Tras la primera película en solitario de Annabelle, en la que John R. Leonetti y Gary Dauberman imaginaron cómo habría sido la terrible experiencia de los primeros dueños de Annabelle, tres años después nos desvelan el origen de la maldición de la tétrica muñeca de porcelana. Aunque hay que mencionar que para esta ocasión fue David F. Sandberg quien tomó las riendas de la dirección tras el rodaje de Nunca apagues la Luz.
En esta nueva entrega conoceremos la trágica historia del juguetero que fabricó a Annabelle, así como la de su familia, que “invocaron” por error a un terrible demonio cuando trataban de contactar con su pequeña hija, Annabelle. ¿Queréis conocer más acerca de esta película? Entonces no os podéis perder este interesante post de curiosidades de Annabelle: Creation.
1. La negativa de Sandberg

Cuando le ofrecieron la dirección de Annabelle: Creation a David F. Sandberg, este inicialmente se negó ya que por lo general no le gustan las secuelas de terror. Pero finalmente aceptó, ya que este film se trataba de una “película independiente” que tan sólo conectaría con películas anteriores mediante breves referencias.
2. El equipo de nunca apagues la luz

Para el rodaje de Annabelle: Creation, el cineasta David F. Sandberg contó con parte de los miembros del equipo de rodaje de Nunca apagues la luz: Jennifer Spence (diseñadora de producción), Michael Aller (editora) y Benjamin Wallfisch (compositor).
3. Bendiciendo el set

En el rodaje de «Annabelle: Creation» la actriz mexicana Stephanie Sigman, que interpreta a la Hermana Charlotte, pidió a los productores que llevasen a un sacerdote a bendecir el set. Y es que la actriz tenía miedo de los demonios y los poderes sobrenaturales que se le atribuían a la muñeca.
4. La granja de Simi Valley

Los exteriores de la casa de los Mullins se rodaron en el rancho Big Sky en Simi Valley, que se encuentra a unos cincuenta kilómetros al sur de Los Ángeles. El equipo de producción realizó pequeñas modificaciones en la casa, así pudieron conseguir un aspecto más sombrío y darle un toque gótico. Aunque la verdad es que el lugar era bastante inhóspito, por lo que contrataron a expertos para que se encargasen de las serpientes de cascabel y las tarántulas de las hierbas. Ya que debían asegurarse de que las actrices podían salir al campo a rodar sin peligro.
5. El rodaje de Annabelle: Creation

Otra de las curiosidades de Annabelle: Creation es que se rodó casi en su totalidad en el plató número 26 de los Estudios Warner Bross. Allí el equipo de producción levantó de la nada la casa del matrimonio Mullins en varias ocasiones en una nave de Elysian Valley, Los Ángeles, que es conocida también como Frogtown. Poder recrear la casa en un espacio tan grande como aquella nave les dio ventajas a la hora de rodar, ya que podían evaluar el ambiente de la casa y su configuración ideal en el rodaje.
6. Dos plantas en una

Tanto la planta de abajo como la de arriba de la casa de los Mullins se construyeron en un solo piso el uno junto al otro. Los colocaron en orientación invertida, así les resultó mucho más fácil que ambas plantas estuviesen en el mismo plató de sonido.
7. Una silla elevadora de la época

Una de las piezas estrella de la película que hay que destacar es la silla elevadora de Janice, por la que la niña sube las escaleras hasta el piso de arriba. Esta pieza es original de la época en la que transcurre la trama, más concretamente el motor y los rieles de latón. La silla es una reproducción que tapizaron con terciopelo, pintaron y colocaron sobre el motor original.
8. Annabelle Higgins adulta

La versión adulta de Annabelle Higgins ha sido interpretada en todas las películas por la misma persona, la especialista y doble de acción Tree O’Toole. Pero ella ya se había vinculado al Warrenverso anteriormente, ya que trabajó en The Conjuring como la doble de acción de Vera Farmiga.
9. La hermana Charlotte

En una parte de la trama, la hermana Charlotte le revela a Esther Mullins que tuvo que dar en adopción al niño al que dio a luz y que años después, cuando el muchacho tenía 7 años, descubrió que murió ahogado en un lago helado. Esta parte de la vida de la hermana Charlotte iba a utilizarse para atormentarla en la película, ella escucharía ruidos bajo la cama y cuando se asomase con la luz para mirar, le vería arañando desesperadamente el hielo sobre él. Pese a que esto se filmó decidieron no incluirlo en el metraje final.
10. Su conexión con La Monja

Otra de las curiosidades de Annabelle: Creation, y ya que estamos hablando de la hermana Charlotte, esta le enseña al Sr. Mullins una foto de cuando la hermana estuvo en Rumania junto a otras monjas. En dicha fotografía puede verse al demonio Valak, conectado así este film con el de La Monja, aunque en el Warrenverso todo está conectado.
11. La Annabelle original

Al final de la película le dan a Annabelle, nuevo nombre que ha elegido Janice, le dan una muñeca Raggedy Ann que es una réplica de la muñeca Annabelle Original.
12. La máscara de la Sra. Mullins

Para tapar la horrible “agresión” que le produjo el demonio vinculado a la muñeca, la Sra. Mullins lleva una máscara de porcelana. Probablemente dicha máscara sea la que pudimos ver en el Museo del ocultimos de los Warren.