MUJERES DE CINE

Chloé Zhao, la segunda cineasta en ganar el Oscar a Mejor Dirección

IMDB / Chloé Zhao

El pasado 25 de abril de 2021 de nuevo la Gala de los Oscars volvió a hacer historia. La cineasta china Chloé Zhao se convirtió en la segunda mujer en alzarse con el Oscar a Mejor Dirección. Obviamente por su trabajo en Nomadland, cinta que se llevó el Oscar a Mejor Película. Un preciado galardón que hasta entonces sólo había ostentado una mujer, la impecable Kathryn Bigelow por «En Tierra Hostil». ¿Podemos empezar a creer que están cambiando las cosas? Bueno, mejor no nos precipitemos…

Quedaos con su cara, pero especialmente con su nombre, porque Chloé Zhao va a dar mucho de qué hablar. Esta cineasta de 39 años, con tan sólo 3 largometrajes a sus espaldas, es la mente que está tras la última gran apuesta de Marvel, Eternals (Los Eternos). Y si la Casa de las Ideas ha confiado en ella para tal proyecto por algo será… estamos ante la punta del iceberg amigos. Aunque también debo decir que no es oro todo lo que reluce, ya que mientras en una parte del mundo celebrábamos el galardón de Chloé como una importante victoria, en su tierra natal sólo había silencio.

La trayectoria de Chloé Zhao

Pero antes de entrar en «polémica» me gustaría hacer un breve repaso de la trayectoria de Chloé Zhao. La cineasta, guionista y productora nació el 31 de Marzo de 1982 en Beijing, donde también pasó su infancia y buena parte de su adolescencia. Pero su formación se completó en Londres y especialmente en Los Ángeles, donde trasladó su residencia y estudió producción cinematográfica en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York.

Sus primeras producciones fueron cortometrajes, cuatro en total: Post (2008), The Atlas Mountains (2009), Benachin (2011) y Daughters (2010), este último estrenado en el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand. Además se alzó con el Premio al Mejor Cortometraje de Acción en Vivo para Estudiantes en el Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs 2010, y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine Cinequest de 2010.

cranes are flying / Songs My Brothers Taught

Fue en 2015 cuando Chloé Zhao dirigió su primer largometraje, Songs My Brothers Taught Me. Un drama que se centra en la vida de Johnny, un joven nativo que vive junto a sus hermanos y su madre en la reserva Pine Ridge. Tras la muerte de su padre y la pronta marcha de su novia a Los Ángeles para estudiar, Johnny tendrá que decidir si marcharse de esa pequeña ciudad opresora o quedarse junto a su hermana pequeña, Jashuan.

Tan sólo dos años después, en 2017, llegó su segundo largometraje como cineasta, The Rider. Apuesta nuevamente por el drama para contar la historia de Brady Blackburn, un vaquero que después de sufrir una grave lesión cerebral, tratará de buscarse una nueva identidad. Todo ello con lo que conlleva ser un hombre en el corazón de Estados Unidos – esto último tal y como lo pone en la sinopsis de IMDB-.

Y llegó Nomadland

ismorbo.com/Nomadland

Y a la tercera llegó la vencida. El pasado 2020 Chloé Zhao escribió y dirigió el drama titulado Nomadland. Se trata de la adaptación de la novela de Jessica Bruder, que sigue los pasos de Fern, una mujer de unos sesenta años que, tras perderlo todo durante la recesión, decide emprender un viaje hacia el Oeste americano como una nómada con su camioneta. Al final la trama no deja de ser un fiel reflejo de la sociedad: tras la crisis económica los ciudadanos de a pie no hacemos otra cosa más que buscar el norte.

Algo tan simple como esto ha hecho que Nomadland se alzase como la gran ganadora de la 93º edición de los Premios Oscar. Siendo galardonada con el Oscar a Mejor Película, Mejor Actriz para su impecable protagonista, Frances McDormand y Mejor Dirección para Chlóe Zhao. Un reconocimiento que la ha convertido en la segunda mujer en ganar este galardón y en la primera asiática. Además pronto podremos ver su último trabajo para la Casa de las Ideas, Los Eternos (Eternals), como ya os había dicho al inicio del post. Ahora bien ¿Por qué la gran Potencia Asiática ha guardado silencio ante la victoria de su paisana?

El silencio de China ante el Oscar de Chloé Zhao

IMDB / Chloe Zhao

Mientras unos aplaudíamos el Oscar de Chloé Zhao, el gigante asiático guardaba silencio. Bueno además de censurar la mayor parte de las noticias sobre la cineasta que circulaban por redes sociales. Para entender este conflicto debemos remontarnos al 2015, concretamente al estreno del primer largometraje de Chloé Zhao como directora. Zhao concedió una entrevista al medio Filmmaker Magazine como parte de la promoción de Songs My Brothers Taught Me.

En una de las preguntas ella afirmaba haber basado la situación del protagonista en sus propias vivencias cuando era adolescente en China. Alegando para rematar la respuesta que China era «un lugar en el que las mentiras están en todas partes». Como podéis imaginar estas declaraciones no gustaron mucho al Gigante Asiático, ya que volvieron a salir a la luz por Internet y Redes Sociales a raíz de alzarse Zhao con el galardón. Por lo que decidieron silenciar todo lo que tuviera que ver con la cineasta.

No obstante está más que claro que con tan sólo cuatro largometrajes a sus espaldas, Chlóe Zhao ya ha demostrado ser una de las mejores directoras que nos ha dado el cine. Y aún le queda mucho que ofrecer…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú