Pese a que parezca que fue ayer, han pasado ya 6 años desde que vimos por primera vez a Ralph y Vanellope. Y si en ¡Rompe Ralph! nos adentramos en los juegos de Arcade, encontrando cientos de referencias introducidas en pantalla magistralmente (las encontraréis todas en este post), en Ralph Rompe Internet nos metemos de lleno en la red donde no faltan: usuarios con forma de funko, tiendas de compra online, redes sociales, videojuegos o, el gigantesco universo Disney. Nos rendimos completamente al mundo digital que nos gobierna en la actualidad, para adentrarnos en su interior desde la perspectiva de dos personajes anclados en la década de los 80 y que descubren un nuevo universo de posibilidades.
Al igual que han cambiado de escenario, también han querido darle un giro más de tuerca a la trama. Después de dejarnos claro que ser el malo también es bueno, y que ellos tienen su corazoncito, en esta ocasión nos hablan de lo importante que es cuidar la amistad así como tener autoconfianza. A las veces podemos ver despegar la vida de los amigos a los que más queremos, mientras que no ha llegado todavía nuestro momento, por lo que debemos apoyarlos y aceptar la nueva situación.
Sinopsis de Ralph Rompe Internet
Pero ¿qué es lo que ha llevado a Ralph y Vanellope a meterse en Internet? Tras 6 años de una inamovible rutina, Vanellope está ya un poco aburrida de Sugar Rush. Sin ninguna actualización o nuevo nivel desbloqueable, para ella conducir se ha convertido en un trabajo aburrido que tiene calculado al milímetro. Ralph quiere animar a su mejor amiga, por lo que decide colarse en el juego y construir él mismo una nueva ruta. Cuando Vanellope ve el nuevo camino que Ralph ha hecho, ansiosa por un cambio en las carreras, decide tomar el control del juego. En ese momento se produce un forcejeo por el control del mando con forma de volante, entre la niña y Vanellope, una pequeña batalla que provoca que la chica acabe arrancando el volante.
Reponer la pieza cuesta en ebay 200 dólares, los cuales el dueño del centro de recreativos no está dispuesto a pagar. Así que como medida decide desconectar Sugar Rush. Ralph quiere ayudar a Vanellope a que recupere su juego y evitar que este sea vendido por piezas, por lo que le propone ir a Internet, llegar a ebay y comprar ellos el volante de Sugar Rush.
Recreando Internet como una ciudad
Nada más aterrizar en Internet nos muestran una ciudad que, buenamente, podría asemejarse a Nueva York o Tokio y que parece encontrar su inspiración en el cortometraje Logorama. Los diferentes “edificios” representan las páginas web de la actualidad, en función de lo importante que sea dicha web, será más grande o más pequeño: YouTube, Facebook, Amazon, ebay, Wikipedia, etc. siendo el de Google el edificio más grande. La verdad que el diseño es impresionante porque, aparte de que no se dejan nada o al menos no se echa nada de menos, se han molestado en que cada “edificio web” sea temático. Por ejemplo en el caso de Twitter, representan esta red social como unos pajaritos que se posan en las ramas de unos árboles. En Instagram, en la que hacen un hincapié algo mayor, lo recrean como si fuese un museo de arte en el que cada fotografía es un cuadro.
Pero esta céntrica ciudad donde se encuentran los gigantes de Internet, es sólo una pequeña parte de este mundo. Ya que en una de las escenas en las que Ralph se encuentra en BuzzTube, ya dejan claro que la dimensión de Internet es similar a la de un planeta del que únicamente vemos la punta del iceberg. Los usuarios normales nos quedamos en la superficie, pero ya sabemos que existe la red oscura, donde se encuentra lo más horrible de la condición humana. En ella los usuarios que vemos circular por sus calles, ocultan su identidad y mantienen tratos con seres horripilantes, monstruosos. Pero a nosotros solo nos muestran una pequeña parte: los virus informáticos.
Tratando temas de actualidad
En Internet encontramos dos tipos de personajes: usuarios y servicios. Los primeros están diseñados como si fuesen Funkos, lo que puede representar que Internet colecciona usuarios como nosotros los muñecos de nuestros personajes favoritos. Mientras que los servicios de Internet tienen sus propios diseños y responden a diferentes colores.
Desde prácticamente el primer momento, percibimos a los usuarios como seres altamente influenciables a quienes podemos dirigir a lo que nosotros queremos que vean, o escuchen. Pese a que la red tenga ese control sobre ellos, son los usuarios quienes siguen las modas, lo que está de actualidad, y determinan lo que ya no interesa. Por lo que tan pronto estás en lo más alto teniendo millones de visitas en un perfil o video, recibiendo cientos, miles de likes como de repente estás en lo más bajo. Junto con el éxito aparecen los comentarios positivos y ¡los famosos haters! Así como el daño que pueden hacer sus comentarios en una persona. Como vemos durante la película que le sucede a Ralph.
Abordan también el tema lucrativo de cómo ganar dinero en Internet: desde grabando videos con la temática de moda, hasta en las páginas de spam. Para representar esta primera forma de inversión, en la que tratan de hacerse un hueco hoy en día tantos jóvenes, han recreado la web BuzzTube como una combinación de YouTube, BuzzFeed e Instagram.
