¿Like o Dislike?

Shazam!: «de qué sirve el poder si no puedes compartirlo»

Tras el éxito de Aquaman, la primera película en solitario de Arthur Curry (Jason Momoa), DC decidió apostar por un nuevo “formato” de superhéroe, Shazam. Una película con una trama sencilla que funciona, enfocada en una actualidad en la que dominan las RRSS – especialmente YouTube – y que combina la acción con el humor en un coctel molotov, con algunas pinceladas de “oscuridad”, que te deja con ganas de más.

Probablemente esta sea la mejor y más acertada apuesta cinematográfica por parte del “antagonista” de Marvel, ya que únicamente destinó un presupuesto de 90 millones de dólares para su producción. Obviamente ya ha recuperado la inversión en su fin de semana de estreno, con una recaudación de casi 160 millones de dólares. Y por si fuera poco ya está confirmada la secuela, pero vamos a dejar detalles y cifras a un lado para centrarnos en la review de Shazam.

 

Sinopsis de Shazamcrítica de Shazam en el regidor de cine

Comencemos por el principio, el antiguo mago Shazam busca desesperado un paladín a quien pueda traspasarle sus poderes. Él es el último miembro del Consejo de los Siete Magos y antes de morir debe encontrar a un joven de corazón puro, aquel que sea digno de su poder. Por ello en 1974 elige al pequeño Thaddeus Sivana y lo transporta a la Roca de la Eternidad, un templo mágico que se encuentra en otra dimensión. Para comprobar si Thaddeus es su digno predecesor el mago Shazam lo somete a la tentación de los siete pecados capitales, e inevitablemente el muchacho cae en ella. Shazam lo descarta automáticamente y lo envía de vuelta al lugar del que se lo llevó, pero Thaddeus Sivana ya no volverá a ser el mismo.

Unos 45 años después, en la actualidad, entra en escena Billy Batson (Asher Angel) un adolescente huérfano que, tras escaparse por vigesimotercera vez de una casa de acogida llega al hogar de Victor y Rosa Vázquez y sus cinco hijos adoptivos: Mary, Pedro, Eugene, Darla y Freddy. Este último será su nuevo compañero de cuarto y casi que también su mejor amigo, aunque Billy no tiene el mismo concepto de familia que ellos.

Durante todo este tiempo Sivana, ahora ya un hombre adulto, ha buscado la forma de volver a la Roca de la Eternidad y finalmente consigue dar con la entrada. Por lo que no duda en regresar allí, hacerse con el Ojo de los Pecados y liberar el poder de los siete pecados capitales. Este repentino suceso hace que el Mago Shazam se quede automáticamente sin tiempo. Es entonces cuando da con Billy Batson y le traspasa a él todo su poder, cambiando totalmente la vida del muchacho cuyos nuevos poderes serán puestos a prueba.

 

Shazam un superhéroe inmadurocuriosidades Shazam

Con Shazam! DC nos ha presentado un nuevo prototipo de superhéroe inmaduro, el cual poco tiene que ver con Deadpool o Iron Man en su defecto. Han sabido crear un potente contraste entre los dos personajes protagonistas: por un lado tenemos a Billy Batson, un chaval de 15 años maduro para su edad por lo que le ha tocado vivir. Y por otro lado está Shazam, interpretado por Zachary Levi, que tiene un comportamiento que podríamos tachar en algunas ocasiones incluso de infantil.

Este contraste conlleva a que las situaciones que Billy Batson vive como Shazam sean de lo más cómicas. A veces piensas “este tio parece idiota”, porque desde el sentido común nosotros no reaccionaríamos así. Pero entones te hace clic la cabeza y recuerdas que lo que realmente vemos es a un adolescente. Al principio este detalle es realmente chocante cuando le toca enfrentarse con Sivana, ya que no reacciona como esperaríamos que lo hiciese un superhéroe. Pero es que es lo suyo. El resultado de este contraste es muy positivo y funciona realmente bien, además tiene un extra que personalmente sin él no habría sido lo mismo, Freddy Freeman. Prácticamente carga el peso del 90% del humor de toda la película. Más adelante hablaremos de él.

Aunque han sabido explotar al personaje de Shazam, apenas vemos unas pinceladas de lo que realmente puede llegar a hacer. Se han centrado más en presentar al personaje de Billy Batson y en que conozcamos su historia. Por lo que apenas desarrollan todo el potencial de Shazam, quien a priori parece ser más fuerte incluso que súperman – y eso que no cuenta con la visión láser o la capacidad de hablar con los peces – . Realmente no llegamos a ver nada, pero con tan sólo 90 millones de presupuesto no se puede tener todo.

 

El humor a cargo de los niñoscrítica de shazam en el regidor de cine

Hay que destacar que el personaje al que da vida Jack Dylan Grazer, (a quien ya hemos visto en It interpretando a Eddie Kaspbrak) es una razón de fuerza por la que merece la pena ver Shazam! Fan incondicional del universo DC Comics y experto en superhéroes, será quien ayude a Billy Batson a convertirse en un héroe pero desde la perspectiva de un chico de 14 años. Cuenta con un sentido del humor bastante peculiar, que nos puede recordar al de Iron Man, este humor potencia todavía más el efecto y la influencia de Freddy en el desarrollo de la trama. El público enseguida empatiza con él, por lo que no cuesta nada cogerle cariño al personaje.

