de 1990. En segundo lugar el hermanastro de Aquaman, el Rey Orm, es rubio y está afeitado, tal y como es el aspecto icónico de el héroe atlante en los cómics. Finalmente, en tercer y último lugar, el traje del Rey Atlan, es el traje verde y dorado de Aquaman en la novela gráfica de Alex Ross «Kingdom Come».
7. Hablando debajo del agua

Continuando con las curiosidades de Aquaman, a diferencia de lo que se puede apreciar en El despertar de La Liga de La Justicia, los Atlantes no necesitan hablar dentro de globos de oxígeno. Al fin y al cabo son «criaturas marinas», están adaptados al medio, por lo que tal y como lo concibió James Wan simplemente tienen que hablar.
8. Sin tomas submarinas

Pese a que el 80% de la trama de Aquaman sucede debajo del agua, ninguna escena tuvo un rodaje submarino. Se recurrió a los vfx y al cgi para recrear todo el mundo submarino de Aquaman, así como el movimiento del cabello de los personajes debajo del agua.
9. James Wan quería capas

A la hora de crear el vestuario que lucirían los atlantes, James Wan quería que todos ellos llevasen capas. Ante esta idea la diseñadora de vestuario de Aquaman, Kym Barret le dijo que no era lo más acertado, ya que debajo del agua esa tela se arrastra. Por lo que finalmente decidieron que sólo los miembros de la realeza llevarían capa.
10. El tridente, el arma de la realeza

Los atlantes y las criaturas marinas están directamente relacionados con las deidades griegas, siendo Poseidón su máximo referente. El arma mítica del Dios del Mar era el Tridente, y es por esta razón que solo los miembros de la realeza utilizan un tridente como arma, véase: Rey Atlan, Reina Atlana, Rey Orm, Aquaman, Rey Nereus, Rey Ricou y Rey Brine.
11. La relación de Nereus y Mera

En comparación con los cómics, los personajes del Rey Nereus y Mera tienen una relación muy diferente… en esta película son padre e hija, mientras que en los cómics llegaron a estar comprometidos (y no tenían una relación paterno filial).
12. La claustrofobia de Dolph Lundgren

El actor que interpreta al Rey Nereus y padres de Mera, Dolph Lundgren, lo pasó bastante mal en las escenas que tuvo que filmar. La caracterización con la barba junto con las tres capas de armadura de su vestuario, hacían que el actor sintiera cierta claustrofobia. Pero además, los arneses que utilizaban para filmar las escenas submarinas le cortaron la ingle… pese a esto el actor disfrutó de la experiencia, que le resultó muy novedosa.
13. El easter egg de Annabelle
¿Cómo iba a faltar un guiño al warrenverso siendo Aquaman una película dirigida por James Wan? Ahora bien, podemos encontrar una muñeca Annabelle en la embarcación marina que encuentran Aquaman y Mera justo en el minuto 40:51 del metraje ¿Os habíais fijado en este huevo de pascua?
14. Soldados atlantes montados en hipocampos

Otra de las curiosidades de Aquaman es que, a lo largo de la película, podemos ver a varios solados atlantes así como al propio Arthur Curry montados en un hipocampo. Se tratan de caballitos de mar gigantes que tienen su origen en la mitología griega, en la que el propio Poseidón «conducía» un carro tirado por hipocampos.
15. El enfrentamiento entre Aquaman y Atlan

En un principio se había pensado en que Aquaman se enfrentase a una versión zombie del Rey Atlan por el Tridente del Rey. La idea era homenajear a los cómics en los que este personaje aparece como el Rey Muerto, pero finalmente lo descartaron e hicieron que el enfrentamiento fuese con el monstruo marino de Karathen.
16. Karathen está inspirado en Karagan

Ya que hablamos de Karathen, debéis saber que este monstruo marino proviene directamente de los comics de Aquaman, y es que no es otro que el monstruo Karagan. Para ser exactos aparece en «New 52», se trata de una mezcla de pulpo-cangrejo que apoya y ayuda a Aquaman.
17. La Tribu de los Pescadores

Para crear a esta tribu que son mitad humanoides mitad criatura marina, el equipo de maquillaje y caracterización, caracterizó la parte superior del elenco mientras que la mitad inferior se creó mediante cgi. Su diseño se basó en un reino submarino de Atlantis de personas sirenas, que se combinó con elementos extraídos de Aquaman (1967).
18. Filmando la pelea en Sicilia

Si alguno estabais pensando que la secuencia de la pelea entre Mera, Aquaman y Black Manta se filmó en Sicilia, estáis equivocados. El equipo de diseño de producción recreó en la plaza principal de Sicilia, así como los tejados de terracota que estaban respaldados por pantallas azules. Esto permitía al equipo mayor libertad a la hora de filmar la secuencia desde distintos ángulos y posiciones.
19. El monstruo de la laguna negra

A la hora de crear a los monstruos que habitan en La Fosa, el equipo de producción se inspiró en la criatura acuática que aparece en el largometraje «El monstruo de la laguna negra«.
20. Homenaje a «Aquaman Underworld»

Esta claro que James Wan cuidas hasta el más pequeño detalle, una muestra es la toma de zoom de Aquaman mirando desde detrás de las puntas del tridente de Atlan. Esta toma es un homenaje a la portada del cómic «Aquaman Underworld».