Oh my Disney
Pero sin duda alguna la joya de la corona no podía ser otra que Oh my Disney. Y es que cuando se trata de Internet y eres una de las marcas más importantes del planeta, como no vas a sacarle partido a esta oportunidad. [SPOILER] Vanellope es enviada por Sí (la jefa de BuzzTube) y Ralph a la web de Disney para que allí, de forma segura, capte usuarios que vean los videos de Ralph, le den corazones y de esta forma consigan el dinero para pagar el volante que han comprado en ebay [FIN SPOILER]. Nada más cruzar las puertas del famoso castillo, Disney despliega un enorme abanico de cameos de: Star Wars, Avengers, Pixar, los Muppets y sus personajes Disney. ¡Un momento, hay también un breve cameo de Stan Lee! ¿A que ese no os lo esperabais?
Si trato de ser lo más fiel posible al orden de apariciones, sale una enorme cabeza de Mickey Mouse – además de que los usuarios llevan las orejas de Mickey o su gorro de mago -, Buzzlightyear, Beymax, un cartel a modo de anuncio de los muñecos para bebés tsum tsum. Un usuario disfrazado de Darth Maul, Igor de Winnie the Pooh, Ironman, la casa de Up, la Rana Gustavo, Mickey vestido del mago de Fantasía, Dumbo, naves de Star Wars, R2-D2, tropas de asalto, groot, el oso Humphrey y el guardabosques, pesadilla antes de navidad, a Nick de Zootropolis, el enanito gruñón de Blancanieves, la sobra de Peter Pan, Campanilla, Hei Hei de Vaiana, C-3PO y el enorme cameo de las Princesas Disney.
La escena de las princesas Disney (SPOILER)
A todos nos llamó la atención en el tráiler ese encuentro entre Vanellope y las diferentes princesas Disney, las cuales le preguntan qué cualidad tiene ella que la convierta en una princesa. Bien es cierto que en ese momento comienzan a decir una lista de, lo que hoy en día consideraríamos verdaderas burradas, circunstancias que las hacen princesas: hablar con los animales, ser envenenada o maldecida, si tiene el pelo o las manos mágicas, haber sido secuestrada o esclavizada… es normal que Vanellope se asuste y comente si va llamando a la policía. Y aunque esto os parezca una tontería es la forma que tienen de denunciar las situaciones por las que han pasado las princesas y que nosotros, en su día, hemos visto “tan normales”.
Pero esta escena además cumple con una función verdaderamente importante en la historia, ya que a raíz de este encuentro que tiene Vanellope con las princesas, se plantea no regresar a Sugar Rush y permanecer con Shark (Gal Gadot) y su pandilla en el juego online de Slaughter Race. Ya que la animan a perseguir sus sueños y cambiar la situación en la que está “atrapada” actualmente. No obstante las princesas Disney tendrán una nueva aparición al final de la película, en la que dejarán de ser damiselas en apuros para ser quienes salven al fortachón.
Referencias cinematográficas
Podríamos decir la primera en la frente, ya que al comienzo de la película Ralph y Vanellope entran en el juego de Tron. Para quienes no lo sepan, o se quedasen en el remake de Tron Legacy, se trata de la primera película de Disney y del cine en general en utilizar gráficos creados por ordenador. La historia trata sobre un diseñador de videojuegos que es dividido en moléculas e introducido en las entrañas del mundo digital, donde el programa PCM controla todo a su antojo.
Otra de las referencias cinematográficas la encontramos en el juego Slughter Race, que está inspirado en Fast and Furious. Es más, el personaje de Shark está basado en el que interpretó Gal Gadot en la saga, Gisele Yashar pero con la personalidad de Dominic Toretto.
Finalmente, sí, va al final porque es justo el desenlace de la película, tenemos la referencia a King Kong. [SPOILER] Ralph introduce un virus en Slughter Race con la intención de que vaya más lento para que Vanellope regrese con él al centro de recreativos. El resultado es que el juego se reinicia y el virus se escapa. La característica de dicho virus es encontrar las inseguridades y replicarlas, y no hay ser más inseguro en ese momento que Ralph, por lo que hace infinitas réplicas del protagonista. Todas ellas buscan con desesperación a Vanellope, por lo que llegado el momento entre todos forman un Ralph gigante. Este “monstruo” toma en su mano a la pequeña Vanellope y escala el que vendría a ser el Empire State Building de Internet, Google. [FIN SPOILER]
Publicidad, el descarado product placement de Apple
Para finalizar, está clarísimo que si por algo se caracteriza esta película es por la cantidad de publicidad que hace a diferentes web, necesitándolo unas más que otras. Recuerda bastante al cortometraje de Logorama, como bien se ha especificado más arriba. Pero si hay una web, aparte de oh my Disney, que en temas de publicidad ha salido enormemente beneficiada esa es ebay, aunque ya os adelanto que esto ha sido a base de billetera. Aquí nada sale gratis. Pero sin duda es una ayudita que no le vendrá nada mal, ya que se encuentra a la sombra de Amazón. El crecimiento de los clientes es lento, ha recortado el pronosticó anual de ingresos y las acciones han caído.
Eso sí, si hay un product placement descarado a más no poder es el que hace Apple. Ya sea con su último modelo de Iphone, que casualmente tienen todos los niños que van al centro de recreativos, o por ejemplo los macs de caja cuadrada como el que tiene el dueño de la tienda de recreativos o los de pantalla plana que se encuentra en cualquier oficina. Pero esta publicidad puede ser porque Steve Jobs fue uno de los fundadores de Pixar antes de que Disney la comprase.