Seriemaníacos

30 Monedas, todo lo que tienes que saber sobre la brutal serie de Alex de la Iglesia

Después de 8 semanas sin faltar un solo domingo a mi cita con 30 Monedas, el nuevo trabajo de Alex de la Iglesia para HBO, nuestro último encuentro me dejó con un sabor agridulce. El desenlace del séptimo episodio nos puso las expectativas muy altas, quizás demasiado para el final por el que decidió optar el bueno de Alex. No obstante si por algo se caracteriza el trabajo del cineasta es precisamente por tener este tipo de desenlaces, que normalmente nos suelen descolocar a la mayoría. Dicho esto – porque si no me reviento -, vamos a pasar a otro asunto…

Ya sabéis que si por algo se caracteriza El Regidor de Cine es por mostraros el detrás de las escenas de series y películas, sus curiosidades, guiños, anécdotas, easter eggs. Así que me he puesto las pilas para traeros un post de curiosidades de 30 Monedas muy interesante. Os descubriré qué planes tiene Alex de la Iglesia de cara a alas dos próximas temporadas, qué tiene en común con las serie Friends o la escena rodada que puede que jamás vea la luz, entre otras cosas.

1. Basada en la «Leyenda» de las 30 Monedas

Cuando comencé a recabar información sobre 30 Monedas para este post, una de las cosas con las que me topé fue con la siguiente frase: “inspirada en la leyenda de las 30 Monedas”. Creo que casi todos los aquí presentes conocemos esa parte del Nuevo Testamento en la que se narra la traición de Judas Iscariote a Jesucristo, a cambio de un pago de 30 monedas de plata. Pero mi pregunta en ese momento fue ¿es acertado llamarlo leyenda? Y por qué no. En un artículo de José Manuel Vidal para El Mundo, este citaba que según el prestigioso biblista jesuita José Ramón Scheifler, esas famosas 30 Monedas jamás existieron. Los exegetas – aquellos que interpretan los textos – por su parte coinciden en lo mismo. Es más, en aquella época 30 monedas de plata era muy poco, y pagarle a alguien esa cantidad por vender a Cristo resulta ridículo dada su importancia. Ahora ya que cada uno crea lo que quiera, pero no deja de ser esto interesante. Por si os interesa el artículo aquí os dejo el enlace: Una moneda de Judas, en Toledo.

2. Concebida como una «Trilogía»

Los fans de 30 Monedas estamos de enhorabuena, ya que si hemos estado encantados con la primera temporada, aún nos quedan un par más. Pese a que no deja de ser una serie, Alex de la Iglesia la ha concebido como una trilogía que constaría de tres actos: el primer acto sería la vida de Vergara y Sandro, antes de que este tuviera que huir. Unos hechos que se narrarían en la tercera temporada y que funcionaría de precuela de las dos temporadas anteriores. El segundo acto sería esta primera temporada que hemos visto, por lo que de la Iglesia ha querido darle un punto trágico; y finalmente el tercer acto lo tendremos en la segunda temporada.

3. Un episodio, una película

curiosidades de 30 monedas

En palabras del propio Alex de la Iglesia, si decidieron que 30 Monedas se filmase en formato serie fue porque el trayecto era muy largo como para reducirlo únicamente a una película. Por lo que el cineasta decidió concebir cada episodio como su fuese un largometraje, de ahí también la duración de una hora que tiene cada uno.

4. Un intenso rodaje

Si por algo se caracterizan los rodajes con Alex de la Iglesia es por ser especialmente duros, el cineasta busca ante todo la perfección. En declaraciones dadas por Megan Montaner y Miguel Ángel Silvestre, ambos afirman que de la Iglesia tiene un alto nivel de exigencia, y que pedía hacer las tomas a la primera para cumplir así con el calendario de rodaje establecido, que duró 27 semanas. Pero pese a haber tenido dificultades al principio, tanto Montaner como MAS afirman que quieren volver a trabajar con el cineasta.

5. Encarnar al Padre Vergara

curiosidades de 30 monedas

Probablemente no podían haber escogido mejor actor para encarnar a Manuel Vergara, el ganador de 3 Premios Goya Eduard Fernández. El interprete tuvo que prepararse a fondo para el papel, ya que dar vida al Padre Vergara no era nada sencillo. Un religioso, boxeador que además ha estado en la cárcel… Eduard Fernández, a sus 56 años debía cuadrarse ante la cámara, por lo que llevó a cabo un duro entrenamiento e hizo dieta durante cuatro meses para conseguir la forma física que vemos en pantalla. Durante las sesiones de rodaje Eduard se levantaba temprano para someterse a 2 horas y media de maquillaje y caracterización. Y es que además de las cicatrices de su cara, también debían añadirle la barba.

6. Una intro peculiar

curiosidades de 30 monedas

No se si a vosotros os pasará lo mismo, pero la intro de 30 Monedas es una de las pocas que nunca me salto. Tiene una estética muy peculiar y pintoresca, en la que nos narra como Judas traicionó a Cristo a cambio de las 30 Monedas. Tras ser consciente de lo que había hecho, tira las monedas y se ahorca. Lo más peculiar es que cuenta con unos soldados romanos que parecen estar poseídos y todo el relato está acompañado por una pieza de la Semana Santa que hace que el resultado – en mi opinión – sea maravilloso.

7. Roque Baños firma la BSO

Continuando con las curiosidades de 30 Monedas, sin duda una de las genialidades de la serie es su fantástica BSO, a cargo del más que maravilloso compositor Roque Baños. Lo conocemos por su trabajo en «Las 13 Rosas», «Balada triste de trompeta», «Los Crímenes de Oxford», «Posesión Infernal» o «Celda 211» entre muchos trabajos más. Ha estado nominado a 10 Premios Goya de los que ha ganado 3.

8. La afonía de Megan Montaner

curiosidades de 30 Monedas

Como pasa con todas las producciones del género de terror, no pueden faltar las escenas con buenas dosis de gritos. Sino que se lo digan a Megan Montaner, que ha tenido que rodar buena parte de las escenas más intensas de la serie. Concretamente en el primer episodio, en el que tienen que enfrentarse a uno de los monstruos más… peculiares que recuerda al monstruo de The Thing, la actriz tuvo que gritar de tal manera que acabó afónica.

9. MAS casi abandona

El estreno de Miguel Ángel Silvestre bajo las órdenes de de la Iglesia no fue nada fácil, de hecho al poco de comenzar con el rodaje el actor estuvo a punto de abandonar. El actor le comentó al cineasta que quería darle cierto toque a su personaje, algo que a Alex de la Iglesia no le hizo ninguna gracia. Pese a la negativa de de la Iglesia, MAS llevó a cabo ese toque que tenía en mente, lo que provocó que a la tercera semana de rodaje de la Iglesia le dijera que le estaba arruinando la serie. Dando gracias finalmente parece que ese toque le gustó al director y las aguas se calmaron, pero el choque entre ambos casi provoca el abandono del actor.

10. Localizaciones de 30 Monedas

La trama de 30 Monedas transcurre tanto en el pequeño pueblo de Pedraza, Segovia como en ciudades internacionales. Por nombrar alguna de las localizaciones en las que se rodó la serie tenemos: el Castillo de Calatrava la Nueva, la Biblioteca General Histórica de Salamanca, Jerusalen, Roma o Nueva York entre otras localizaciones. Pronto las descubriremos en un único post.

11. Escena que jamás verá la luz

curiosidades de 30 monedas

En el episodio 4 de 30 Monedas, la trama se desarrolla en Jerusalén, lugar al que viajó el equipo de producción. Los actores ya salían caracterizados del Hotel, lo que daba lugar a que la gente los confundiera y se dirigiera a ellos pensando que eran curas de verdad. Pues resulta que de extranjis rodaron una escena en la tumba de Jesucristo. Entraron al lugar sagrado Manolo Solo, Eduard, Leonardo (Sandro) en silla de ruedas, Alex de la Iglesia y un cámara. Según ha declarado el propio Manolo Solo en una entrevista a Squire:

«Actuamos como si no nos conociéramos los unos a los otros, pero realizando la secuencia. Fue muy tenso, algo muy potente de rodar, una pena que no se pudiera incluir. Supongo que podría acarrear complicaciones legales si descubriera que una producción cinematográfica había profanado el sepulcro».

12. ¿Qué tiene en común con Friends?

curiosidades de 30 monedas

Hay un «elemento», más bien una persona, que tienen en común tanto la serie de Friends como la de 30 Monedas, el actor italiano Cosimo Fusco. Y es que al comienzo de Friends el interprete encarnó a Paolo, el novio italiano que tiene Rachel cuando se independiza junto a Mónica. Para ser más exactos podemos ver a Cosimo en los episodios 7, 11 y 12 de la Temporada 1 y el primer episodio de la Temporada 2 de Friends.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú