Peliculeros

Curiosidades de Alien: el Octavo pasajero que no sabías

Uno de los grandes fenómenos de la historia cinematográfica, y especialmente del género de la ciencia ficción, fue el largometraje de Alien: el Octavo pasajero. De hecho la película dirigida por Ridley Scott fue clasificada por el American Film Institue como la séptima mejor película del género de la ciencia ficción. Pero lo cierto es que en su día ningún Estudio quería financiar la película debido a que la veían demasiado sangrienta, y cuando 20 Century Fox cambió de opinión, rechazaron el primer corte por la misma razón.

Pese a la adversidad y todos los obstáculos que se fue encontrando por el camino, Ridley Scott y su equipo no se rindieron. Y no sólo sacaron adelante la película, sino que dieron origen a una de las franquicias cinematográficas más rentables de la historia del cine. Pero de este tema hablaremos en otro artículo, ya que a continuación vamos a abordar datos y curiosidades de Alien: el octavo pasajero que os impactarán. Eso sí, recordar que en el espacio nadie escuchará vuestros gritos.

1. Cambios en algunos nombres

curiosidades de Alien el Octavo pasajero
IMDb

En primer lugar debéis saber que el título original de la película no era el que conocemos, no. Más bien era “La bestia estelar” (Star Beast), pero al final se decantaron por el actual. Lo mismo pasó con el nombre de la nave Nostromo, que al principio era el de Leviatan, pero Ridley Scott la rebautizó en honor a una novela de Joseph Conrad, al igual que hizo con la nave de auxilio Narcissus.

2. Los láser de The Who

los láser de The Who se usaron en Alien el Octavo pasajero
IMDb

En el nido del Alien en la nave, lo que viene siendo la cámara en la que se encontraban todos los huevos, vemos que hay unos láser de color azul. Pues estos son del grupo The Who, que estaban probándolos en el escenario de sonido de al lado y se los dejaron prestados.

3. El facehugger iba a ser verde

el color original del facehugger iba a ser el verde
IMDb

La idea original era que el facehugger fuese de color verde, pero cuando hicieron una prueba en el set con el alien todavía sin pintar, al guionista Dan O’Bannon le gustó tanto su ingenioso color natural que imitaba la carne humana que pidió que se quedara así.

4. El “parto” de la criatura

curiosidades de Alien el octavo pasajero
IMDb

En algunas escenas, Ridley Scott prefirió que los actores no supieran realmente lo que iba a pasar, sólo que tuviesen una ligera idea. Durante el rodaje de la toma en la que el Alien sale del pecho, los actores no sabían que era lo que iba a suceder, por ello la forma en la que reaccionan es real, ya que no se lo esperaban. Es más, Veronica Cartwright desconocía que le iban a tirar sangre. Además fue rodada con cuatro cámaras enfocando al mismo punto, con la finalidad de conseguir aumentar la tensión de la escena.

5. Que la sangre sea ácido

la idea de que la sangre del alien fuera ácido fue de Dan O'Bannon
El Periódico

Continuando con las curiosidades de Alien: el octavo pasajero, cuando ya tenían resuelta la primera mitad del guion, Dan O’Bannon se topó con un auténtico muro ¿Cómo podían hacer que el Alien fuese un monstruo indestructible? Entonces se le ocurrió a Rob Cobb, artista conceptual de la película, que lo que haría totalmente temible al Alien es que su sangre fuese ácido.

6. La baba del Alien

La baba del alien era lubricante
Computer Hoy

Este es otro de los elementos que no constaba en el guion. Resulta que el mecanismo de la cabeza debía ser lubricado constantemente, lo que provocaba que el alien echase baba constantemente. Este detalle hacía al monstruo todavía más terrorífico, por lo que decidieron mantenerlo así.

7. Así se fabrican huevos de Alien

cómo se hacen los huevos de alien, alien el octavo pasajero
IMDb

Para crear aquella enorme cantidad de huevos que encontraron dentro de la nave, recurrieron a “material casero”: restos de pescado, colorantes, vísceras de animales y huevos. Un tanto que se marcaron producción, montaje y dirección, porque por un lado aumentaban el realismo de la película al recurrir a elementos que dan repulsión, y por otro lado ahorraban en efectos especiales.

8. Cómo asustar al gato

curiosidades de alien el octavo pasajero
Delirium Nostri

Para conseguir que el gato se asustase cuando el alien entrase en escena, lo que hizo el equipo de producción fue llevar a un pastor alemán al set. Primero se colocaba una pantalla entre el gato y el perro, para que Jones avanzase y, una vez que estaba cerca, se retiraba para que el felino reaccionase tal y como vemos en la cinta.

9. Una autopsia muy real

la autopsia del facehugger de alien el octavo pasajero
IMDb

A la hora de filmar la escena de la autopsia del facehugger (abrazador de rostros para los amigos), se utilizaron 4 ostras, marisco fresco y un riñón de oveja. De esta forma consiguieron recrear de forma natural los supuestos órganos de la criatura.

10. Caza por el olfato

diseño original del alien de HR Giger
IMDb

En los diseños originales sobre la criatura que inspiró el alien realizados por HR Giger, el monstruo tenía ojos. Pero Giger insistió en que no tuviera ojos para la película, ya que de esta forma se presentaba como un depredador sin emociones que calza por el olfato.

11. El material promocional

material promocional original de Alien el Octavo Pasajero
IMDb

¿Os habéis fijado que el primer cartel promocional de Alien es totalmente diferente al resto? Esto se debe a que antes de comenzar el rodaje del film, se necesitaba material promocional y como no había presupuesto, lo que hicieron fue recurrir a huevos de gallina. Es realmente curioso, ya que al final los huevos de alien tienen una forma diferente y un sistema hidráulico de apertura. Por cierto, el eslogan de «En el espacio nadie puede oírte gritar», se le ocurrió a Barbara Gips.

12. De una pirámide a una nave

la camara en la que se encuentran los huevos del alien
IMDb

Aquí tenemos otro de los cambios que se hicieron en el guion, en este caso por tema del presupuesto. La idea original era que los huevos de alien se encontrasen en el interior de unas pirámides gigantes como la de Guiza, pero finalmente tuvieron que optar por introducirlos en la nave abandonada.

13. El orden de las muertes

curiosidades de alien: el octavo pasajero
IMDb

Otra de las peculiaridades de la película es que el orden en el que van muriendo los personajes tiene un por qué. Mueren primero aquellos actores que eran más conocidos por el público, para ir dejando para el final los menos conocidos. En primer lugar muere el personaje interpretado por Jon Hurt, mientras que el de Sigourney Weaver, que era una completa desconocida, es la única en sobrevivir.

14. La escena del ingeniero

curiosidades de Alien: el octavo pasajero
IMDb

Esta escena fue la más cara de producir de toda la película, debido a que se necesitaba un gran decorado para la brevedad de su duración. Pero claro, era de vital importancia que los tripulantes de la Nostromo hiciesen este descubrimiento.

El ingeniero no era otra que cosa que un astronauta de otro planeta que medía ocho metros. Para acentuar su tamaño e incluso que pareciese todavía más alto, lo que hicieron fue vestir a los hijos de Ridley Scott (Luke y Jake) con el traje de los tripulantes de la Nostromo y filmarlos de espaldas.

15. La escena de sexo eliminada

curiosidades de alien el octavo pasajero
IMDb

Además de las connotaciones sexuales del Alien, había una escena de sexo en la película que fue eliminada. Esta “canita al aire” sucedía entre la Teniente Ripley  y el Capitán Dallas, pero no se incluyó por el tema del presupuesto, porque de nuevo a los inversores les preocupaba la rentabilidad de la película.

16. El final alternativo

El final de Alien el octavo pasajero iba a ser diferente
Variety

En el guion original no sobrevivía ninguno de los tripulantes de la Nostromo, la Teniente Ripley moría al final de la película y era el Alien, junto con el gato, el único superviviente. Supuestamente después el Alien se comunicaría con la tierra imitando la voz de Ripley, para comunicarles que iba a regresar. Pero este final se descartó porque se consideró muy “oscuro” y desesperanzador.

17. ¿Cómo lo subimos a la nave?

la respuesta de cómo subirían al alien a la nave
IMDb

Mientras Dan O’Bannon y Ronald Shusett estaban desarrollando el guion se toparon con un gran problema ¿Cómo subían al alien a la nave? Entonces a Shusett se le encendió la bombilla: el alien violaría a uno de ellos, dando lugar al nacimiento del abrazador de rostros. Además insistieron en que tenía que ser un hombre, ya que consideraron inapropiado que una mujer fuese la víctima de esta violación simbólica. Lo que también daría lugar a que los espectadora masculinos se sintiesen incómodos.

18. La elección de Sigourney Weaver

la elección de Sigourney Weaver en Alien el octavo pasajero
IMDb

La elección de Sigourney Weaver como la teniente Ripley fue unánime y realizada por un grupo de mujeres. Ridley Scott pidió a varias mujeres de la oficina de producción que vieran las pruebas de casting, ya que quería una perspectiva femenina. Todas escogieron a la anónima, por aquel entonces, Sigourney Weaver a la que incluso compararon con Jane Fonda en lo que a presencia en pantalla se refiere.

19. Reduciendo algunos costes

reutilizando decorados de alien el octavo pasajero
IMDb

Para reducir costes del rodaje, los diseñadores de producción crearon sets que fueran reutilizables. Un buen ejemplo de esto es la cámara del astronauta gigante fosilizado, la cual se modificó ligeramente para ser la misma en la que encontrarían los huevos de alien.

20. Zeta 2 Reticuli

IMDb

Terminamos este post de curiosidades de Alien: el octavo pasajero con un dato muy interesante. Cuando la tripulación despierta, Lambert anuncia que la nave se encuentra próxima a Zeta 2 Reticuli, un sistema de doble estrella que existe de verdad. Lo localizamos a 39 años luz de la Tierra y, parece ser que, en los 60 Barney y Betty Hill afirmaron ser secuestrados por extraterrestres «grises» de Zeta 2 Reticuli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú