Diseño de Vestuario

1,2,3…Splash, así se dio vida a la maravillosa Sirena Madison

¿Os imagináis haber soñado de pequeños con ser una sirena o un sireno, y que con el paso del tiempo os surgiera la oportunidad de interpretar a una sirena en una serie o película? Pues precisamente esto es lo que le sucedió a la actriz Daryl Hannah, que encarna a la sirena protagonista de 1,2,3… Splash (1984). Este largometraje dirigido por Ron Howard viene a ser una versión de La Sirenita de Hans Christian Andersen, al fin y al cabo la sirena Madison tiene que renunciar a sus aletas y transformarse en humana para encontrar al hombre del que está enamorada. No obstante a diferencia de la obra literaria, Splash es mucho más flexible en algunos aspectos de la trama, así como también suprime determinados elementos como una ciudad submarina habitada por sirenas.

Aquellos que desconocieran esta película, que los habrá, recientemente habrán oído hablar mucho de ella tras las polémicas censuras realizadas por Disney, tras haberla añadido recientemente a su catálogo de Disney +. Aunque en este post no vamos a hablar de dicha censura – de la que estoy totalmente en contra -, sino que descubriremos el enorme trabajo que supuso crear la cola perfecta de sirena, el esfuerzo que realizaba Daryl Hannah a la hora de rodar las tomas submarinas, así como los diferentes problemas con los que se toparon durante el rodaje.

Diseñando a la sirena perfecta

como se creo la sirena madison de 1,2,3 splash
IMDB

Debéis saber que diseñar a la sirena no fue tarea fácil, más bien complicada. Ya que el diseño era manejado por tres departamentos distintos: por un lado estaba el departamento de efectos especiales experimentando con látex, patrones de piel, uretano, etc; por otro lado estaba el departamento de diseño de vestuario haciendo diferentes bocetos y diseños; y finalmente estaba el artista de maquillaje Robert Short que era quien verdaderamente estaba al cargo del diseño de la sirena. Así que Short en un principio se dedicó a unir las ideas para desarrollar un enfoque que fuese viable.

Pero con forme el trabajo se iba intensificando, Short se encargó de desarrollar muchos de los efectos especiales de maquillaje, de investigar, desarrollar y sobre todo de construir el traje definitivo de la sirena. La idea original de Short era que el aspecto de la protagonista fuera semejante al un delfín, para darle así un aspecto más realista en lo que al sentido biológico se refiere. Por lo que su piel sería de un tono gris suave.

como se creo la sirena madison de 1,2,3 splash

Al director del film, Ron Howard no le convencía este diseño, es más, quería que la sirena tuviera un aspecto más tropical. Short tomó nota y creó un diseño inspirado en los peces Koi, aunque el color anaranjado lo escogió el propio Howard y resultó ser una elección fantástica, ya que además de ser vistoso y llamativo, se veía perfectamente en las tomas submarinas.

No obstante Howard le pidió a Short que realizara figuras en tres dimensiones de cada uno de los diseños propuestos, ya que quería que el diseño tropical se combinase con el realizado por el departamento de diseño de vestuario. Así pues Short presentó tres figuras: una basada en el diseño tropical y las aportaciones del departamento de vestuario, otro basado en el diseño delfinesco de Short y un último diseño al que llamó “Frederick’s of Hollywood”, de este último sólo os diré que todos palidecieron cuando lo vieron.

La construcción de la cola de sirena

como se creo la sirena madison de 1,2,3 splash

Escogido el diseño tropical, el siguiente paso era comenzar a construir la cola de sirena que debía llevar Daryl Hannah en la película. Short y Thom Shouse crearon una primera cola de espuma de poliuretano con piel de látex, mientras que para conseguir que las aletas tuvieran un aspecto traslucido realista, se sirvieron de una especie de masa de uretano transparente, que viene siendo un plástico rígido pero flexible. Tres semanas después y con la cola terminada se dirigieron a una piscina de Long Beach para probarla, y en cuanto la cola de sirena entro en contacto con el agua se vino el desastre: flotaba demasiado, no encajaba bien en las rodillas y, lo peor de todo, se deshacía.

como se creo la sirena madison de 1,2,3 splash

Short determinó que el problema era la piel de latex sobre la base de poliuretano. Así que construyó una segunda cola de fibra de vidrio con Skinflex, un nuevo compuesto de uretano usado para las prótesis de miembros. La aleta de la cola se fabricó a base de la masa de uretano, mientras que las pequeñas aletas dorsales y pectorales se moldearon por separado para ser pegadas posteriormente a la cola. Y con la cola terminada surgió un nuevo problema: no era lo suficientemente elástica para que se metiera en ella Daryl Hannah. Tras probar cientos de soluciones, finalmente le hicieron un corte al traje en la parte trasera y, una vez puesto en Hannah, lo pegaban de nuevo con cemento de cianocrilato o krazy glue.

En cuanto al color de la cola de la sirena, escogieron un naranja brillante que además crease la ilusión de mayor longitud, pero sobre todo optaron por una pintura especial para la superficie de Skinflex. Con este naranja brillante lo que se quería conseguir es que la sirena se viese a la perfección dentro del agua, especialmente a una profundidad de 9 metros que era a la que iban a trabajar con ella.

Una melena rubia platino

como se creo la sirena madison de 1,2,3 splash

A cargo de la kilométrica melena de Madison estaba el veterano Robert Schiffer, que debía proveer a Daryl Hannah de una melena para la superficie y otra para las escenas acuáticas. Y aunque esto pueda parecer una tarea sencilla no lo fue. Lo primero que hizo Schiffer fue coger unas cuantas pelucas y sumergirlas en una piscina, tiró de ellas con la idea de obtener un movimiento fluido y bonito bajo el agua pero, sucedió todo lo contrario. No tenían flujo, se agrupaban y además no tenían la largura que quería Ron Howard, de hecho no había peluca de pelo natural o sintético de tal longitud.

Scheiffer se puso manos a la obra para crear las dos pelucas que necesitaban, así pues para las escenas en tierra combinaron dos pelucas, una de pelo natural de 53 centímetros a la que le añadieron una extensión de pelo artificial para conseguir la largura que necesitaban. En cuanto a la peluca para las escenas subacuáticas, esta se realizó por completo en pelo artificial, ya que esta si tenía un movimiento fluido y bonito bajo el agua.

Daryl Hannah bajo el agua

como se creo la sirena madison de 1,2,3 splash

Pero que los buenos resultados de todo este trabajo fuesen posibles fue gracias a la maravillosa Daryl Hannah. Desde que era pequeñita la actriz estaba fascinada con la historia de La Sirenita de Hans Christian Andersen, por lo que estaba acostumbrada a nadar al estilo sirena. Esto les facilitaba mucho las tomas subacuáticas que se filmaban en las Bahamas, en las que contaban con un gran equipo que aseguraba el bienestar de la actriz. Debido a la caracterización de Daryl Hannah en Madison – un proceso que costaba unas 3 horas -, la actriz no podía llevar traje de neopreno ni tanque de oxígeno, por lo que siempre había cerca de ella miembros del equipo con mangueras de oxígeno. Así cada vez que cada vez que Hannah necesitaba tomar aire, un miembro del equipo le acercaba la toma de oxígeno, independientemente de que se hubiese rodado la escena o no.

Pero cada vez que tomaba oxígeno había que retocarle el maquillaje, así que Robert Schiffer también se sumergió para arreglarle el maquillaje y ajustarle la peluca. Pese a todo Daryl Hannah nadaba de una forma muy elegante y era capaz de aguantar la respiración 2 minutos. Aunque esto podemos considerarlo hasta normal, ya que estaba cumpliendo su fantasía de la infancia. Estaba tan cómoda interpretando a Madison que muchas veces se olvidaba de reducir la velocidad para que los buzos pudieran alcanzarla.

Si os ha gustado este post sobre cómo se creó y dio vida a la sirena Madison de 1,2,3… Splash, puede que también os interese descubrir cómo se crearon a las vampiresas del largometraje Van Helsing, o el basilisco y la araña Aragog en Harry Potter y la Cámara Secreta – o de los Secretos –.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

No se han encontrado resultados.

Te interesa

Últimos Post
Menú