Lo mismo pasa con Darla y Eugene, aunque estos tienen una participación menor en comparación con Freddy (ya que Shazam y Freddy parecen Batman y Robin). Ambos tienen sus momentos geniales, pero Darla se impone llegando incluso en alguna ocasión a hacer sombra a Freddy. Es dulce, risueña, alegre y no puedes evitar que te conquiste.

 

Thaddeus Sivana, la envidia hecha personacrítica de shazam en el regidor de cine

El elegido para encarnar al primer enemigo de Shazam no fue otro que Mark Strong, a quien ya vimos en Kingsman, Kick-ass o Agente contrainteligente. Su semblante serio va perfecto para el papel, además de aportarle un halo de misterio e incluso de respeto que se ve potenciado cuando entra en acción. Incomprendido en su infancia y dominado por la envidia en su madurez, toma por bandera la venganza transformándose en un ser sin escrúpulos ni sentimientos.

En Thaddeus Sivana han mantenido ese estilo oscuro que ha caracterizado a DC ya desde la entrega de El Hombre de Acero. Tiene que sembrar el terror, y desde luego esto se lo han tomado muy enserio… aquí viene SPOILER así que si sigues leyendo será bajo tu responsabilidad: una vez Sivana ha absorbido a los siete pecados capitales se dirige a la empresa de su familia. Entra en la sala de juntas y, tras matar a su hermano, libera a los siete pecados para que maten a todos los allí presentes. Esa secuencia nos deja una imagen propia de las películas de terror.

Un personaje tan oscuro como es Sivana experimenta un fuerte contraste con Shazam, ya que es todo lo contrario a él, empezado ya por el color del súper traje. Vamos que esta es la película de los contrastes, y es que encima son perfectos y cumplen su función en la trama.

 

Las sorpresas para el desenlace, tenemos spoilercrítica de shazam en el regidor de cine

Llegado este punto de la película, ya llevaba por delante casi dos horas de no parar de disfrutar como una niña pequeña. La falta de acción la habían sabido sustituir tan bien por otros elementos, total que me tenían absorta. Esto me llevó a no prestar atención a los detalles que van desvelando el desenlace, y os aseguro que no hay que ser un lince para verlo venir. Al principio de la película ya nos dan la clave cuando Shazam se anuncia como el último mago del Consejo de los Siete Magos. Esto te hace pensar que en algún momento los tronos o asientos tendrán que volver a ser ocupados de nuevo, pero lo que no esperas es que sea de cara al final.

Justo en ese momento crítico, cuando Shazam tiene que entregarle su poder a Sivana si no quiere ver morir a sus hermanos, se produce un cambio en los acontecimientos que dices ¿¡WTF!? Shazam les pide a sus hermanos que pongan sus manos en el cetro de poder y que digan su nombre y ¡MAGIA! Se convierten en los nuevos componentes del Consejo de los Siete Magos, y si teníamos poco con la versión adulta de Billy Batson ya no te digo nada la de Darla y Eugene. Pero no esperéis una batalla final a lo Avengers, ya que reina el humor frente a la acción, os recuerdo que el presupuesto de producción era de 90 millones.

 

Los cameos de la Liga de la Justiciacrítica de Shazam en el regidor de cine

Antes del estreno de Shazam ya se iba comentando el tema cameos de otros miembros de DC. Lo gracioso del asunto es que han hecho su “aparición” mediante merchandising: peluches, armas de pelea, objetos de coleccionista, etc. Claro, aparecer aparecen ¿no? es como cuando pides que te regalen un Ferrari y te dan una réplica en miniatura para poder ponerlo de adorno en la estantería ¿sigue siendo un Ferrari no?

Como de costumbre para esta película, que no para de sorprendernos, y atentos que viene spoiler, un miembro de la Liga de la Justicia hace su aparición en escena. El mismísimo Hombre de Acero pero ¡no se le ve la cabeza! Es lo que tiene que Henry Cavill haya dicho adiós a su personaje tras El despertar de La Liga de la Justicia. Otro tanto que apuntar a Shazam.

 

La escena post–créditos critica de shazam en el regidor de cine

Para ir terminando con esta súper review (especialmente lo digo por la extensión) os reveló que Shazam! tiene dos escenas post-créditos. Pero la realmente importante es la primera, ya que da una pequeña pista de lo que está por venir, o sea que vamos a tener Shazam para mucho tiempo. A lo que iba, vemos a Sivana en la habitación de un psiquiátrico, dibujando de forma obsesiva los símbolos que abren la puerta de la roca.

De repente una voz robótica le interrumpe, y le dice que la magia es sólo una forma de conseguir poder y que existen muchas más que él le puede enseñar. Esa voz proviene de una pequeña oruga que, los ojos más avispados se habrán dado cuenta, hace su primera aparición cuando Sivana es elegido por Shazam para ser su paladín. Para aquellos que tenemos contacto nulo con los comics de este superhéroe, esta oruga es Mister Mind uno de los principales villanos de Shazam que llegó a liderar a la Monstruosa Sociedad del Mal ¿Significa esto que tendremos una futura unión de villanos? Tiempo al tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

No se han encontrado resultados.

Te interesa

Últimos Post
Menú