curiosidades annabelle y annabelle creation
Peliculeros

13 Curiosidades de Annabelle y Annabelle: creation que quizás no sabías

Con el spin off de Annabelle, se confirmó el nacimiento de un nuevo universo cinematográfico, el Warrenverso o Universo Expediente Warren. Nuestra diabólica muñeca este año (este viernes pasado para ser más exactos) ha estrenado su tercer largometraje, pudiendo presumir de una trilogía que en cada nueva entrega parece superar a la anterior. Pero… ¿Sabéis que se esconde detrás de las escenas de Annabelle y Annabelle: creation? A continuación os dejo 13 curiosidades sobre las dos primeras entregas de Annabelle.

 

1. Basada en hechos realescuriosidades annabelle y annabelle creation

Tanto la muñeca como la trama que nos cuentan están basadas en hechos reales, aunque la Annabelle de las películas nada tiene que ver con la original. Esta fue creada por el estadounidense Johnny Gruelle, y se llamaba Raggedy Ann. Nació con el fin de ilustrar una serie de libros para niños escritos por su creador. La muñeca Annabelle comenzó a dar muestras de sucesos paranormales en 1970, cuando su dueña la encontraba en diferentes posiciones o junto a mensajes que no tenían ningún sentido. Cada vez la cosa iba a más, por lo que se pusieron en contactos con médiums y curas, hasta que finalmente decidieron deshacerse de la muñeca, la cual se encuentra en el museo del ocultismo de los Warren.

 

2. Regenerando a Annabellecuriosidades annabelle y annabelle creation

En Expediente Warren: The Conjuring y el Caso Enfield la imagen que vemos de Annabelle es la de una muñeca desarrapada y vieja. Por tanto contar su historia en el spin off de Annabelle y en su secuela, había que darle su imagen original, el de recién salida de la tienda. Para ello el director junto al equipo de producción decidieron darle un tratamiento a la inversa, es decir, eliminaron todas las imperfecciones y signos de antigüedad hasta dejarla totalmente nueva.

 

3. El rodaje en los Ángeles curiosidades annabelle y annabelle creation

La mayor parte del largometraje de Annabelle se rodó en los apartamentos Langham en el barrio de Koreatown. La casa de los Form se montó casi en su totalidad en el ático del edificio, mientras que en el sótano recrearon el ascensor, las salas de almacenamiento, oficina del Padre Perez y la librería de Evelyn. Además el interior del apartamiento está inspirado en la casa del padre del cineasta del film, John R. Leonetti.

 

4. Dos muñecas en el setcuriosidades annabelle y annabelle creation

Para la película decidieron fabricar dos versiones de Annabelle. La primera de ellas mostraba a la muñeca nueva, prácticamente intacta. Por su parte la segunda versión es más oscura y con un aspecto más peligroso. Esta segunda muñeca es la que aparece en escena cuando suceden los eventos paranormales. Además parte del equipo de reproducción tenía rechazo hacia la muñeca, debido a que tenía el tamaño de un niño y su rostro era muy expresivo.

 

5. Los 3 dedos del demoniocuriosidades annabelle y annabelle creation

Es de esperar que en el set de una película de terror y sucesos paranormales, pese a que se tomen precauciones, sucedan cosas que escapen a nuestra comprensión. Uno de los hechos extraños que se produjeron durante el rodaje de Annabelle fue que bajo una de las ventanas del edificio se dibujaron tres dedos como los del demonio del film. El equipo de rodaje no le dio mayor importancia, se limitaron a sacarle una foto y a seguir con su trabajo.

 

6. Cuando el demonio hace de las suyascuriosidades annabelle y annabelle creation

Vamos a llamarlo casualidad, ahora entenderéis por qué. Uno de los días de rodaje, el actor que interpreta al demonio de Annabelle estaba esperando en uno de los pasillos cuando se acercó a él otro compañero del reparto. En ese momento una de las lámparas se soltó y casi cae sobre la cabeza de este actor. Lo curioso o casual de este hecho, es que el personaje al que interpretaba moría en la película al tirarle el demonio a la cabeza una lámpara.

 

7. Un set de rodaje bendecidocuriosidades annabelle y annabelle creation

En el rodaje de «Annabelle: Creation» la actriz mexicana Stephanie Sigman, que interpreta a la Hermana Charlotte, pidió a los productores que llevasen a un sacerdote a bendecir el set. Y es que la actriz tenía miedo de los demonios y los poderes sobrenaturales que se le atribuían a la muñeca.

 

8. El rodaje de Annabelle: Creationcuriosidades annabelle y annabelle creation

La secuela de Annabelle se rodó casi en su totalidad en el plató número 26 de los Estudios Warner Bross. Allí el equipo de producción levantó de la nada la casa del matrimonio Mullins en varias ocasiones en una nave de Elysian Valley, Los Ángeles, que es conocida también como Frogtown. Podar recrear la casa en un espacio tan grande como aquella nave les dio ventajas a la hora de rodar, ya que podían evaluar el ambiente de la casa y su configuración ideal en el rodaje.

 

9. La granja de Simi Valleycuriosidades annabelle y annabelle creation

Los exteriores de la casa de los Mullins se rodaron en el rancho Big Sky en Simi Valley, que se encuentra a unos cincuenta kilómetros al sur de Los Ángeles. El equipo de producción realizó pequeñas modificaciones en la casa, así pudieron conseguir un aspecto más sombrío y darle un toque gótico. Aunque la verdad es que el lugar era bastante inhóspito, por lo que contrataron a expertos para que se encargasen de las serpientes de cascabel y las tarántulas de las hierbas. Ya que debían asegurarse de que las actrices podían salir al campo a rodar sin peligro.

 

10. El equipo de Nunca apagues la luzcuriosidades annabelle y annabelle creation

Para el rodaje de Annabelle: Creation, el cineasta David F. Sandberg contó con parte de los miembros del equipo de rodaje de Nunca apagues la luz: Jennifer Spence (diseñadora de producción), Michael Aller (editora) y Benjamin Wallfisch (compositor).

 

11. Buscando inspiracióncuriosidades annabelle y annabelle creation

El diseño de la granja gótica de los Mullins corrió a cargo de la diseñadora de producción Jennifer Spence, quien se inspiró en una colección de nueve edificios de importancia histórica del Museo Heritage Square de Montecito Heights (Los Ángeles).

 

12. Dos plantas en unacuriosidades annabelle y annabelle creation

Tanto la planta de abajo como la de arriba de la casa de los Mullins se construyeron en un solo piso, y se construyeron el uno junto al otro. Los colocaron en orientación invertida, así les resultó mucho más fácil que ambas estuviesen en el mismo plató de sonido.

 

13. Una silla elevadora de la épocacuriosidades annabelle y annabelle creation

Una de las piezas estrella de la película que hay que destacar es la silla elevadora de Janice, por la que la niña sube las escaleras hasta el piso de arriba. Esta pieza es original de la época en la que transcurre la trama, más concretamente el motor y los rieles de latón. La silla es una reproducción que tapizaron con terciopelo, pintaron y colocaron sobre el motor original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú